• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Confirman la necesidad de incluir la perspectiva de género en la reforma judicial

1 abril, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria. (Foto: Prensa Nación)

Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martn Soria. (Foto:

Prensa Nacin)

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martn Soria, sostuvo este mircoles que la Reforma Judicial “debe incorporar necesariamente la perspectiva de gnero”, un aspecto que “reclama este tiempo histrico y toda la ciudadana” porque es lo que “impone la cruda realidad del da a da en la Argentina”.

Soria indic que con el presidente Alberto Fernndez, “desde el primer momento” en que le ofreci el cargo, “coincidieron” en ese punto, y consider que “el sistema de Justicia, y esto no es nuevo, lejos de garantizar los derechos de las mujeres y de las minoras, hoy consolida violencias y muchas veces estereotipos de gnero, y esto es indiscutible”.

Junto con la ministra de Mujeres, Gnero y Diversidades, Elizabeth Gmez Alcorta, el funcionario encabez un conversatorio virtual en el cual se analiz “cmo incorporar la perspectiva de gnero al Poder Judicial”, del que tambin participaron el presidente del Consejo de la Magistratura, Diego Molea, y la diputada nacional Vanesa Siley, del Frente de Todos.

Soria detall los instrumentos con que cuenta el ministerio para implementar la perspectiva de gnero a travs de una “articulacin coordinada” con el Ministerio de las Mujeres, a la vez que critic la gestin del expresidente Mauricio Macri por demorar la puesta en marcha de leyes que “hubieran dado vuelta la historia y que slo la usaron para hacer marketing”.

Mencion entre ellas la del Patrocinio Jurdico Gratuito, a fin de asistir a las vctimas de violencia de gnero y domstica, la que fue “sancionada en noviembre de 2015 y recin empez a funcionar en agosto de 2019 y slo en 13 provincias”.

Soria encabezó un conversatorio virtual "cómo incorporar la perspectiva de género al Poder Judicial" (Foto: Prensa Nación)

Soria encabez un conversatorio virtual “cmo incorporar la perspectiva de gnero al Poder Judicial” (Foto: Prensa Nacin)

Tambin aludi al Fondo de Asistencia Directa a las Vctimas de Trata de Personas, cuya ley se sancion en el 2016, y que la administracin macrista “reglament el 9 de diciembre de 2019, cuando estaban apagando las computadoras para irse del Gobierno”, apunt.

Soria denunci la existencia de “un techo de cristal” en la Justicia para las mujeres y dijo que “hoy el 56% por ciento de la Justicia federal est compuesto por mujeres, pero tenemos que solamente un 31% de esas mujeres accede a lugares de toma de decisin importantes, ya sean fiscales, juezas, y camaristas, y la realidad nos marca que en la Argentina ms del 70% de los cargos de decisin importante dentro del Poder Judicial lo ocupan los varones”.

Puntualiz el hecho de que “quizs sea el caso ms emblemtico y que est a la vista de todos que en la cspide del Poder Judicial de la Argentina, la Corte Suprema de Justicia de la Nacin, hay una sola mujer entre sus cinco miembros”.

Seal que “el acceso a la justicia es fundamental, pero de nada sirve si la Justicia no reacciona”, y destac que su ministerio reparti anteriormente a los poderes judiciales de los distintos distritos “1.600 dispositivos duales de alarma para evitar que los agresores se acerquen a las vctimas.

“Pero slo la mitad estn en uso”, afirm y se pregunt: “Cuntos femicidios se habran evitado si la Justicia no hubiese guardado esos dispositivos debajo de un escritorio?”

Ministra de Mujeres, Género y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta. (Foto: Prensa Nación)

Ministra de Mujeres, Gnero y Diversidades, Elizabeth Gmez Alcorta. (Foto: Prensa Nacin)

Por su parte, Gmez Alcorta seal que “en la pregunta por el rol de los Poderes Judiciales se juega la calidad democrtica de la vida en sociedad” y, en ese marco, mencion el informe del Observatorio de Democracia Social Argentina que da cuenta de cmo disminuy la confianza en el Poder Judicial entre 2010 y 2018.

En ese sentido seal que “entre el 2010 y el 2015 esa credibilidad oscil entre el 22 y el 20,8%. Es decir que 1 de cada 5 argentinos y argentinas crea en el Poder Judicial. Entre 2015 y 2018 ese ndice cay al 7,5%, lo que constituye una baja enorme en la legitimidad del poder del Estado que tiene una funcin muy clara que es garantizar nuestros derechos e intervenir en los conflictos interpersonales”.

Siley, en tanto, celebr que se inicie una gestin desde el Poder Ejecutivo con la pregunta respecto a cmo abordar la perspectiva de gnero hacia adentro del Poder Judicial, y subray que “nuestro pas se ha robustecido en este sentido”.

“Ya es imposible que se discuta una norma y una ley en argentina y no se tenga en cuenta este criterio”, sostuvo.

A su turno, Molea detall las acciones que est desarrollando el Consejo de la Magistratura para incorporar la perspectiva de gnero en la seleccin de postulantes y calific como “necesaria” una “reforma estructural, sobre el ministerio pblico y otra sobre la estructura del fuero federal penal”, e insisti en “cambios que atiendan los problemas cotidianos de nuestra sociedad, en lo laborales, previsional y de adopcin”, entre otros.

Previous Post

Por qué las cepas del Reino Unido y de Manaos ponen en alerta a la Argentina

Next Post

Rosario. Un chico de 5 años herido en ataque a la casa de fallecido narco

Related Posts

Consejo de Mayo: Gerardo Martínez advirtió que “no hay consenso” para la reforma laboral del Gobierno
Politica

Consejo de Mayo: Gerardo Martínez advirtió que “no hay consenso” para la reforma laboral del Gobierno

26 noviembre, 2025
Causa memorando con Irán: Cristina Kirchner sumará a Juan Grabois a su defensa
Politica

Causa memorando con Irán: Cristina Kirchner sumará a Juan Grabois a su defensa

26 noviembre, 2025
Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles
Politica

Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles

25 noviembre, 2025
Diputados: pese a haber sido convocado, Mario Lugones no asistirá a la comisión investigadora del fentanilo
Politica

Diputados: pese a haber sido convocado, Mario Lugones no asistirá a la comisión investigadora del fentanilo

25 noviembre, 2025
Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar
Politica

Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar

25 noviembre, 2025
Las dos CTA se movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo por un salario «por encima de la pobreza»
Politica

Las dos CTA se movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo por un salario «por encima de la pobreza»

25 noviembre, 2025
Next Post

Rosario. Un chico de 5 años herido en ataque a la casa de fallecido narco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In