• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Municipio por municipio, cuáles son las restricciones del Conurbano bonaerense

30 marzo, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado domingo 28 de marzo, el Gobierno nacional anunció que algunos distritos de la Provincia de Buenos Aires se encuentran en mayor riesgo epidemiológico, debido a que superaron los parámetros

de los indicadores de razón de casos e incidencia. Sin embargo, no hay una decisión homogénea en los distritos. Qué jurisdicciones comenzaron a tomar medidas y cuáles son.

Fue el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien presentó un informe donde aparecen las regiones catalogadas como riesgo epidemiológico por la suba de casos que registraron en los últimos días. En ese grupo hay 27 distritos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de los distritos de Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen y Vicente López.

En ese sentido, Axel Kicillof realizará un anuncio este martes a las 9:00 y se prevé que incluya restricciones nocturnas, teletrabajo para la administración pública, mayores testeos y seguimiento de casos positivos.

Semana Santa: cuáles son los requisitos para viajar el fin de semana largo

Ahora bien, en la primera etapa de latemporada de verano 2021, el Gobierno provincial ya había adoptado medidas restrictivas en horario de nocturnidad. En ese entonces, entre la 1:00 y las 6:00 de la mañana (que luego se extendió hasta las 2:00), había una restricción para la actividad comercial. Hoy por hoy, no hay horarios que limiten la actividad nocturna en la provincia de Buenos Aires.

El último reporte del ministerio de Salud bonaerense mostró 1.547 casos diarios que corresponden al 29 de marzo y un total de 969.655 casos confirmados desde que se inició la pandemia. Asimismo, hubo 27.989 fallecimientos y 1.185.134 personas vacunadas con la primera dosis.

Las restricciones en los distritos

En principio, el municipio que gobiernaMayra Mendoza, Quilmes, comunicó el lunes que, “teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual, se tomó la decisión de realizar nuevamente corredores gastronómicos al aire libre, evitando la concurrencia en lugares cerrados”. En esa línea, los bares y restaurantes podrán instalar sus mesas y sillas en determinadas calles que serán peatonales desde las 19:00 a las 00:00.

A su vez, anunciaron que en ese distrito no se permitirá la apertura de locales bailables, la utilización de patios internos de locales gastronómicos y se restringirá el uso de los salones de fiesta. Esta decisión regirá para Semana Santa y quienes no cumplan podrían tener sanciones económicas o clausura del comercio.

Por otro lado, en Berisso, cuyo intendente es Fabián Cagliardi, tomaron medidas similares. A partir de este martes, se restringe la circulación para no esenciales desde las 00:00 hasta las 06:00 de la mañana, y los locales quedarán cerrados desde las 23:00. La norma tendrá un mes de vigencia.

Punto por punto, cuáles son las nuevas restricciones para blindar las fronteras

En cuanto a Necochea, ubicada el sur de la Provincia, explicaron desde el Gobierno municipal a Infobae que, por el momento, no aplicarán ninguna medida restrictiva más que reforzar los controles. Además, añadieron que ya están sobre Semana Santa como para avanzar con restricciones y esperarán a ver qué determina la Provincia.

Desde el municipio de La Plata, precisaron que la intención es “ir siguiendo el ritmo de lo que establezca la provincia”, al igual que Necochea. En la capital provincial que tiene a Julio Garro como jefe comunal, detallaron que “está la idea de limitar los horarios del cierre de actividades nocturnas para reducir la circulación del virus”.

En relación a Lanús, resolvieron reforzar los operativos de testeos “Casa por Casa” en todos los barrios.

CFT/FL

También te puede interesar
  • Cahn: “Si la cosa se desmadra, puede ser necesario que haya cierres”
  • Teletrabajo en el Estado y turismo cuidado para Semana Santa, las medidas contra el avance del Covid-19

En esta Nota

  • Santiago Cafiero
  • Axel Kicillof
  • Mayra Mendoza
  • Fabián Cagliardi
  • Julio Garro
  • Provincia De Buenos Aires
  • Restricciones
  • Riesgo Epidemiológico
Previous Post

Arranca la cosecha de soja con viento de cola en las cotizaciones

Next Post

Presentarán un proyecto de ley Integral para personas en situación de calle

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Presentarán un proyecto de ley Integral para personas en situación de calle

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In