• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof preparan el encuentro, pero la Ciudad por ahora no evalúa más restricciones

5 abril, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como en los peores momentos del año pasado, pero sin la robustez política del 2020, Alberto Fernández quiere volver a ponerse el traje de mediador entre Horacio

Rodríguez Larreta y Axel Kicillof frente al aumento vertiginoso de casos de coronavirus en el Área Metropolitana, y las estrategias contrapuestas de ambas administraciones.

Horas después de confirmarse su test positivo de COVID, y de aislarse solo en Olivos, el Presidente habló durante quince minutos por videollamada con el jefe porteño, en la tarde del sábado. “En el transcurso de la semana volvemos a hablar ya para fijar una política sanitaria coordinada para el AMBA“, resumió Fernández la conversación en sus redes sociales. Lo presentó como el “señor jefe de Gobierno de la CABA”. El año pasado, en los momentos más complejos de la pandemia, llegó a llamarlo “mi amigo Horacio Rodríguez Larreta”.

Este domingo, el jefe de Estado volvió a levantar el teléfono pero para hablar con Kicillof: el gobernador contó que conversó con Fernández sobre la situación sanitaria bonaerense, y que quedaron en coordinar con el jefe de Gobierno “los pasos a seguir para detener el alarmante incremento de los contagios en la región del AMBA“.

Rodríguez Larreta está igual de preocupado que Kicillof por el incremento de casos. Este domingo, de hecho, las cifras volvieron a prender las alertas: 5.274 positivos en la Provincia y 1.944 en la Ciudad, dos cifras altísimas por tratarse de fin de semana. Pero el apuro de la administración provincial por restringir actividades no tiene eco en la gestión porteña.

En las últimas horas incluso trascendió que el Presidente y Rodríguez Larreta habían vuelto a comunicarse para tratar de encausar aún más el vínculo tripartito, ante las declaraciones públicas bien diferentes entre funcionarios de ambas gestiones por la hoja de ruta a seguir en el AMBA. Voceros de la Ciudad y de la Casa Rosada aseguraron, sin embargo, que la único charla que existió entre ambos fue la del sábado.

Este domingo, el jefe porteño se tomó parte del día para viajar hasta Exaltación de la Cruz, a la casa de Elisa Carrió, que armó un almuerzo de pascuas con Rodríguez Larreta, algunos íntimos, el diputado Maximiliano Ferraro y legisladores porteños de la Coalición Cívica.

Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, en Olivos, a fines del año pasado.

Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, en Olivos, a fines del año pasado.

Según confiaron fuentes oficiales, el jefe de la Ciudad y el gobernador tienen previsto comunicarse este lunes para empezar a discutir los pasos a seguir ante la escalada exponencial de casos. “El año pasado avanzados con fuertes restricciones con el 60% de las camas ocupadas. Ahora no llegamos ni al 40%”, explican desde la mesa chica de Rodríguez Larreta.

Kicillof está dispuesto a avanzar con restricciones. Pero los objetivos de los encargados del área de Salud en la Provincia a veces no tienen correlación con los del propio gobernador, consciente, como su par de Ciudad, de que el humor social no es el adecuado para avanzar en restricciones como las del año pasado.

“Nosotros analizamos tres ejes: nocturnidad, transporte público y actividades recreativas“, resumen desde La Plata. En la sede porteña de la calle Uspallata aseguran, por ahora, que el único margen de acción pasa por la nocturnidad: bajar, por ejemplo, el horario de cierre de la gastronomía de 2 AM a la medianoche.

El plan de avanzar en la implementación de cuatro semanas “muy duras”, como trascendió de fuentes del Ministerio de Salud bonaerense, no tendría, a priori, ningún tipo de respuesta exitosa por parte del gobierno porteño. “Serviría si el plan de vacunación avanza con celeridad y en esas semanas vacunas a toda la población de riesgo. Pero hoy no parece”, abundaron a este diario desde Uspallata.

Según el último reporte oficial, se distribuyeron a este domingo 5.893.445 dosis en todo el país en el marco del plan de vacunación.

Mirá también

Cuatro semanas "muy duras" y tres meses de fase 3, el plan que discutirán Provincia y Ciudad para frenar la pandemia

Cuatro semanas “muy duras” y tres meses de fase 3, el plan que discutirán Provincia y Ciudad para frenar la pandemia

Alberto Fernández zafó de Horacio Rodríguez Larreta, qué pasa con las PASO y novedades en escraches K

Alberto Fernández zafó de Horacio Rodríguez Larreta, qué pasa con las PASO y novedades en escraches K

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández
  • Horacio Rodríguez Larreta
  • Axel Kicillof
Previous Post

Guzmán: si hay cambios en créditos del FMI, es importante que Argentina pueda acceder a esas mejoras

Next Post

La campaña para el balotaje en Ecuador entra en la recta final con “pronóstico reservado”

Related Posts

Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar
Politica

Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar

25 noviembre, 2025
Javier Milei se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar
Politica

Javier Milei se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar

25 noviembre, 2025
La persistencia de la injusticia en el Chaco: territorio, desigualdad y resistencia
Argentina

La persistencia de la injusticia en el Chaco: territorio, desigualdad y resistencia

25 noviembre, 2025
Legado Bullrich: tras haber absorbido al Servicio Penitenciario, récord de denuncias por violencia y torturas
Politica

Legado Bullrich: tras haber absorbido al Servicio Penitenciario, récord de denuncias por violencia y torturas

25 noviembre, 2025
Julio Martínez, exministro de Defensa de Mauricio Macri, avaló la designación de Carlos Presti pero pidió su “pase a retiro”
Politica

Julio Martínez, exministro de Defensa de Mauricio Macri, avaló la designación de Carlos Presti pero pidió su “pase a retiro”

25 noviembre, 2025
La confianza en el gobierno de Javier Milei saltó 17,5% en noviembre tras la victoria electoral
Politica

La confianza en el gobierno de Javier Milei saltó 17,5% en noviembre tras la victoria electoral

24 noviembre, 2025
Next Post

La campaña para el balotaje en Ecuador entra en la recta final con "pronóstico reservado"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In