• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los principales líderes mundiales piden un tratado contra las pandemias que vendrán: “Es solo cuestión de tiempo”

30 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los principales lideres mundiales piden un tratado contra las pandemias. El presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Boris Johnson, la canciller alemana Ángela Merkel junto a los

presidentes de Ruanda, Costa Rica y Chile, entre otros, proponen “un acuerdo global”, similar al que se forjó después de la segunda guerra mundial para enfrentar esta y futuras pandemias.

“El mundo necesita un acuerdo global similar al que se formó después de la Segunda Guerra Mundial para proteger a los estados tras el coronavirus”, advierten Boris Johnson y otros líderes mundiales, este martes.

En un artículo publicado en los principales diarios del mundo como Le Monde, The Daily Telegraph y El País, desde Emmanuel Macron hasta Ángela Merkel advierten que el virus ha sido “un duro y doloroso recordatorio de que nadie está a salvo hasta que todos estén a salvo”.

Tras la creciente tensión internacional sobre el suministro de vacunas, piden “el fin del aislacionismo y el nacionalismo” en favor de una nueva era de solidaridad.

Angela Merkel Y Emmanuel Macron. Foto: EFE

Angela Merkel Y Emmanuel Macron. Foto: EFE

La convocatoria internacional de 24 líderes mundiales, junto con el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, se realizó este martes en los periódicos de todo el mundo, incluidos Le Monde en Francia, El País en España y Frankfurter Allgemeine Zeitung en Alemania.

Como después de la Segunda Guerra

Los líderes insisten en que se necesita un tratado similar al acuerdo forjado a raíz de la Segunda Guerra Mundial para construir la cooperación transfronteriza, antes de la próxima crisis de salud internacional. Describen el coronavirus como “el mayor desafío para la comunidad global desde el 1940 ”.

“En ese momento, tras la devastación de dos guerras mundiales, los líderes políticos se unieron para forjar el sistema multilateral. Los objetivos eran claros: unir a los países, disipar las tentaciones del aislacionismo y el nacionalismo, y abordar los desafíos que solo podrían lograrse juntos en el espíritu de solidaridad y cooperación, a saber, la paz, la prosperidad, la salud y la seguridad”, escribieron.

Fin de los nacionalismos

Un tratado sobre pandemias “debería conducir a una mayor responsabilidad mutua y responsabilidad compartida, transparencia y cooperación dentro del sistema internacional y con sus reglas y normas” proponen los líderes.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS se sumó a la iniciativa. Foto: Bloomberg

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS se sumó a la iniciativa. Foto: Bloomberg

El artículo conjunto surge tras el desacuerdo entre Gran Bretaña y la UE sobre la producción y distribución de vacunas. La Comisión Europea ha amenazado con bloquear los envíos al Reino Unido de potencialmente millones de dosis de AstraZeneca desde la planta Halix de la compañía en los Países Bajos, luego de la ira en Bruselas porque la compañía se quedó corta en sus entregas en lo que va de año.

El acuerdo eliminaría el nacionalismo creciente en esta guerra de vacunas entre Europa y Gran Bretaña y entre los países ricos y los pobres, que tienen pocas posibilidades de conseguir vacunas, ante la competencia de las grandes potencias y sus necesidades domésticas.

Boris Johnson ha propiciado un acuerdo global nuevo frente a la pandemia y lo propondrá en junio a sus pares del G7, en Cornwall. Considera que debe haber un mejor método para compartir información de la pandemia ante la inquietud frente a China de retacear información a los inspectores, que investigaron los orígenes del virus y su progresión.

Compartir responsabilidades globales

El acuerdo busca compartir las responsabilidades para hacer frente a la crisis, según los dirigentes europeos, africanos, latinoamericanos y asiáticos que firman el llamado.

“Nosotros nos comprometemos a garantizar un acceso universal y justo a las vacunas, a los medicamentos y a los productos de diagnostico duro, eficaces y abordables” proponen.

“Ningún gobierno ni ningún organismo multilateral puede solo hacer frente a esta amenaza. La cuestión no es si tendrá lugar sino cuando”, argumentan.

