• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Basta de “marido y mujer”: el INTA promueve el uso de lenguaje inclusivo y no sexista

31 marzo, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No decir más “marido y mujer” sino “cónyuge”. Revisar el uso de artículos que determinen género y pensar qué términos pueden reemplazarse por otros que resulten inclusivos. En una medida que

levantó repercusiones -especialmente en un organismo relacionado más a otras actividades que a la mirada de género-, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), presidido por Susana Mirassou, elaboró un manual de lenguaje inclusivo para su uso interno.

El documento, explican, “no tiene carácter sancionador ni restrictivo, sino que busca ser una guía, una herramienta de trabajo útil con enfoque de género”.

Entre otros, el manual propone “la utilización de pronombres y determinantes sin género”: sustituir el uso de “el”, “los”, “aquel” o “aquellos” seguidos del relativo “que” por “quien”, “quienes y “cada”. Por ejemplo, aconseja evitar la expresión “el que suscribe” y usar “quien suscribe” en cambio.

La RAE sobre el lenguaje inclusivo: “El uso de la ‘e’ es innecesario”

El manual sugiere también evitar el uso de los artículos “las/los” porque “no es necesario usarlos siempre, ya que existen palabras que incluyen a las mujeres y a los hombres”. También propone no utilizar “los niños y las niñas” y reemplazarlo por “la población infante” o “la infancia”.

“Para el caso de los nombres colectivos recomendamos un uso no discriminatorio y que haga referencia tanto a hombres como a mujeres”, aconseja el manual. En lugar de usar “los trabajadores del INTA”, se sugiere hablar de “la planta del INTA”. Entre los ejemplos menciona no usar “los funcionarios” y sí “el funcionariado”.

El incómodo debate sobre el lenguaje inclusivo está rompiendo las fronteras del castellano

Lenguaje inclusivo

Respecto a la “x” y la “e”, la guía señala: “Como vemos a diario en el lenguaje más coloquial que intenta eludir el sexismo, el uso de la “x” y la “e” aparecen como posible solución. Utilizar estas dos formas en reemplazo de las vocales temáticas de los sustantivos, adjetivos y pronombres es, ciertamente, una manera de evitar que el lenguaje tenga una carga de sexismo. Dicho esto, e independientemente de que estas formas suelen funcionar bien para la oralidad o mensajes escritos informales (whatsapp, redes sociales, etc.), son contraproducentes a la hora de amalgamar lenguaje inclusivo y coherencia gramatical”.

El manual del INTA también aconseja hablar de “cónyuges” en lugar de “marido y mujer” y de “las y los trabajadores y sus familias” en reemplazo de “los trabajadores y sus familias”. “A menudo repetimos fórmulas del lenguaje que, debido a su contenido, y no tanto a la forma, subordinan u ocultan al género femenino. Es decir, el sentido del mensaje comunica la subordinación de la mujer por el hombre”, indica la guía.

Anses usará lenguaje inclusivo y “no-sexista” en documentos oficiales

“Más allá de que la recomendación es evitar estas formas en contenidos institucionales (entre otras cosas, la x presenta el problema no menor de la pronunciación y la “e” también responde a palabras de género masculino en algunos casos como el de “representante”), cualquiera de estas alternativas puede ser suplida por opciones que, dentro de estructuras que den sentido a la gramática, pueda contener a ambos géneros”, advierte la guía.

cfe / ds

También te puede interesar
  • Abrió un nuevo mercado gastronómico en Villa Crespo
  • Tips Jurídicos: noción de la jurisprudencia
  • Cazzu, Duki y Bhavi en el BAFWEEK 2021
  • Cómo impactó la vuelta a clases en el transporte público
  • Dejarse las canas: la filosofía detrás de la moda

En esta Nota

  • INTA
  • Lenguaje Inclusivo
Previous Post

Organizaciones cristianas juntan firmas para no se aplique la ley del aborto en Argentina

Next Post

Abrió un nuevo mercado gastronómico en Villa Crespo

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Abrió un nuevo mercado gastronómico en Villa Crespo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In