• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Más presión sobre las empresas: el Gobierno las obliga a trabajar al 100% de su capacidad

9 abril, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tensión entre el Gobierno y las grandes empresas está en aumento. Mientras que las firmas de consumo buscan por todos los medios que la Secretaría de Comercio Interior

revea el programa de Precios Máximos, que congela el precio de una amplia gama de productos, así como el sistema de información (SIPRE) desde la cartera que maneja Paula Español dan cada día un paso más en el sentido contrario.

En la última medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, la Secretaría resolvió intimar a las grandes empresas de los sectores de comercio e industria a fabricar, distribuir y comercializar al máximo de su capacidad instalada, mientras dure la emergencia sanitaria.

“El objetivo de la norma es prevenir, en el contexto de recrudecimiento de la pandemia por COVID 19, una reducción injustificada en la oferta de productos para el mercado interno”, dijo Comercio Interior en un comunicado.

A través de la Resolución Nº330/2021, la intimación abarca desde la provisión de insumos hasta los bienes finales, el transporte, la distribución y comercialización.

La medida rige para aquellas compañías del sector industrial que facturen más de $ 3.955,2 millones al año y las del sector comercial que registren una facturación superior a $ 3.698.270.000, de acuerdo a lo establecido por la Resolución SEPYME 220/2019 y sus modificatorias.

“La Secretaría de Comercio Interior tomó esta medida luego de advertir la existencia de situaciones de escasez de insumos y bienes finales que son particularmente perjudiciales en la coyuntura de emergencia sanitaria”, aseguró. Busca evitar el desabastecimiento, agregó.

Si las empresas no cumplen podrían recibir sanciones previstas en la Ley de Abastecimiento (N° 20.680).

El Gobierno prolongó hasta el 15 de mayo el acuerdo de Precios Máximos que vencía la semana pasada y que se viene extendiendo desde hace más de un año.

Y avanzó en el control de las empresas al establecer el SIPRE, el Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica, que obliga a las grandes compañías de consumo masivo a detallar precios, cantidades vendidas y stock de todos los artículos.

Luego, la Secretaría de Comercio Interior creó el Sistema de Fiscalización de Rótulos y Etiquetas (SIFIRE), que promueve cambios en los etiquetados de los productos. Y el jueves intimó a tres grandes empresas a realizar cambios en sus envases. 

Las empresas ya realizaron presentaciones contra estas normas y seguramente harán lo mismo con la publicada este viernes.

NE

Mirá también

Más medidas para bajar la inflación: pisar el dólar, más Precios Cuidados y beneficios para las pymes

Más medidas para bajar la inflación: pisar el dólar, más Precios Cuidados y beneficios para las pymes

Control de etiquetas: el Gobierno imputa a 3 empresas por ofrecer productos similares a precios diferentes

Control de etiquetas: el Gobierno imputa a 3 empresas por ofrecer productos similares a precios diferentes

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Consumo Y Ahorro
  • Precios
  • Secretaría De Comercio

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Por primera vez, adolescentes de todo el país pueden opinar sobre políticas públicas

Next Post

Felipe de Edimburgo: su rol militar en la Segunda Guerra y Malvinas

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Felipe de Edimburgo: su rol militar en la Segunda Guerra y Malvinas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In