• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los cuatro judíos de Irak: los últimos representantes de una comunidad que fue la segunda más grande del país

30 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La muerte del doctor Dhafer Eliyahu generó un impacto grande en Irak. No solo porque curaba gratis a los más necesitados, sino porque con su desaparición, en el

país solo quedan cuatro judíos, de una comunidad otrora numerosa.

En el cementerio judío de Habibiya en Bagdad, situado entre el monumento a los Mártires, erigido por Sadam Husein, y el bastión shiita de Sadr City, un viejo musulmán cuida las sepulturas pero los visitantes son escasos.

En el entierro del doctor Eliyahu, “fui yo quien rezó en su tumba”, cuenta su hermana a la AFP. “Había amigos” de otras confesiones que rezaron cada uno a su manera, agrega esta mujer, que no quiere divulgar su nombre.

Esta oración judía a pleno día es un acontecimiento raro ya que no queda más que una sinagoga que abre de vez en cuando en Bagdad y ningún rabino.

Sin embargo, las raíces de los judíos en Irak se remontan a hace 2.600 años. Llegaron presos, en 586 antes de nuestra era, cuando, según la tradición, el rey babilonio Nabucodonosor II destruyó el templo de Salomón en Jerusalén.

Una tierra especial

En Irak, escribieron el Talmud de Babilonia, en la misma tierra donde nació el patriarca Abraham y el jardín del Edén presidía, según la tradición, el corazón de las marismas mesopotámicas.

Cerca de 2.500 años después, en Bagdad, bajo dominio otomano, los judíos eran la segunda comunidad de la capital y el 40% de los habitantes.

A principios del siglo pasado, el día de descanso era el sábado -día del shabat– y no el viernes de los musulmanes como ahora. El ministro de Finanzas se llamaba Sasun Eskell y causó una gran impresión a la aventura británica Gertrude Bell.

Cementerio judío de Habibiya en Bagdad. Foto AFP

Cementerio judío de Habibiya en Bagdad. Foto AFP

Hoy, “rezamos en nuestra casa y sabemos que cuando acudimos a la administración con un nombre judío, somos mal recibidos”, asegura un conocedor de los judíos de Bagdad, que también prefiere permanecer en el anonimato.

Y sobre todo, “solo quedan cuatro judíos de nacionalidad iraquí, hijos de padres judíos” en todo el Irak federal, fuera del Kurdistán, declaró a la AFP Edwin Shuker, judío nacido en Irak en 1955 y exiliado desde los 16 años en Reino Unido.

Todo cambió con los primeros pogromos. En junio de 1941, el de “Farhud” se saldó con más de 100 muertos en Bagdad.

En 1948, se creó Israel, después de una guerra, sobre todo contra Irak.

Los 150.000 judíos de Irak tomaron casi todos el camino del exilio, más o menos voluntario.

Les retiraron sus documentos de identidad para ser reemplazados por documentos que los convierten en blanco allá donde vayan. La mayoría prefirieron firmar papeles donde decían que se iban “voluntariamente” y renunciar a su nacionalidad y a sus bienes.

Hasta hoy, dice Shuker, la ley prohíbe revisar la retirada de la nacionalidad.

“Espías”

En 1951, el 96% de la comunidad se había ido. Una buena parte les siguió más tarde tras los ahorcamientos públicos de “espías israelíes” en 1969 por el partido Baas que acabada de dar un golpe de Estado. La ley castiga con la muerte el “fomento del sionismo”, un artículo que sigue vigente.

La guerra Irán-Irak, la invasión de Kuwait, el embargo internacional, la invasión estadounidense en 2003 y el desencadenamiento de la violencia que siguió acabó por marchitar a la comunidad que a finales de 2009 solo contaba con ocho miembros, según un cable diplomático estadounidense.

Y la hemorragia prosigue: un joyero amenazado por las milicias que ansían sus trabajos de orfebre, se exilió.

Cementerio judío de Habibiya en Bagdad. Foto AFP

Cementerio judío de Habibiya en Bagdad. Foto AFP

Después, Amer Moussa Nassim, sobrino nieto del conocido autor y economista Mir Basri (1911-2005) se fue en 2011. A los 38 años, cuenta a la AFP que salió de Bagdad para poder llevar “una vida normal” y casarse ya que en Bagdad las últimas judías eran dos ancianas.

Hace seis meses una de ellas falleció, Sit Marcelle, defensora infatigable de la comunidad.

El 15 de marzo, se fue el doctor Eliayhu.

En cambio, Israel cuenta con 219.000 judíos de origen iraquí, el mayor contingente de judíos procedente de esta parte del mundo.

En Irak, dejaron casas y sinagogas que, hasta 2003, “estaban en perfecto estado y cada propiedad identificada”, asegura Shuker.

“Solo basta un voto en el Parlamento” para devolver todo a sus propietarios.

Pero hoy en día, en un país donde reina la corrupción y el despilfarro, estos edificios con las puertas cerradas con candados se van hundiendo en la indiferencia, y suscitan la codicia de los buscadores de gangas por la guerra.

Fuente: AFP

PB

Mirá también

El hallazgo del túnel de Winterberg: una trampa mortal perdida durante más de 100 años revela secretos y misterios de la Primera Guerra Mundial

El hallazgo del túnel de Winterberg: una trampa mortal perdida durante más de 100 años revela secretos y misterios de la Primera Guerra Mundial

Colonia, la mayor diócesis de Alemania, una "cueva" de abusos sexuales

Colonia, la mayor diócesis de Alemania, una “cueva” de abusos sexuales

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bagdad
  • Israel
  • Irak
Previous Post

El fiscal de la tragedia de Once pidió que Julio De Vido no vuelva a la cárcel

Next Post

Sky Rojo: sorpresa por la fecha de estreno de la segunda temporada

Related Posts

Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania
Internacionales

Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania

7 noviembre, 2025
Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México
Internacionales

Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México

7 noviembre, 2025
La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto
Internacionales

La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto

7 noviembre, 2025
El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes
Internacionales

El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes

6 noviembre, 2025
El Congreso de Perú declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum
Internacionales

El Congreso de Perú declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum

6 noviembre, 2025
COP30 en Brasil: Lula da Silva advirtió que las “fuerzas extremistas” llevan a las desigualdades y la “degradación ambiental”
Internacionales

COP30 en Brasil: Lula da Silva advirtió que las “fuerzas extremistas” llevan a las desigualdades y la “degradación ambiental”

6 noviembre, 2025
Next Post

Sky Rojo: sorpresa por la fecha de estreno de la segunda temporada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In