• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Luis Cámera: “Basta de marchas, basta de esas fiestas clandestinas, ya pasó el verano”

6 abril, 2021
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los 20.870 casos que se reportaron este martes 6 de abril que generó un nuevo récord absoluto de contagios en un sólo día generaron preocupación en el Gobierno, que define las

restricciones para frenar la segunda ola, y en los especialistas. Por eso, el médico clínico e integrante de los especialistas asesores del Gobierno, Luis Cámera, pidió “minimizar la salida de corte social y político”: “Basta de marchas, basta de esas fiestas clandestinas, ya pasó el verano“.

En diálogo con PERFIL, el experto señaló: “Esto se veía venir. y va a seguir subiendo, cifras difíciles de parar. Está sorprendiendo la velocidad, vino antes de las proyecciones, se adelantó dos semanas la segunda ola“.

En ese sentido, advirtió que “la nueva cepa no están impactando todavía“. “Hay pocos casos de esas cepas. Todavía no tuvieron tiempo de expresarse, y andá a saber cuál gana porque una va a imponerse. esto es con la cepa anterior, todavía no están jugando los malos“.

“Hay que minimizar la salida de corte social y político, basta de marchas, basta de esas fiestas clandestinas, ya pasó el verano. Por eso va a haber medidas restrictivas a la nocturnidad. También control del transporte público, irán solo los indispensables. y también hay alguna cosa del entretenimiento en la mira”, dijo Cámera en diálogo con este medio.

Luis Cámera y la segunda ola de covid: “Llegaríamos en julio a 80 mil fallecidos”

De todas maneras, aclaró que “todo el país no va a volver a fase 1”, aunque dejó abierta la posibilidad de una cuarentena absoluta en determinados lugares y por un corto período de tiempo: “Hay lugares que puede pasar que vuelvan a fase 1 o 2, cierres cortes pero intensivos, de 14 días. Igual nadie puede pronosticar restricciones severas, no hay un ánimo de hacer esas medidas, pero si la necesidad lo impone, lo impone”.

En esa línea, se mostró preocupado por los cuidados de las personas y pidió usar el barbijo en todo momento: “Me preocupo más por la conducta de la gente, porque si siguen los descuidos las medidas no tienen mucho éxito. está más la pelota del lado de la gente. Por eso insisto en el uso del barbijo en todo momento es de capital importancia para frenar los contagios y las muertes”.

“Esta ola ya estaba pronosticada hace mucho tiempo. Puede haber un factor de un número atrasado, por eso se toma un promedio 7 días o 14 días ya que en un día o dos puede haber errores. De todas maneras, la cifra asusta”, expresó Cámera en diálogo con este medio.

Asimismo, aseguró que va a haber diferencias con el año pasado: “El otro problema es que en este momento vamos todos juntos, AMBA y el país. Apenas aumentó el AMBA, aumentó Córdoba y Rosario, va a ser casi simultáneo. no como el año pasado que hubo dos meses de diferencia”.

Explosión y récord de casos de COVID: se registraron 20.870 en un día

“Hay proyecciones que hablan de número difíciles. Sin embargo, en algún momento va a descender rápidamente. Si sube rápidamente, también baja rápido“, explicó el médico clínico.

Sobre la situación en terapia intensiva y la posibilidad de un colapso sanitario, manifestó: “Estamos preocupados, los clínicos vamos a aguantar, los vamos a atender. Pero terapia intensiva está difícil, no sé si va a ir al colapso, el año pasado se asustaron y nunca colapsamos, este año no lo puedo asegurar”.

“Vamos a tener que hacer un esfuerzo muy grande. hay que tratar de restringir las internaciones de otras enfermedades, por eso está cerca de estar a tope en varios lugares. Las enfermedades comunes que se complican y el Covid, el año pasado frenamos las enfermedades comunes. Las cirugías programadas se van a aplazar”, agregó Cámera.

En cuanto a si la vacunación contra el coronavirus puede provocar menos muertes en esta segunda ola, opinó: “Depende de la velocidad de vacunación, por eso me preocupa que se haya adelantado dos semanas el virus. Estábamos vacunando a alrededor de cien mil personas por día. Todo lo que podamos retrasar la ola ayuda a vacunar. El comportamiento nuestro es clave para ralentizar la segunda ola”.

Por último, en cuanto a las clases presenciales, comentó: “Por el momento tienen que seguir, los contagios no son muchos. se producen fuera del colegio cuando se juntan los padres o los chicos. la sociabilización es el problema”.

EuDr CP

También te puede interesar
  • Explosión y récord de casos de COVID: se registraron 20.870 en un día
  • ¿Es verdad que el Covid-19 no contagia en el trabajo ni en la escuela?

En esta Nota

  • Luis Cámera
  • Coronavirus
  • Segunda Ola
  • Restricciones
  • Fiestas Clandestinas
  • Marchas
Previous Post

Ranking Forbes: quiénes son los hombres más ricos del mundo y la estrella que se metió en la lista

Next Post

Segunda ola: ya son 78 los casos activos de Covid en la Liga

Related Posts

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon
Chaco

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon

23 octubre, 2025
Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico
Argentina

Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico

4 agosto, 2025
La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Next Post

Segunda ola: ya son 78 los casos activos de Covid en la Liga

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In