• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kicillof anunció nueva extensión del canje de su deuda en moneda extranjera

29 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires extendi este lunes hasta el 23 de abril el perodo de presentacin de rdenes para canjear los bonos elegibles

por ms de US$ 7.000 millones, al ratificar a los acreedores que encara “una negociacin de buena fe”, inform el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense en un comunicado.

Se trata de un total de US$ 7.148 millones, en la undcima extensin de plazos para redefinir el repago de casi el 70% de la deuda bruta provincial.

As, se precis que, “a pesar de la decisin de un grupo de acreedores de presentar demandas de pago en los tribunales de Nueva York, la Provincia sigue comprometida a realizar una negociacin de buena fe a fin de reformular los trminos y condiciones de los bonos elegibles”.

“El equipo econmico de la Provincia que est llevando adelante el proceso de reestructuracin de deuda est convencido de que el litigio en los tribunales no es el camino, porque no resuelve el problema de sostenibilidad de la deuda de la Provincia ni aumenta la capacidad de pago existente. Por eso, la solucin debe ser consensuada y compartida”, plante el Ministerio.

Aadi que la Provincia “permanece abierta al dilogo con sus bonistas sobre posibles enmiendas a los trminos de la propuesta establecidos en la invitacin al canje de deuda, incluidos los informados en el comunicado emitido el pasado 21 de marzo”.

El viernes, en una conferencia de prensa, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, haba planteado que la provincia “contina abierta al dilogo con los acreedores internacionales para encontrar una solucin conveniente” en la reestructuracin de la deuda en moneda extranjera.

Pero el gobernador haba remarcado que ese proceso debe darse en el marco de un “esquema de vencimientos que est dentro de las posibilidades de pago”.

El anuncio

Acompaado por su ministro de Hacienda, Pablo Lpez, el mandatario se refiri a a la demanda que present el martes un grupo de bonistas ante los tribunales del Distrito Sur de Nueva York y remarc que “la denuncia judicial no contribuye a la posibilidad de encontrar una solucin”.

La presentacin judicial fue impulsada por miembros del Comit Directivo del Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos de Buenos Aires, que poseen once series de obligaciones con un monto de capital total de ms de US$ 7.100 millones emitidas por la provincia, mientras se estaban desarrollando las conversaciones para alcanzar un acuerdo.

Kicillof plante que “el gobierno neoliberal de Mauricio Macri y Mara Eugenia Vidal dej una deuda impagable” y expres que “fue una psima decisin dejar deuda en dlares con acreedores extranjeros” aunque sostuvo que desde que asumi, su administracin busc “alcanzar un consenso con los bonistas, situacin en la que continuamos”.

“En estos das se pas primero a conversaciones confidenciales en las que mejoramos nuestra propuesta. Recibimos del otro lado intransigencia e incomprensin. Luego, una denuncia judicial que no contribuye a la posibilidad de encontrar una solucin. As y todo, continuamos abiertos al dilogo con los acreedores”, puso de relieve el mandatario.

Kicillof expres que su Gobierno desea “encontrar una solucin conveniente para que ellos puedan cobrar y el Poder Ejecutivo pueda garantizar pagos”, y apunt que la propuesta “est en completa sintona con lo que propuso el Gobierno nacional es un esquema de vencimientos que est dentro de las posibilidades de pago de la provincia”.

“Cualquier otra cosa sera imposible de afrontar. Cerrar acuerdos imposibles de afrontar es algo que no nos caracteriza. Nuestro gobierno no firma cosas de imposible cumplimiento”, indic.

En ese tono, Lpez advirti que la provincia recibi un nivel de deuda en moneda extranjera “insostenible” y plante que entre 2016 y 2019, “se increment 430 por ciento medida en pesos, lo que estuvo muy por encima de la inflacin”.

Lpez plante que desde abril, el proceso pas por etapas: “primero pidieron tiempo para conocer proceso de reestructuracin de la deuda nacional; luego se demor el vnculo debido al cambio de asesores financieros que ellos realizaron” y “sin embargo, desde enero se intensificaron conversaciones”.

“La recuperacin econmica que se advierte, permiti presentarle a este fondo una posible nueva propuesta, haciendo un esfuerzo grande, pero del otro lado hubo una actitud de cierta intransigencia con condiciones alejadas a las posibilidades de la provincia”, sostuvo

Lpez reconoci que “est claro que lo que la provincia puede comprometerse a pagar difiere de las expectativas de los acreedores. Esa diferencia no excluye la buena fe y voluntad para llegar a un acuerdo y una solucin consensuadas”.

“El nico camino posible es seguir buscando una solucin consensuada que implique asumir compromisos financieros que no conduzcan a una situacin como la actual sino que sean compatibles con la capacidad de pago de la provincia”, subray.

Previous Post

Aerolíneas cancela vuelos a México, Brasil y Chile hasta el 9 de abril

Next Post

Carla Vizzotti justificó que su funcionario vacunó a Eduardo Duhalde y su familia “para no tirar las dosis”

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Carla Vizzotti justificó que su funcionario vacunó a Eduardo Duhalde y su familia "para no tirar las dosis"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In