• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Por primera vez en la región se crean tecnológicas a escala

3 abril, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Ignacio Peña

CEO de Surfing Tsunamis

Por primera vez en la historia, América Latina está generando empresas de base tecnológica en escala. Son las “Tecnolatinas”, hay miles de

ellas y están transformando la economía con productos innovadores, que van desde las compras online y los pagos electrónicos hasta la telemedicina, la biotecnología y las imágenes satelitales. En conjunto crearon más de US$221.000 millones de valor y cientos de miles de empleos.

Las tecnolatinas argentinas se destacan por su capacidad para proyectarse a la región y al mundo y crearon 45% del valor del ecosistema regional de startups tecnológicas. Las más conocidas son MercadoLibre, Globant, Auth0, Satellogic, Bioceres, Etermax y Mural.

Sus equipos lograron ser exitosos desde uno de los entornos de mercado más tóxicos y desafiantes del mundo.

Tuvieron que enfrentar la inestabilidad política y económica, una de las inflaciones más altas del planeta, regímenes de cambio difíciles de entender por cualquier extranjero, infraestructura inadecuada, marcos regulatorios burocráticos, instituciones débiles, políticos arcaicos y ecosistemas de inversión poco desarrollados.

¿Cómo lo lograron? Esta es la pregunta que exploramos a lo largo de varios años con estudiantes del MBA y del Executive MBA de Wharton que vinieron a estudiar el ecosistema emprendedor argentino. Nadie imaginaba ver una empresa de la envergadura global de MercadoLibre en un país como la Argentina. Tampoco es fácil entender que una empresa como Globant logre en menos de 20 años llegar a tener más de 10.000 profesionales. O que un grupo de jóvenes sin experiencia en la industria espacial, como Satellogic, pueda, desde una oficina en el barrio porteño de Palermo, reinventar la industria satelital global.

Buenos Aires apenas figura en el Global Startup Ecosystem Report 2020 entre los 70-80 ecosistemas emergentes del mundo. Antes de esos ecosistemas emergentes vienen los 40 ecosistemas líderes. Entre ellos, Tel Aviv-Jerusalén, que es el séptimo en competitividad. Sin embargo, MercadoLibre vale más que las cinco mayores empresas israelíes listadas en NASDAQ juntas, y solo 6 empresas israelíes listadas valen más que Globant. ¿Cómo es posible?

Creo que la explicación es parecida a lo que ocurre en el fútbol: a veces el potrero es mejor escuela que una cancha perfecta. Nuestros emprendedores saben que no pueden esperar casi nada de la Argentina y están acostumbrados a enfrentar todo tipo de obstáculos. Por eso salen a conquistar el mundo con espíritu y con el respaldo de un pool de capital humano vasto, diverso y profundo. A diferencia de Brasil, donde los emprendedores tienen un mercado gigante que permite crecer localmente a quienes quieren emprender, nuestros jóvenes más preparados tienen menos opciones y saben que tienen que emprender proyectándose al mundo desde el primer día.

Curiosamente, la falta de oportunidades que enfrentan en el mercado local fuerza a nuestros emprendedores a crear startups que encajan con lo que buscan los inversores: equipos talentosos capaces de hacer mucho con poco, que estén abordando problemas y mercados de gran envergadura con soluciones creativas y disruptivas.

Los emprendedores exitosos luego se ven expulsados del país, particularmente por nuestro sistema impositivo y nuestra hostilidad hacia quienes tienen éxito. Pero sus equipos quedan y nuestras startups están creando un ecosistema que puede ser un día la base para la transformación de la Argentina.

Es un ecosistema con espíritu emprendedor, innovador, meritocrático, colaborativo y capaz de competir con las mejores empresas del mundo con soluciones de nivel global. Un ecosistema que genera empleos de calidad y sabe que el recurso más valioso de nuestro país son sus talentos.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Económico
  • Startups
  • Mercado Libre
Previous Post

Alberto Fernández, con coronavirus: ¿los vacunados pueden contagiarse?, la pregunta más repetida

Next Post

Vélez Sarsfield: allanaron el club por una fiesta clandestina y acusan al presidente

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Vélez Sarsfield: allanaron el club por una fiesta clandestina y acusan al presidente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In