• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Traccionado por la demanda de China, las exportaciones de carne vacuna crecieron un 22% en el primer bimestre del año

30 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las exportaciones de carne vacuna crecieron en los primeros dos meses del año en volumen pero cayeron en la recaudación mientras que China sigue siendo el principal destino del producto nacional.

En el primer bimestre del año, los embarques totalizaron 93.814 toneladas lo que representó una suba del 22% con respecto al mismo período del año pasado. Mientras que la recaudación alcanzó un total de 387 millones de dólares, un 4% menos a igual lapso de 2020, según un informe del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina.

China resultó el principal destino en volumen para la carne vacuna argentina durante los primeros dos meses del año 2021 con aproximadamente 69.700 toneladas, seguido por Israel, 7.400 toneladas, y luego por Chile, 5.200 mil toneladas. En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado durante el periodo también fue China, que representa un 60% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo, seguido por Israel (13,3%), y Chile (7,5%).

De todas maneras, durante febrero los embarques de carne vacuna cayeron a 45.0551 toneladas por un valor de aproximadamente 186,3 millones de dólares, lo que representó una caída de 7,5% y del 7%, respectivamente.

El precio FOB promedio por tonelada para febrero fue de aproximadamente U$S 6.650 para los cortes enfriados sin hueso; y levemente superior a los U$S 4.100 para los cortes congelados sin hueso.

De los aproximadamente 186 millones de dólares ingresados por exportaciones de carne vacuna en febrero de 2021, cerca del 27% se originó en los cortes enfriados sin hueso, la posición arancelaria que incluye a los productos de mayor valor unitario, entre ellos los cortes Hilton. Los cortes congelados sin hueso aportaron el 64,6% de las divisas ingresadas durante el último mes de febrero de 2021, y los cortes congelados con hueso, que ahora se vuelcan mayoritariamente al mercado chino, tuvieron una participación del 8,2%.

Las exportaciones de carne vacuna argentina se incrementaron en cerca de 17,4 mil toneladas al comparar los primeros dos meses de los últimos dos años. De ese volumen adicional, cerca de 19,6 mil toneladas tuvieron como destino a China, que representa el 113% del incremento de las ventas al exterior de carne bovina observado a lo largo de los primeros dos meses del año 2021, con relación al mismo periodo del año 2020, ya que el resto de los destinos en conjunto acumulan una contracción equivalente a cerca de 2,2 mil toneladas, representando una caída del 13% sobre la variación interanual de las exportaciones.

Si se comparan los embarques de los primeros dos meses del año 2021 con los correspondientes al período enero a febrero del año 2020, estos mostraron un comportamiento variado con relación a los niveles de actividad que se habían registrado un año atrás: Estados Unidos, Brasil, China e Israel muestran un crecimiento de magnitud significativa. Los Países Bajos, Alemania y Chile exhiben caídas significativas. Finalmente, Italia y Rusia muestran caídas de gran magnitud en los volúmenes de carne argentina demandados. La dependencia del mercado chino para las exportaciones de carne bovina de Argentina se ha vuelto determinante, y en el último mes de febrero de 2021, fueron más de 33 mil toneladas que representaron aproximadamente un 74,2% de los envíos. Israel, con 3,54 mil toneladas se convirtió en el segundo destino de mayor relevancia, en término de volúmenes, en el mes de febrero de 2021.

Mirá también

Rulo cárnico: suspenden a 15 empresas exportadoras de carne por evadir controles

Rulo cárnico: suspenden a 15 empresas exportadoras de carne por evadir controles

Invernada: hay puja por los lotes de calidad, pero el promedio permanece estable

Invernada: hay puja por los lotes de calidad, pero el promedio permanece estable

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ganadería
Previous Post

Lenguaje inclusivo en el INTA: recomiendan no usar “marido y mujer”

Next Post

COVID-19: qué son las banderas negras y por qué distancian a Brasil de la región

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

COVID-19: qué son las banderas negras y por qué distancian a Brasil de la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In