• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las tres razones por las que Toni Kroos fulminó a Qatar como sede del Mundial

31 marzo, 2021
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A medida que se va acercando el Mundial de Qatar, las condiciones en las que se llevará a cabo empiezan a visibilizarse. Ya va una década de construcciones fastuosas y también

de precarización extrema para quienes las realizan. Y eso, de a poco, va llegando a los futbolistas que serán las estrellas dentro de las canchas: Toni Kroos, campeón del mundo con Alemania en 2014, aseguró hoy que no estuvo bien la elección de ese país como anfitrión.

¿Por qué? “En primer lugar, por las condiciones de los trabajadores. Luego por el hecho de que la homosexualidad esté penalizada y castigada. Y también porque no es un país con una cultura de fútbol“, remarcó el jugador del Real Madrid de 31 años, de quien se especula que dejará al conjunto germano luego de la Eurocopa 2021.

Las declaraciones de Kroos se dan luego de que el mes pasado, el prestigioso medio inglés The Guardian publicara un informe en el que señalaba que 6751 personas habían fallecido en esta década en Qatar.

Todos eran trabajadores migrantes –en su mayoría de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka– que participaron en la construcción de los estadios, rutas y edificios del Mundial más costoso y obsceno de la historia: el de los 200 mil millones de dólares, que dejó al de Rusia 2018 (14 mil millones) bien lejos.

“Muchos trabajadores trabajan sin pausa, bajo temperaturas que pueden alcanzar los 50 grados. A veces no tienen suficiente comida o agua potable, algo de locos con esas temperaturas, no tienen seguro médico, y se ejerce contra ellos una cierta violencia, son puntos naturalmente inaceptables”, explicó Kroos.

Alemania Derechos Humanos
La campaña de la Selección de Alemania que, sin nombrarlo, aludía a la situación en Qatar.

La denuncia de Kroos, de repercusión internacional, está lejos de ser un hecho aislado. Su selección, Alemania, salió el otro día con una camiseta en defensa de los derechos humanos, en algo que puede leerse en clave luego de este testimonio de uno de sus referentes. A Alemania se sumaron los equipos nacionales de Bélgica, Holanda y Noruega, todos en partidos por las Eliminatorias.

Pese a estas iniciativas, Kroos enfatizó en que no va a boicotear el Mundial, porque considera que “la visibilidad del Mundial puede atraer la atención sobre esos problemas“, y que “a fin de cuentas, un boicot no cambiaría seguramente en nada las condiciones de esos trabajadores”.

Compartí esta Nota

En esta Nota

  • Toni Kroos

  • Mundial 2022
  • Qatar 2022
  • Qatar
  • Mundial Qatar
  • Alemania
  • FIFA
Previous Post

Cómo Paraguay está enfrentando la segunda ola de coronavirus

Next Post

Lammens se reunió con el gobernador Suárez en Mendoza

Related Posts

Boca no pudo sostener la ventaja y terminó empatando 2-2 con Central Córdoba
Deportes

Boca no pudo sostener la ventaja y terminó empatando 2-2 con Central Córdoba

21 septiembre, 2025
A pesar de un gran Ángel Di María, Rosario Central no pudo pasar del empate con Talleres
Deportes

A pesar de un gran Ángel Di María, Rosario Central no pudo pasar del empate con Talleres

21 septiembre, 2025
Independiente sacó apenas un empate ante San Lorenzo y extiende su crisis deportiva
Deportes

Independiente sacó apenas un empate ante San Lorenzo y extiende su crisis deportiva

21 septiembre, 2025
Argentina perdió con Italia y quedó eliminada del Mundial de Voley
Deportes

Argentina perdió con Italia y quedó eliminada del Mundial de Voley

21 septiembre, 2025
Deportes

Max Verstappen ganó el GP de Bakú y Colapinto quedó en el puesto 19 tras una carrera accidentada

21 septiembre, 2025
Así fue el choque de Franco Colapinto en la clasificación del Gran Premio de Azerbaiyán
Deportes

Así fue el choque de Franco Colapinto en la clasificación del Gran Premio de Azerbaiyán

20 septiembre, 2025
Next Post

Lammens se reunió con el gobernador Suárez en Mendoza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In