• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Joe Biden manda a uno de sus principales asesores para saber si Argentina es o no su aliada

7 abril, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una serie de movimientos que muestran una clara intención de explorar si el gobierno de Alberto Fernández es o no un aliado de Washington, el presidente

title=”joe-biden”>Joe Biden enviará a Buenos Aires a su principal asesor para América Latina y Caribe dentro del poderoso Consejo de Seguridad Nacional. Se trata del colombiano-americano Juan González, quien llegará a la Argentina el próximo martes 14.

La visita sucederá a la que está iniciando al país el jefe del Comando Sur, Craig Faller, quien este jueves hará una importante donación de hospitales móviles e insumos para la lucha contra el COVID.

El viernes pasado se produjo la primera llamada entre el canciller Felipe Solá y el secretario de Estado de Biden, Antony Blinken. Una conversación de 55 minutos en la que se repasó la agenda bilateral y la regional, incluyendo la situación Venezuela y Bolivia. Los demócratas y el kirchnerismo difieren en esto, aunque nada de eso figuró explícitamente en los comunicados posteriores de ninguna de las partes.

González, en principio, debería encontrarse conAlberto Fernández y un sector del Gabinete. Podría mantener encuentros con la oposición y el sector privado. Pero su agenda de trabajo es con Solá. Así lo ha conversado el embajador en Washington, Jorge Argüello, quien lleva la agenda allá de estos acercamientos. Se espera que Fernández, infectado de coronavirus pese a estar vacunado, tenga el alta médica para el martes 14.

El canciller Felipe Solá será uno de los que se reunirá con el enviado de Biden.

El canciller Felipe Solá será uno de los que se reunirá con el enviado de Biden.

Nacido en Colombia y criado en Nueva York, González está con Biden desde la primera hora en que el demócrata ejerció la vicepresidencia paraBarack Obama. Tuvo diversos puestos diplomáticos en el Departamento de Estado. Fueron ocho años al lado del hoy presidente, que, a su vez, ha nominado a Brian Nichols para ser el próximo subsecretario de Asuntos Hemisféricos. Es otro de los nombres importantes para la diplomacia demócrata en América Latina durante los próximos cuatro años, aunque el Senado lo debe confirmar.

Es González quien llega hoy directo a los oídos del jefe de la Casa Blanca. Es por cierto el sucesor del cubano americano Mauricio Claver Carone, el hombre que Donald Trump logró instalar como presidente del BID y con el que el gobierno de Fernández tuvo una muy mala relación.

González es quien aconseja o no un encuentro bilateral de un presidente extranjero con Biden. El Gobierno está buscando una invitación de Washington a la Casa Blanca. Lo necesita como apoyo político pero también de cara a las postergadas negociaciones por la deuda con el Fondo Monetario.

La pandemia alteró todo el esquema de visitas y viajes internacionales, que están frenados. Y la Argentina ocupa un lugar bajo en la lista de prioridades. Sin embargo, la inestabilidad política del brasileño Jair Bolsonaro y los procesos electorales presidenciales en los que se encuentran los vecinos posicionan bien a Alberto Fernández, como un hombre de buen diálogo con Washington, más allá de las diferencias y más allá de la alianza que tejió la fórmula de los Fernández con China y Rusia, rivales también para la administración demócrata.

Mauricio Claver-Carone, el asesor de Donald Trump que antecedió a Juan González y tuvo cortocircuitos con la Argentina.

Mauricio Claver-Carone, el asesor de Donald Trump que antecedió a Juan González y tuvo cortocircuitos con la Argentina.

En la llamada del viernes pasado entre Solá y Blinken se habló de la lucha contra el cambio climático. Alberto F. acaba de mandarle una carta a Biden confirmándole su presencia en la cumbre del clima del 22 de abril. Y, en un movimiento desconocido, los argentinos facilitaron los nuevos contactos de los estadounidenses con el nuevo gobierno de Luis Arce en Bolivia, un asunto delicado puesto que no había buena disposición de las partes. Blinken mismo criticó la polémica detención de la ex presidente provisional Jeanine Añez.

Por su parte, Solá pidió a su contraparte que se destrabe una prohibición de exportación de vacunas contra el Covid en los Estados Unidos para que Argentina pueda comprarlas. Tal como sostuvo este diario el fin de semana, es una partida de AstraZeneca que aún no aprobó la FDA y que es excedente en el mercado estadounidense.

Ninguna de las partes habló del apoyo argentino a Nicolás Maduro, a quien Biden tildó de “brutal dictador”. Pero en el comunicado del Departamento de Estado sobre la conversación Blinken-Solá se informó que el secretario de Estado le habló del “imperativo de la participación diplomática regional para abordar las amenazas a la democracia, los derechos humanos y la seguridad en nuestro hemisferio”.

Mirá también

Alberto Fernández le mandó una carta a Joe Biden para confirmar su presencia en la cumbre del clima
Mirá también

Alberto Fernández le mandó una carta a Joe Biden para confirmar su presencia en la cumbre del clima

Mirá también

El jefe del Comando Sur llegará a la Argentina el miércoles y será la primera visita de alto nivel bajo el gobierno de Joe Biden
Mirá también

El jefe del Comando Sur llegará a la Argentina el miércoles y será la primera visita de alto nivel bajo el gobierno de Joe Biden

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Joe Biden
  • Alberto Fernández
  • Felipe Solá

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Multan a Vialidad Nacional por no mantener la ruta que nunca terminaron Lázaro Báez ni Cristóbal López

Next Post

La EMA afirmó que los coágulos pueden ser un “muy raro” efecto secundario de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus

Related Posts

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Next Post

La EMA afirmó que los coágulos pueden ser un "muy raro" efecto secundario de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In