• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un sistema informático, basado en clichés, ayudaría a los guionistas a crear películas taquilleras

5 abril, 2021
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pregunta insidiosa: ¿faltará mucho para que todas las películas y/o series sean (todavía más) parecidas?

Un equipo de científicos de las universidades españolas de Granada (UGR) y Cádiz (UCA)

diseñó el primer sistema informático que ayuda a los guionistas de una película a escribir la historia que mejor funcionará en taquilla.

Habría que ver qué piensan los Scorsese: un modelo que emplea técnicas deinteligencia artificial para analizar los clichés que logran más éxito entre el público. 

Para hacerlo apelaron a recursos y convenciones narrativas que, si bien podrían ser las películas de Adam Sandler, en realidad son las que le permiten al director de un filme comunicar una situación que puede ser reconocida fácilmente por el espectador.

Una especie de cliché común, previsible y hasta necesario para narrar una historia.

Adam Sandler, actor taquillero si los hay. ¿sus escenas formarán parte del estudio? Foto AP.

Adam Sandler, actor taquillero si los hay. ¿sus escenas formarán parte del estudio? Foto AP.

Es decir, las ideas que se repiten en distintas películas o series. Claro, por eso suele decirse que casi todas las historias ya aparecieron en Los Simpson, clasico de clásicos al que hace referencia el estudio.

Sus autores, Pablo García-Sánchez y Juan Julián Melero, del departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la UGR, y Antonio Vélez y Manuel Jesús Cobo, del departamento de Ingeniería Informática de la Universidad de Cádiz, aprovecharon a Homero y los suyos como ejemplo del funcionamiento de estos clichés.

“Algunos tópicos ineludibles son el villano al que se enfrentan los héroes en las películas de Marvel, el detective que entrega su placa y su arma o el viaje del héroe, que existe desde hace miles de años en obras comoLa Odisea“, de otro Homero. “Pero también en películas como Star Wars, El Señor de los Anillos o Harry Potter“, apuntaron los cráneos del algoritmo.

En este trabajo, los investigadores idearon una metodología para visualizar cómo los tópicos se relacionan. Luego habrá que entenderlos e inferir qué combinaciones serían acertadas (o no) para los procesos creativos.

La galería de personajes de Los Simpson permite poner varios ejemplos de cliches exitosos para la ficción.

La galería de personajes de Los Simpson permite poner varios ejemplos de cliches exitosos para la ficción.

Algo así como una forma de analizar los giros del guión que pueden ser o no taquilleros.

Los investigadores españoles utilizaron una base de datos denominada TVTropes, un demonio de la mímesis que incluye  25.000 tópicos asociados a 10.766 películas.

Sin embargo, y ¿he aquí la verdadera noticia?: informan que la plataforma se actualiza de forma constante.

El análisis de redes de estos tópicos ideales para que una peli o serie sea taquillera se llevó adelante utilizando algoritmos programados para descubrir cuál es la relación entre “las películas que comparten tropos similares” para poder medir la popularidad de los clichés, si son transversales o muy específicos, si están en auge o si ya cumplieron su ciclo y cayeron en desgracia.

“Esta investigación puede ayudar a los guionistas y directores de una película durante el proceso creativo ya que, aunque nuestro sistema no sirve para escribir automáticamente, sí ofrece recursos para averiguar qué combinación de ideas pueden servir”, señaló Pablo García, uno de los inventores de la homogeneización artística.

 Agencia EFE

Mirá también

LeBron James a lo Michael Jordan: jugará al básquet con personajes animados en la secuela de Space Jam

LeBron James a lo Michael Jordan: jugará al básquet con personajes animados en la secuela de Space Jam

¿Cuáles fueron las películas más vistas en Semana Santa?

¿Cuáles fueron las películas más vistas en Semana Santa?

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Series Y Películas
  • Los Simpson
Previous Post

Por la pandemia, el 70% de las familias se endeudó, usó ahorros, vendió pertenencias o redujo el consumo

Next Post

COVID-19: Chile impone un toque de queda desde este lunes a las 21

Related Posts

La película de los “X-Men” en Marvel podría estar a cargo de Jake Schreier, director de “Thunderbolts*”
Espectaculos

La película de los “X-Men” en Marvel podría estar a cargo de Jake Schreier, director de “Thunderbolts*”

9 mayo, 2025
Gran Hermano: el enojo de los seguidores del programa tras la suspensión de la última gala
Espectaculos

Gran Hermano: el enojo de los seguidores del programa tras la suspensión de la última gala

9 mayo, 2025
“El Eternauta” trasciende fronteras: gracias a la serie en Japón comenzaron a jugar al Truco
Espectaculos

“El Eternauta” trasciende fronteras: gracias a la serie en Japón comenzaron a jugar al Truco

7 mayo, 2025
Recomendados de Netflix: ¿se puede aprender a ser padres en tiempo récord? Esto propone una divertida comedia de casi dos horas
Espectaculos

Recomendados de Netflix: ¿se puede aprender a ser padres en tiempo récord? Esto propone una divertida comedia de casi dos horas

7 mayo, 2025
Paulo Dybala reveló que están buscando un hijo con Oriana Sabatini
Espectaculos

Paulo Dybala reveló que están buscando un hijo con Oriana Sabatini

6 mayo, 2025
Louta confirmó el lanzamiento de su nuevo disco “Un Instante”
Espectaculos

Louta confirmó el lanzamiento de su nuevo disco “Un Instante”

6 mayo, 2025
Next Post

COVID-19: Chile impone un toque de queda desde este lunes a las 21

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In