Canal de Suez: cómo es el operativo para mover el barco Ever Given

Lograron moverlo. El “Ever Given”, el enorme carguero del tamaño de cuatro estadios de fútbol atravesado en el Canal de Suez, fue liberado y empezó a moverse. Pero se necesitarían al menos tres

días para sacarlo de ahí, y destrabar definitivamente esta vital vía comercial, en Egipto. ¿Cómo hacerlo?

El barco fue “reorientado en un 80%” en la dirección correcta este lunes después de quedar totalmente atravesado la semana pasada, al quedar varado hace casi una semana por motivos que aún no están claros: una falla técnica, un error humano o una violenta tormenta de arena que empujó al buque hacia la orilla y lo llevó a encallarse.

El cierre del canal, clave para el comercio internacional entre Asia y Europa, provocó una ola de millonarias pérdidas, y promete además una andanada de juicios a la naviera dueña del barco.

Tras ser reorientado, la subida de la marea ayudó a desencallarlo y ponerlo en movimiento. La normalización de la circulación no se espera antes de tres días y medio.

La ubicación del buque vista desde una imagen satelital. Foto: AP

Mirá también

En fotos: comienzan a liberar al carguero, mientras 425 buques siguen atrapados a ambos lados del canal de Suez

“La popa del navío se alejó 102 metros de la orilla, cuando antes estaba a solo cuatro metros”, dijo Ossama Rabie, presidente de la Autoridad del Canal, citado en un comunicado.

El responsable explicó que la navegación se retomaría “en cuando termine esta operación para recolocar totalmente el navío, que será dirigido después a una zona de espera” para poder liberar el paso del canal, donde esperan un total de 400 barcos.

“Los equipos in situ llevaron a cabo verificaciones técnicas y garantizaron que el motor del navío funcionaba”, explicó Rabie.

v 1.5

Situación del Ever Given
en tiempo real



La situación en el canal de Suez


FuenteVesselFinder Infografía: Clarín

Tres días y medio

El tráfico de los más de 400 navíos que están esperando para cruzar el canal de Suez tardará “tres días y medio” en desbloquearse totalmente, indicó el jefe de la autoridad del canal a una cadena de televisión local.

Según el almirante Osama Rabie, “el canal funcionará las 24 horas después de reflotar el navío”. Se necesitarán “alrededor de tres días y medio” para que todos los navíos en espera “crucen el canal”, dijo el responsable egipcio a la cadena Sadaa al-Balad, sin precisar cuándo el incidente sería concluido.

¿Cómo mover el barco?

Los esfuerzos para trasladar el buque portacontenedores atascado en el Canal de Suez han tenido un éxito parcial, pero aún queda mucho por hacer para liberarlo por completo.

El Ever Given, operado por la empresa taiwanesa Evergreen Marine, tiene la longitud de cuatro campos de fútbol y se encontraba justo al otro lado del extremo sur del canal desde el martes.

Junto a los remolcadores, las dragas han estado excavando arena y lodo debajo de la proa del buque.

Estas dragas son una vista familiar en el Canal de Suez, dice el experto marítimo Sal Mercogliano, y se utilizan para dragar continuamente la vía fluvial para mantenerla navegable.

“Las máquinas grandes se clavan en el agua y básicamente extraen la suciedad del fondo, que luego se puede depositar en tierra”.

El software de seguimiento de barcos muestra el lunes que la popa del barco se ha movido con éxito fuera de la orilla occidental, pero con la proa cerca de la costa este.

El Ever Given y los barcos que buscan moverlo. Foto: Reuter

Un grupo de remolcadores permanecía este lunes en posición alrededor del buque.

Han estado usando cables o colocándose directamente junto al barco afectado, intentando liberarlo.

Si los esfuerzos para liberar la proa del barco continúan resultando difíciles, otra opción sería retirar el combustible, el agua y la carga.

Drenar el combustible de los tanques del barco ayudaría, pero es poco probable que sea suficiente sin otras medidas de aligeramiento de la carga.

Un barco del tamaño del Ever Given puede transportar hasta 20.000 contenedores de veinte pies y una operación para retirarlos con una grúa sería un gran desafío.

Aparte de las dificultades asociadas con conseguir grúas adecuadas lo suficientemente cerca del barco, el proceso podría causar daños e incluso desequilibrar el barco.

“Tendrían que traer grandes grúas flotantes, pero cualquier cosa que se haga ahora mismo tendría que determinar cómo afectaría la estabilidad del barco”, dice el experto marino Sal Mercogliano.

“En el peor de los casos, se rompe a la mitad debido a distribuciones de peso (desiguales)”.

Con información de RFI y BBC News

ap

Mirá también

Angustia por los 130.000 animales en riesgo de muerte que están en los barcos bloqueados en el Canal de Suez

Cómo se ve desde el espacio el bloqueo del Canal de Suez

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Exit mobile version