• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Arranca la cosecha de soja con viento de cola en las cotizaciones

30 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario pone en foco un dato interesante en el comienzo de la cosecha de soja. En el ajuste del 22 de marzo,

el contrato de soja MatBA-Rofex con vencimiento en mayo superó los 335 dólares por tonelada, el valor máximo en diez años en esta fecha clave de la campaña.

En enero, la soja arañó los 350 dólares por tonelada en este contrato, pero lo interesante es que sigue en un valor alto cuando el grueso de las cosechadoras están por ingresar a los lotes.

El informe de la Bolsa rosarina, que realizaron Tomás Rodríguez Zurro y Emilce Terré, destaca que en un año el contrato más representativo de los precios a cosecha de la oleaginosa creció un 51%, al comparar el valor que tenía en abril del 2020 con los 335 dólares del último tramo de marzo del 2021.

A pesar de que la soja oscila en valores récord para este tramo de la campaña, el porcentaje de la cosecha que está vendida es claramente inferior al del año pasado.

“Esta mejora en los precios no parece haber conducido a una mayor concreción de negocios. De las 45 millones de toneladas de producción estimada para la nueva campaña, se llevan comercializadas 12,4 millones (un 28%), una cifra algo por detrás de lo ocurrido a igual fecha de la campaña anterior aunque por encima del promedio de los últimos cinco años”, precisa el informe.

Con una producción de 50 millones de toneladas, a esta altura del ciclo pasado el 32% de los “porotos” ya estaban comercializados (más de 16 millones de toneladas de soja), pero el promedio de la cosecha vendida para esta época del año es del 24% (unas 12 millones de toneladas), siempre según las estadísticas de la BCR.

“La diferencia entre el porcentaje vendido esta campaña y la anterior no es significativo, pero si hay entre los productores una tendencia a ahorrar en granos que ya lleva varios años”, aclaró Terré, en diálogo con Clarín Rural.

Y esta coyuntura se sostiene incluso en un escenario de precios altos. Quizás, es parecido a lo que sucede con los dólares en el mercado cambiario, a pesar de que el tipo de cambio ahora oscile en aguas más estables “los verdes” se suelen cambiar solo cuando es estrictamente necesario.

En el caso del maíz, el porcentaje vendido de la cosecha alcanza al 20% (al igual que la campaña pasada). Son 19,6 millones de toneladas de una cosecha estimada en 48,5 millones de toneladas.

Mirá también

El buen clima que se prevé para la siembra de soja en Estados Unidos hizo caer el precio a 511 dólares en Chicago

El buen clima que se prevé para la siembra de soja en Estados Unidos hizo caer el precio a 511 dólares en Chicago

El mercado inmobiliario rural se ilusiona por el precio alto de los granos

El mercado inmobiliario rural se ilusiona por el precio alto de los granos

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Soja
  • Agricultura
Previous Post

Pidieron la indagatoria de Arribas y Majdalani por espionaje ilegal a periodistas y dirigentes

Next Post

Municipio por municipio, cuáles son las restricciones del Conurbano bonaerense

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Municipio por municipio, cuáles son las restricciones del Conurbano bonaerense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In