“Todos juntos nosotros debemos prever mejor la pandemia, prevenirla, detectarla, evaluarla y reaccionar eficazmente a ella de una manera perfectamente coordinada. La pandemia del Covid 19 nos ha advertido brutalmente y en el dolor que no hay seguridad en tanto que el mundo no la tenga”, escribieron.

“La vacuna es un bien público mundial y debemos estar en medida de desarrollar, fabricar y desplazar las vacunas a la brevedad posible”, sugirieron.

Promueven la igualdad de acceso a los test, a los tratamientos y a las vacunas y aportar un sostén a los sistemas de salud a escala planetaria. Proponen una escala global del acelerador ACT en la lucha contra el Covid a nivel mundial.

Por eso los países deben firmar un nuevo tratado internacional sobre la preparación y las respuestas a las pandemias. Este compromiso será una etapa importante para consolidar la preparación de las pandemias al más alto nivel político.

La OMS como base

La Constitución de la Organización Mundial de la Salud debe servir de anclaje y será sostenido por otras organizaciones para conseguirlo.”El tratado se fundará sobre los actuales instrumentos mundiales de la salud, en particular el reglamento sanitario internacional, de manera de garantizar un sólido apoyo que nos serviría para mejorar las cosas”, dijeron.

El objetivo del tratado es fortalecer las capacidades nacionales, regionales y mundiales y la resiliencia frente a las futuras pandemias.

El tratado estará basado en el principio de “una sola salud”, que vincula la salud de los humanos, de los animales y de nuestro planeta.Aspira a una responsabilidad mutua y “trabajarán con el sector público y privado”.

La herencia del tratado “será la solidaridad para que el mundo esté mejor preparado”. Se suman a los firmantes Mario Draghi, presidente del Consejo Italiano, Antonio Lios Santos da Costa, primer ministro de Portugal, Paul Kagame, presidente de Ruanda, Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, Sebastian Piñera, presidente de Chile, Mark Rutte, primer ministro de los países Bajos, Carlos Alvarado Quesada, presidente de Costa Rica y Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, entre otros.

El Reino Unido y las Novavax

El lunes a la noche, Boris Johnson anunció su último movimiento para garantizar la resistencia de las cadenas de suministro de vacunas nacionales del Reino Unido, en medio de la amenaza de guerras comerciales.

Anunció que el grupo de trabajo de vacunas del gobierno había cerrado un acuerdo con GlaxoSmithKline, el gigante farmacéutico británico, para “llenar y terminar” 60 millones de dosis de la nueva vacuna Novavax en una planta en Barnard Castle, Co Durham.

Esta decisión elimina la posibilidad de que Novavax deba mandar sus sueros a Alemania para ser llenados en viales. Gran Bretaña quiere invertir en su capacidad doméstica de manufacturar vacunas y terminar con la dependencia sanitaria, que ha sido una característica de esta crisis y asegurar el suministro, sin la incidencia de la UE.

El Novavax ya está en fase 3 y será aprobado por los reguladores británicos en las próximas semanas. Las primeras dosis comenzarían en mayo.

París, corresponsal

ap

Mirá también

Los casos de Covid llegan a 60 mil por día en Estados Unidos: advierten una "fatalidad'' si la gente no se cuida

Los casos de Covid llegan a 60 mil por día en Estados Unidos: advierten una “fatalidad” si la gente no se cuida

Coronavirus en Francia: con 45 mil contagios diarios, Emmanuel Macron pierde el control de la pandemia

Coronavirus en Francia: con 45 mil contagios diarios, Emmanuel Macron pierde el control de la pandemia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus
  • Pandemia
  • Vacunación
Previous Post

El fiscal de la tragedia de Once pidió que Julio De Vido no vuelva a la cárcel

Next Post

Sky Rojo: sorpresa por la fecha de estreno de la segunda temporada

Related Posts

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones
Internacionales

Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones

15 julio, 2025
El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele
Internacionales

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele

14 julio, 2025
Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres
Internacionales

Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres

14 julio, 2025
El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
Next Post

Sky Rojo: sorpresa por la fecha de estreno de la segunda temporada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In