• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández, con coronavirus: ¿los vacunados pueden contagiarse?, la pregunta más repetida

3 abril, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La noticia de que el presidente Alberto Fernández dio positivo de coronavirus reavivó las dudas sobre la eficacia de las vacunas para evitar los contagios.

Poco después de

que el presidente informara que dio positivo de Covid, muchos recordaron que había recibido la primera dosis Sputnik V el 21 de enero. 

Por eso, la pregunta que surgió en las redes fue: ¿Alguien que fue inmunizado puede contraer el virus?

Hoy recibí la vacuna Sputnik V. Agradezco al instituto Gamaleya por su labor científica, a quienes trabajaron para que llegue a nosotros y a todo el personal de salud de nuestro país por su enorme compromiso.

Vacunarse sirve para ser inmunes frente al coronavirus. Hágamoslo. pic.twitter.com/Eb21kQy25A

— Alberto Fernández (@alferdez) January 21, 2021

Tal como contó Clarín en una nota publicada el 23 de marzo, recibir la vacuna contra el coronavirus no es sinónimo de inmunidad absoluta.

Si bien brinda protección, especialmente para evitar que se desarrolle un cuadro grave, la posibilidad de contagiarse sigue presente.

Por esa razón, los infectólogos consultados por Clarín remarcaron sostener los recaudos incluso después de aplicarse las dos dosis.

“No tiene que ver solo con cuidarse uno, sino también con no contagiar a otro. El vacunado puede cursar la enfermedad en forma leve o hasta sin síntomas”, advirtió el infectólogo Eduardo López, jefe del departamento de Medicina del Hospital Gutiérrez.

Hay dos aspectos a tener en cuenta vinculados a las vacunas: la eficacia global, que tiene que ver con la posibilidad de evitar el contagio del virus; y la eficacia relacionada a prevenir la enfermedad grave, es decir, a que no se desarrolle un cuadro severo que requiera internación, implique un compromiso pulmonar y pueda derivar en el ingreso a terapia intensiva.

“La eficacia de las vacunas contra el coronavirus no es uniforme. La Sputnik V, por ejemplo, alcanza una eficacia global del 91,6% luego de aplicadas las dos dosis. En cambio, la de Sinopharm presenta un 79%. En tanto, la Covishield se ubica alrededor del 70%”, señaló López ante la consulta de este diario.

Arnaldo Casiró, jefe del Servicio de Infectología del Hospital Álvarez, coincidió en que el mensaje a transmitir es que los vacunados deben seguir cuidándose.

“Teniendo un cuadro leve de la infección, cursando la enfermedad como si fuera una gripe, la persona puede contagiar. El vacunado con síntomas moderados puede pensar que, por considerarse inmunizado, está sufriendo de algún otro virus pero no es así necesariamente: puede tener Covid y transmitirlo”, aseguró Casiró.

Algo similar, explicó Casiró, ocurre con la vacuna de la gripe. “Cada año nos damos una nueva dosis porque la cepa va mutando. La vacuna ayuda a prevenir la enfermedad grave pero la persona igual puede experimentar un cuadro leve de gripe y contagiar”, comentó.

El porcentaje de eficacia global de la vacuna de la gripe es de entre el 50% y el 70%.

“Lo que se debe entender es que estas vacunas no impiden el ingreso del virus al organismo, lo que hacen es ayudar a que no se reproduzca rápidamente”, remarcó Casiró.

La situación es diferente con otras vacunas que cuentan con mayor eficacia y sobre las que ya se obtuvo la inmunidad de rebaño. Tal es el caso de la inmunización contra la Polio, las Hepatitis A y B y el Sarampión.

LM

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández
  • Coronavirus
  • Últimas Noticias
Previous Post

Alberto Fernández, con coronavirus: los mensajes de apoyo de funcionarios y dirigentes

Next Post

Por primera vez en la región se crean tecnológicas a escala

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Por primera vez en la región se crean tecnológicas a escala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In