
A horas del inicio del éxodo por Semana Santa, este miércoles el Gobierno confirmó 16.056 nuevos casos y otras 124 muertes por coronavirus en la Argentina. Es
la cifra de contagios más alta desde fines de octubre de 2020.
Así lo informó el Ministerio de Salud en el parte diario publicado este miércoles, en base a los datos cargados por cada provincia en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
Este nuevo parte volvió a registrar los datos de las últimas 24 horas, luego de que un problema técnico afectara la elaboración de los últimos dos informes. El lunes se cargaron datos de 29 horas y se superaron los 14 mil contagios; el martes sólo 19 horas y fueron poco más de 10 mil.
v 1.5
Coronavirus en la Argentina
Fuente: Ministerio de Salud | Johns Hopkins Infografía: Clarín
Luego de superar los 2,3 millones de contagios y las 55 mil muertes, Argentina se mantiene entre los 15 países con mayor cantidad de casos y fallecidos acumulados desde el inicio de la crisis sanitaria global.
La suba de la cantidad de casos que se viene registrando en los últimos días puso en alerta a las autoridades provinciales y nacionales. Este miércoles se conoció que la Provincia de Buenos Aires ya está evaluando el regreso a fase 3 en algunos municipios.
Lo dijo el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco y detalló que esta medida implicará “restricciones adicionales” a las implementadas hasta el momento para enfrentar el rebrote de casos de coronavirus.
Actualmente, la provincia de Buenos Aires mantiene un total de 110 municipios en fase 4 y 25 en fase 5, pero podría haber cambios desde las próximas semanas ante el avance de contagios.
v 1.5
Muertes por coronavirus
en la Argentina
Fuente: Ministerio de Salud | Johns Hopkins Infografía: Clarín
En cambio, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó que en la Ciudad por el momento no son necesarias nuevas medidas. Aclaró que la evaluación sanitaria es “semana a semana”, aunque explicó que ya existen restricciones desde enero que no fueron levantadas.
“Iremos evaluando dia a dia, semana a semana, si es necesario proponer alguna nueva medida. Al día de hoy creemos que lo que estamos haciendo es la forma de ocuparnos de esta situación”, sostuvo durante una conferencia de prensa.
Por la mañana, comenzó en la Ciudad la vacunación de los mayores de 75 años. Para el primer día se dieron 5.100 turnos. La mayoría fue convocado a los centros de vacunación montados en La Rural, en el Parque Roca y en la sede de Avenida La Plata del Club San Lorenzo.
Por la madrugada, partió hacia Rusia otro vuelo de Aerolíneas Argentinas a buscar vacunas Sputnik V. Regresará al país este jueves, entre las 15.30 y 16.30. Poco después, alrededor de las 18, arribará el avión con el segundo embarque con dosis de Sinopharm desde China.
Según datos oficiales, se aplicaron casi 3,9 millones de dosis en todo el país, la mayoría (3,2 millones) a pacientes que recibieron una sola inyección.
DD