• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En medio de la ola de contagios, el gremio de Sanidad logró finalmente logró un aumento salarial de entre 14 y 17%

9 abril, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de la segunda ola de contagios de coronavirus, la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa), que conducen Carlos West Ocampo y

target=”_blank” alt=”hector-daer” href=”https://www.clarin.com/tema/hector-daer.html” target=”_blank” title=”hector-daer”>Héctor Daer, finalmente logró en la tarde de este jueves acordar una suba salarial para los 230.000 trabajadores de la actividad.

Fue una negociación contra reloj debido a que el sindicato amenazaba con la realización de un paro de 24 horas, justo en medio del pico de la pandemia.

El conflicto tenía un condimento político extra: Héctor Daer es co secretario general de la CGT y tiene llegada directa al presidente Alberto Fernández.

Reclamo salarial en marzo pasado de personal de salud. Foto Lucía Merle.

Reclamo salarial en marzo pasado de personal de salud. Foto Lucía Merle.

El Ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria, tras la realización de medidas de fuerza hace unas semanas.

Según lo que acordó el sindicato con las cámaras empresarias de la actividad, los trabajadores de sanidad tendrán una recomposición salarial total anual para 2020 del 36,1 por ciento, en línea con la inflación del año pasado.

Según sus convenios, los trabajadores tendrán subas del 14 al 17% para alcanzar ese total del 36,1%, explicaron las fuentes consultadas.

Las subas serán remunerativas, a partir de los sueldos de abril y en de una sola vez.

A partir de abril, la categoría más alta del salario básico comenzará a percibir algo más de 75 mil pesos, la que le sigue poco más de 60 mil y, la más baja, casi 45 mil pesos.

No sé informó cómo se financiarán las subas salariales, pero las fuentes consultadas descontaron que habrá subas en las cuotas de las prepagas y que el PAMI también deberá hacer su aporte.

Consultado en la noche de este jueves por Clarín, Héctor Daer celebró el cierre paritario y relacionó “el éxito de la acción gremial de los trabajadores” con la firma del acuerdo.

En junio FATSA debe empezar a discutir las paritarias de los hospitales de las colectividades y en julio con las clínicas y sanatorios privados.

La firma del acuerdo se realizó en el Ministerio de Trabajo. Estuvieron presentes el ministro Claudio Moroni, el secretario de Trabajo, Marcelo Belloti, y la directora de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcelló.

Acuerdo en la paritaria 2020 para #Sanidad
El ministro Claudio Moroni, Héctor Daer y las cámaras del sector firmaron un aumento extra del 14 al 17 por ciento de acuerdo a cada categoría. El incremento total del 2020 será del 36,1 % pic.twitter.com/1JGNd5qbSy

— Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (@MinTrabajoAR) April 8, 2021

Trabajo había dictado el 26 de marzo pasado un período hábil de conciliación obligatoria de 15 días ante el fracaso de las negociaciones y las convocatoria gremial a protestas.

Antecedentes

El gremio realizó medidas de fuerza durante dos días a nivel nacional en el sector asistencial y, luego de esas jornadas, reivindicó “el compromiso de los trabajadores de clínicas, sanatorios, hospitales, institutos con internación, de diagnóstico y geriátricos”.

“Nunca hemos trabajado tanto y cobrado tan poco”, había señalado el gremio el mes pasado en un comunicado.

“Nadie puede mirar para otro lado, la Salud está en el centro de la escena y todos se deben comprometer con la solución: los empresarios, los financiadores del Sistema, los responsables politicos de cada area de gobierno y los gobiernos provinciales”, habían planteado.

Mirá también

Ante la ola de contagios, la CGT advierte que "no hay margen para volver a cerrar la economía"

Ante la ola de contagios, la CGT advierte que “no hay margen para volver a cerrar la economía”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Héctor Daer
  • Coronavirus
  • Sueldos Y Paritarias
  • Ministerio De Trabajo

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Diputados porteños exigieron a Larreta que elimine el asbesto de los subtes

Next Post

El Gobierno le puso fecha tentativa a las PASO y las elecciones generales: 12 de septiembre y 14 de noviembre

Related Posts

Federico Sturzenegger afirmó que la reforma laboral apunta a que “suba el sueldo de la gente y haya más empleo”
Politica

Federico Sturzenegger afirmó que la reforma laboral apunta a que “suba el sueldo de la gente y haya más empleo”

18 noviembre, 2025
Nuevo escándalo, el hermano del gobernador atropello y mató una persona presumiblemente en estado de ebriedad. Video
Chaco

Nuevo escándalo, el hermano del gobernador atropello y mató una persona presumiblemente en estado de ebriedad. Video

18 noviembre, 2025
El futuro de las reformas está en manos de los gobernadores: cuántos votos suman en el Congreso
Politica

El futuro de las reformas está en manos de los gobernadores: cuántos votos suman en el Congreso

18 noviembre, 2025
Fin de la “tregua” electoral en CABA: LLA reclama cambios para aprobar el Presupuesto y enciende alarma en el PRO
Politica

Fin de la “tregua” electoral en CABA: LLA reclama cambios para aprobar el Presupuesto y enciende alarma en el PRO

17 noviembre, 2025
Provincia por provincia: los acuerdos del Gobierno para asegurar el Presupuesto 2026, además de las reformas laboral y tributaria
Politica

Provincia por provincia: los acuerdos del Gobierno para asegurar el Presupuesto 2026, además de las reformas laboral y tributaria

17 noviembre, 2025
Patricia Bullrich denunció al titular de ATE por “amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática”
Politica

Patricia Bullrich denunció al titular de ATE por “amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática”

17 noviembre, 2025
Next Post

El Gobierno le puso fecha tentativa a las PASO y las elecciones generales: 12 de septiembre y 14 de noviembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In