• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cuáles fueron las mejores inversiones de marzo, un mes marcado por las negociaciones de deuda

31 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Marzo no fue un mes fácil para los bonos y las acciones argentinas, en medio de una mayor volatilidad de los mercados extranjeros y dudas por la negociación de la deuda

y el futuro económico del país. Aún así, hubo algunas “perlitas” para inversores.

El índice S&P Merval despidió la última rueda hábil de la semana con una caída de 0,2% este miércoles y acumuló bajas de 0,6% en todo el mes. No es un buen año para las acciones locales: el principal índice bursátil argentino perdió 6,3% en el primer trimestre.

Hubo sólo dos papeles que se llevaron las miradas tras una sólida presentación de balances: los de Pampa Energía y Loma Negra, que subieron más de 10%.

“Se apreció durante gran parte del mes de marzo un estancamiento contundente en el capital operado diariamente, con jornadas llamativamente flojas que, al medirlo en base al tipo de cambio CCL, despiden un mes de marzo con cifras muy escasas y preocupantes para las negociaciones de las acciones locales, dado que, dentro de la renta variable, los Cedears son la contraparte a esta historia, llevándose un piso del 65% de lo negociado diariamente, avalados por la mejor perfomance actual del mercado exterior”, explicó Cecilia Mangione, de Rava.

Justamente, entre los Cedears, se vieron buenos rendimientos en dólares, que llegaron a superar el 20% como en el caso de Boeing. Sin embargo, este mercado también estuvo golpeado por la volatilidad externa y la corrección de los principales índices internacionales.

Para los inversores de bonos, la sangría continuó durante todo marzo, con rojos que llegaron a 8,7% para bonos en dólares de ley argentina y a 7,6% para bonos en dólares de ley extranjera.

“Los bonos soberanos en dólares volvieron a ser protagonistas en el mes de Marzo, pero no en el sentido que los inversores esperan. En concreto, el discurso más duro por parte de Cristina Kirchner contra la deuda del FMI, empeoro las expectativas de un acuerdo, mientras Martin Guzman intentó calmar las aguas con comunicados más amigables, en vano para las cotizaciones de los bonos. A su vez, el rebrote de casos de Coronavirus, y la falta de un plan económico no ayudan a una recuperación sostenida que la economía local necesita”, explicaron analistas de PPI.

El riesgo país, que mide el costo extra de endeudarse para la Argentina, rompió varias veces en el mes los 1.600 puntos y terminó en 1.588 unidades, con un empeoramiento en el tercer mes del año de 5%.

Mirá también

El dólar blue cumple dos meses por debajo del dólar ahorro: por qué sigue siendo más barato

El dólar blue cumple dos meses por debajo del dólar ahorro: por qué sigue siendo más barato

El FMI alertó por un crecimiento desigual entre los países en 2021

El FMI alertó por un crecimiento desigual entre los países en 2021

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Riesgo País
  • Bonos Y Deuda Pública Argentina
Previous Post

“Se morirá en la ambulancia, me importa un pedo”: el polémico mensaje de un médico en Río Gallegos

Next Post

Cómo Paraguay está enfrentando la segunda ola de coronavirus

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Cómo Paraguay está enfrentando la segunda ola de coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In