• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Casi la mitad de los dólares que ingresan del comercio exterior se gastan en el pago de intereses

30 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los dos primeros meses de este año, el 44% de los dólares que ingresaron al Banco Central (BCRA) gracias al superávit del comercio exterior, que se acrecentó por

la suba de los precios de la soja y otros productos, se fue sólo en el pago de intereses de la deuda pública y privada. Esta altísima proporción, a pesar del canje de deuda del año pasado y del “viento de cola” que mejoró el valor de las exportaciones, muestra a las claras la estrechez y el fuerte condicionamiento del endeudamiento externo.

Según los registros del BCRA, entre lo que liquidaron los exportadores y los pagos de importaciones, y descontando los pagos de fletes y seguros vinculados a ese comercio externo, en el primer bimestre del año quedó un excedente de US$2.093 millones. Pero por la otra ventanilla, salieron US$921 millones sólo por el pago de intereses, que se desagregan:

  • US$314 millones por el pago del Gobierno al FMI por los intereses por el préstamo extraordinario que se adeuda de casi US$45.000 millones.
  • US$90 millones fueron intereses a los diversos organismos internacionales, como el BID o el Banco Mundial, a los cuales el Gobierno adeuda otros U$S24.000 millones.
  • US$90 millones fueron intereses a los diversos organismos internacionales, como el BID o el Banco Mundial, a los cuales el Gobierno adeuda otros U$S24.000 millones.
  • US$517 millones fueron pagos al exterior de intereses que hicieron distintos empresas sectores privados.

Si a estos pagos se suman las transferencia al exterior por vencimientos de deuda, compra de dólares de empresas y particulares, con un superávit comercial de U$S 2.093 millones, las reservas del Banco Central en esos 2 meses aumentaron apenas… US$130 millones.

Para lo que resta del año, los pagos de intereses son abultados. Entre marzo y diciembre, los vencimientos de intereses con el FMI insumirán poco más de US$1.000 millones (en tres pagos: mayo, agosto y noviembre) y otros US$800 millones al resto de los organismos financieros. Y el sector privado podría requerir otros US$2.500 millones. En total unos US$4.300 millones que sumados a los US$921 millones ya pagados, elevan la cuenta total de intereses públicos y privados a poco más US$5.200 millones.

El economista Jorge Neyro, de la ACM Consultores, dice que “los pagos de intereses al FMI -US$ 1.300 millones este año -y otros organismos bilaterales pueden demandar más de US$2.000 millones en 2021. Esto explica el reclamo argentino para disminuir los recargos a la tasa de interes que cobra el FMI. La reestructuración de pasivos del sector privado, que incluyo a YPF y otras empresas, redujo las salidas de dólares en el corto plazo -menores amortizaciones- pero implica mayores pagos de intereses en los próximos años, por lo que los pagos de intereses del sector privado continuarán en alrededor de US$250 millones mensuales”, Y agrega: “la cuenta de intereses de los títulos públicos es insignificante en 2021 por el alivio que brindan los bajísimos cupones de los títulos reestructurados, aunque a partir de 2023 volverán a demandar más divisas por el aumento de la tasa de interés prevista”.

SN

Mirá también

En medio de la tensión entre Alberto Fernández y Lacalle Pou, el Reino Unido ofrece un acuerdo con el Mercosur

En medio de la tensión entre Alberto Fernández y Lacalle Pou, el Reino Unido ofrece un acuerdo con el Mercosur

Martín Guzmán salió a cruzar a Mauricio Macri y lo criticó por la "resaca de especulación financiera que dejó su gobierno"

Martín Guzmán salió a cruzar a Mauricio Macri y lo criticó por la “resaca de especulación financiera que dejó su gobierno”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Banco Central De La República Argentina
Previous Post

Pidieron la indagatoria de Arribas y Majdalani por espionaje ilegal a periodistas y dirigentes

Next Post

Municipio por municipio, cuáles son las restricciones del Conurbano bonaerense

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Municipio por municipio, cuáles son las restricciones del Conurbano bonaerense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In