• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los 45 distritos bajo “riesgo epidemiológico” a los que se recomendó elevar restricciones

29 marzo, 2021
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional reveló este domingo que 45 departamentos de 13 provincias se encuentran por en mayor riesgo epidemiológico, por lo que para esos casos recomendó a las provincias y municipios

implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias, que podrían incluir restricciones nocturnas o mayores controles.

“La situación epidemiológica es preocupante, se ve un aumento sostenido del número de casos en la mayoría de los departamentos del país”, dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante un mensaje junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tras reunirse con el presidente Alberto Fernández en la Residencia de Olivos.

Según el artículo 4 del DNU 167/2021 vigente que prorroga la emergencia sanitaria, se proponen dos indicadores para definir el riesgo epidemiológico.

El primero es la “Razón de los casos”, cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1.20.

Teletrabajo en el Estado y turismo cuidado para Semana Santa, las medidas contra el avance del Covid-19

El segundo es la “Incidencia”, cuando el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea superior a 150.

Teniendo en cuenta esos indicadores hay 45 departamentos de 13 provincias, que se encuentran en mayor riesgo ya que superaron los parámetros de los dos indicadores, en tanto que hay cuatro departamentos, de cuatro provincias, que presentan una incidencia mayor de 150 y ya que se trata de grandes aglomerados urbanos, constituyen un riesgo elevado.

“Desde el Ministerio se analizan esos indicadores en forma permanente. El último análisis demuestra que son 45 departamentos de 12 provincias los que tienen el indicador que marca la razón de los casos y 4 departamentos de 4 provincias los que tienen el indicador de incidencia”, explicó Vizzotti.

Cuáles son los 45 distritos en “riesgo epidemiológico”

Los distritos donde aumentaron los dos indicadores son Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente López, en la provincia de Buenos Aires.

En tanto, completan la lista Mayor Luis J. Fontana (Chaco); Tercero Arriba (Córdoba); Goya (Corrientes); Colón (Entre Ríos); Luján de Cuyo (Mendoza); Montecarlo (Misiones); San Juan capital (San Juan); Deseado (Santa Cruz); Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo, San Martin (Santa Fe); Santiago del Estero capital (Santiago del Estero); San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo y Yerba Buena (Tucumán).

Argentina recibe 218 mil dosis de AstraZeneca y preparan más vuelos a Rusia y China

Los distritos donde el indicador de la Razón permanece estable, pero es alta la Incidencia y son grandes urbes, son: Ciudad de Buenos Aires, ciudad de Córdoba, ciudad de Corrientes, ciudad de Posadas.

“Estamos viviendo un momento en donde están subiendo los casos de coronavirus en la Argentina. Lo que estamos buscando es que el virus se contenga y no continúe transmitiéndose como se está transmitiendo de modo sostenido”, dijo Santiago Cafiero, quien invitó a que “otras jurisdicciones” puedan tomar “medidas similares, al igual que el sector privado”, y pidió tomar los “recaudos necesarios para minimizar la cantidad de contagios que estamos sufriendo en nuestro país”.

“El riesgo epidemiológico está creciendo en nuestro país. Tenemos evidentemente una circulación comunitaria que está con avance sostenido desde el punto de vista del aumento en diferentes jurisdicciones”, alertó Cafiero.

ds

También te puede interesar
  • En un cambio alarmante, cada vez más jóvenes mueren por Covid en Brasil
  • Brasil: un infectólogo denunció casos de “insuficiencia hepática” por el uso de ivermectina
  • Coronavirus en el mundo: más de 127 millones de infectados y más de 2,7 millones de muertos
  • Científicos argentinos desarrollan pinturas contra el coronavirus
  • Coronavirus en Argentina: los nuevos casos vuelven a superar los 10 mil y hay 133 nuevas muertes

En esta Nota

    Previous Post

    Parte un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas para traer vacunas desde Moscú

    Next Post

    Los 45 departamentos en situación de mayor riesgo

    Related Posts

    La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
    Salud

    La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

    9 julio, 2025
    Identificarán hongos implicados en infecciones que afectan pacientes vulnerables
    Argentina

    Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

    20 junio, 2025
    Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
    Argentina

    Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

    4 junio, 2025
    NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
    Internacionales

    NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

    22 mayo, 2025
    Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
    Salud

    Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

    30 abril, 2025
    “Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
    Salud

    “Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

    9 abril, 2025
    Next Post

    Los 45 departamentos en situación de mayor riesgo

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Busca Notas por fecha

    marzo 2021
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Feb   Abr »
    • Reporte 24
    • Fundeco

    © 2023 Powered by Julio Molisano.

    No Result
    View All Result
    • Home

    © 2023 Powered by Julio Molisano.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In