• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La OPS advirtió que en América la segunda ola puede ser peor que la primera

31 marzo, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles que la segunda ola de contagios de coronavirus en el continente puede ser peor que la primera si no

aumentan las medidas preventivas.

El organismo lo señaló al hacer hincapié en el aumento de los contagios en la mayoría de los países del continente.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, señaló que hay un “alza de los casos en toda la región, incluso en lugares que parecían haber contenido o evitado los brotes”, y advirtió que hay un “riesgo real” de que este auge sea peor que el registrado el año pasado en muchos países.

“Sin medidas preventivas, nuestra región podría enfrentarse a un auge más grande que el pasado”, indicó la salubrista en una rueda de prensa virtual.

Carissa Etienne es la directora de la OPS. Foto: AFP.

Carissa Etienne es la directora de la OPS. Foto: AFP.

Etienne señaló que países como Paraguay, Uruguay y Cuba están experimentando este año brotes de mayor magnitud que los que enfrentaron en 2020.

La experta advirtió que en varios países el avance de la pandemia está “desbordando” los hospitales.

Según detalló, en dos estados brasileños la tasa de ocupación de las unidades de cuidados intensivos están sobre el 80%, mientras que en Jamaica los centros están operando “por encima de su capacidad”.

“La mortalidad aumenta cuando ocurre esto porque los pacientes tienen dificultades para encontrar los cuidados que necesitan y los trabajadores de salud están sobrecargados atendiendo a mucha gente al mismo tiempo”, indicó Etienne.

La jefa de la OPS llamó a todos los países a estar en alerta. La “complacencia lleva a más casos”, indicó.

Etienne también señaló que no hay suficientes vacunas para detener los brotes activos y abogó por la prevención.

Con información de AFP

AFG​

Mirá también

Coronavirus: buscan a viajeros argentinos varados en Uruguayana para realizarles los PCR

Coronavirus: buscan a viajeros argentinos varados en Uruguayana para realizarles los PCR

Jair Bolsonaro pidió que los gobernadores terminen con las restricciones: "Brasil tiene que volver a trabajar"

Jair Bolsonaro pidió que los gobernadores terminen con las restricciones: “Brasil tiene que volver a trabajar”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus
  • Salud
  • Últimas Noticias
Previous Post

Brasil detectó una nueva variante de coronavirus: sería una mutación entre la de Manaos y la de Sudáfrica

Next Post

Dramático cuadro social: la pobreza subió al 42% y ya afecta a 19 millones de argentinos

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Dramático cuadro social: la pobreza subió al 42% y ya afecta a 19 millones de argentinos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In