• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alerta en Provincia por el brote de una bacteria en aves que ya provocó neumonía en personas

30 marzo, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No hace falta encarar la ruta. En el conurbano bonaerense, sin necesidad de llegar al tercer cordón e incluso apenas se cruza la General Paz, en Ciudadela, es posible encontrar a

quienes, con jaulas en la vereda, venden gorriones, jilgueros y, sobre todo, loros verdes. Más en las sombras, mezclados en las ferias multitudinarias, también se puede comprar aves exóticas.

No sólo la venta sino también la tenencia de estos animales, en su mayoria, de origen brasileño, o autóctonos pero sin controles sanitarios, es un delito en Argentina. Pero, además, ahora también es un peligro.

“Esto es importante que lo sepa toda la sociedad, no sólo las y los veterinarios. Hay un brote importante en toda la provincia de Buenos Aires de una bacteria en loros que favorece al contagio de las personas, fundamentalmente, por la compra ilegal de aves o a la caza de aves de la vida silvestre”, explicó a Clarín Gustavo Martínez, jefe del Departamento Zoonosis Urbanas bonaerense.

“Ya enviamos el alerta y es importante sensibilizar a toda la población y, especialmente, a los que compran aves en la vía pública“, agregó el funcionario, que depende de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes del Ministerio de Salud bonarense. .

La psitacosis es una enfermedad que afecta numerosas especies de aves domésticas y silvestres. Tanto psitácidas, que son los loros, cotorras, cotorritas y papagayos, como las no psitácidas, palomas, jilgueros o los canarios. Pero ya produjo internaciones por neumonía en personas que continúan en tratamiento. No se registraron fallecimientos por estas infecciones.

Aves en peligro de extinción son ofertadas a través de las redes sociales.

Aves en peligro de extinción son ofertadas a través de las redes sociales.

La enfermedad esde notificación obligatoria por parte de las veterinarias y los laboratorios privados u organismos nacionales, como el INTA. Su transmisión a seres humanos puede ocurrir por contacto directo con aves infectadas o, indirecto, al aspirar el polvillo contaminado.

No sé transmite entre personas. En Provincia, en el período 2017-2020, se notificaron un promedio de 15 casos confirmados en psitácidos, pero entre el 1º de enero y el presente, ya se registraron 51 casos. Y en algunas oportunidades, con casos de personas asociadas. Al cierre de esta nota, eran diez las personas aún en tratamiento por esta enfermedad en territorio bonaerense.

Las aves infectadas no siempre presentan síntomas clínicos. Son asintomáticas. “Por lo que algunas, que parecen clínicamente sanas, pueden estar liberando esta bacteria en su materia fecal al medio ambiente”, explica Martínez.

Esta enfermedad en las personas puede cursarse en su forma clásica: con síntomas agudos, como fiebre indiferenciada o neumonía atípica y con intensa cefalea.

“Actualmente se considera un brote epidémico, ya que existe una aparición repentina de casos en un corto período de tiempo y localizados principalmente en el conurbano bonaerense. Son 30 focos“, sigue.

Si bien el aumento de casos puede ser debido al aumento en la notificación de parte de las veterinarias del ámbito privado ante la presencia de aves positivas, este fenómeno se está observando en un corto plazo y en diferentes jurisdicciones de la Provincia.

Un operativo contra el tráfico de animales en la provincia de Buenos Aires.

Un operativo contra el tráfico de animales en la provincia de Buenos Aires.

Fueron reportados casos en La Matanza, José C Paz, Pilar, Vicente López, San Fernando, Tigre, Pilar, General San Martín, Malvinas Argentinas, San Isidro y Campana, Tres de Febrero, Morón, Hurlingham, Ituzaingó, Moreno, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Berazategui, Lomas de Zamora, Quilmes, San Miguel del Monte y Coronel Suárez.

Investigan las causas

Actualmente se realizan relevamientos epidemiológicos para identificar las causas del brote bonaerense. Si bien la Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Nación no puso foco en la Ciudad, ésa es la segunda jurisdicción que podría podría mostrar el mayor aumento de infecciones.

En agosto del año pasado, en mitad de la pandemia por Covid, esa brigada, en conjunto con la Policía Federal Argentina, realizó un operativo en un criadero ilegal en el barrio porteño de Saavedra, del que se secuestraron unas 60 aves de las especies reinamora (Cyanocompsa brissonii), diamante de Gould ​(Erythrura gouldiae), e Isabelita del Japón (Lonchura striata domestica). Los animales fueron trasladados al Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires.

“Hay que tener en cuenta que los principales motivos de la aparición de esta enfermedad en humanos es la captura de aves silvestres, la compra de aves en lugares o criaderos no habilitados y sin el control veterinario correspondiente. Eso incluye la venta por Facebook e Instagram, que estamos monitoreando. También, claro, el tráfico ilegal de fauna. Por eso es que desalentamos rotundamente la adquisición de aves por estas vías”, cierra el experto.

En caso de que se tengan estas aves en cautiverio, no se deben liberar cuando sean sospechosas de esta enfermedad. Es prioritario que, ante un síntoma eventual, las personas ventilen los espacios, eviten el contacto directo con el polvillo de la materia fecal y consulten las indicaciones a las divisiones de Zoonosis más cercanas a sus domicilios.

PS

Mirá también

Entre Ríos: polémica por fiesta para 500 personas autorizada por un municipio

Entre Ríos: polémica por fiesta para 500 personas autorizada por un municipio

El comité de expertos del Gobierno advirtió que las nuevas cepas "podrían afectar hasta la efectividad de las vacunas"

El comité de expertos del Gobierno advirtió que las nuevas cepas “podrían afectar hasta la efectividad de las vacunas”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Provincia De Buenos Aires
  • Caza De Animales
Previous Post

Premios Oscar 2021 Carey Mulligan se venga y va a ganar el premio

Next Post

Stella Maris Sequeira: femicidio sin cuerpo y un abogado sacapresos a juicio

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Stella Maris Sequeira: femicidio sin cuerpo y un abogado sacapresos a juicio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In