• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Estados Unidos dice que está “preparado” para levantar algunas sanciones a Irán cuando cumpla con lo pactado

10 abril, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos aseguró que está “preparado” para levantar algunas de las sanciones impuestas a Irán cuando el gobierno de la república islámica “vuelva a cumplir con sus

obligaciones del acuerdo nuclear”, aseguró un importante funcionario del Departamento de Estado.

En una rueda de prensa sobre la participación de Estados Unidos en la cumbre de Viena sobre el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), el funcionario aseguró que Washington retiraría sanciones que “son inconsistentes con el acuerdo y con los beneficios que se supone que se derivan del acuerdo”, pero aclaró que hay “sanciones legítimas”.

“Estados Unidos se reserva el derecho de imponer sanciones por razones no nucleares, ya sea por terrorismo o violaciones de Derechos Humanos o interferencia en nuestras elecciones, entre otras”, puntualizó el representante del Departamento de Estado, según consignó la agencia Europa Press.

Irán condicionó el total cumplimiento del acuerdo al regreso de Estados Unidos al pacto internacional y al levantamiento de las sanciones aprobadas en la etapa de Donald Trump.

Al respecto, el alto funcionario advirtió de que “no es un proceso fácil” porque “la Administración Trump hizo todo lo posible para dificultar que su sucesora se reincorporara al acuerdo”.

“Entonces tenemos que hacer el esfuerzo, el esfuerzo concienzudo, de revisar las sanciones para ver cuáles son, cuáles deben levantarse con el propósito de reincorporarse al JCPOA y cuáles deben mantenerse”, explicó.

El alto funcionario indicó que, en las conversaciones indirectas en el marco de la cumbre, no se ha facilitado a Irán una lista de las sanciones que Estados Unidos estaría dispuesto a eliminar y ha advertido que las dos partes se encaminan hacia “un punto muerto” si Irán cumple su exigencia de que Estados Unidos levante todas las sanciones.

“Aún queda una pregunta sobre si la seriedad del propósito y la intención de volver al cumplimiento que ha demostrado Estados Unidos serán recíprocas por parte de Irán”, señalaron desde el Departamento de Estado.

La comisión conjunta del acuerdo nuclear iraní completó este viernes en Viena la primera ronda del proceso para facilitar la vuelta de Estados Unidos al pacto y, tras una reunión positiva, se citó a las partes para la próxima semana.

La UE, que ejerce de coordinador de la comisión de seguimiento del acuerdo nuclear, indicó que los grupos de expertos informaron a las partes sobre las posibilidades para garantizar la implementación nuclear y levantar sanciones.

“Los participantes tomaron nota del intercambio constructivo y enfocado en resultados”, transmitió la diplomacia europea en un comunicado sobre el proceso abierto por la UE para lograr la vuelta de Estados Unidos al pacto firmado en 2015, así como garantizar que Irán se compromete con el cumplimiento integral del mismo.

En este contexto, el Departamento de Estado Estados Unidos resaltó que se han visto “algunos signos” de la intención de Teherán de cumplir el pacto, “pero no los suficientes”.

“Todavía hay dudas sobre si Irán tiene voluntad de hacer lo que sea necesario”, apuntó el alto funcionario, que ha dicho que las conversaciones serían “mejores” si pudieran sentarse con los iraníes de forma directa.

De este modo, el funcionario estadounidense ha indicado que las conversaciones son “el primer paso en la primera fase” de un posible regreso al acuerdo nuclear.

Puesto en marcha el pasado martes, el proceso diplomático busca, a partir del trabajo de los grupos de expertos, diseñar una coreografía que permita a las partes volver a comprometerse con el acuerdo. La idea es aprovechar la “ventana de oportunidad” que supone la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, quien ha mostrado su predisposición a levantar las sanciones que pesan contra Teherán.

Mirá también

Corea del Norte teme una nueva hambruna y Kim Jong-un advierte que vienen "tiempos duros"

Corea del Norte teme una nueva hambruna y Kim Jong-un advierte que vienen “tiempos duros”

Pospandemia, ¿qué significa que el mundo quede en manos de un implacable G2?

Pospandemia, ¿qué significa que el mundo quede en manos de un implacable G2?

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • EE.UU.
  • Irán
  • Últimas Noticias

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Sergio Berni le salió al cruce a Sabina Frederic: “Siempre antepone sus problemas personales por sobre el bien común”.

Next Post

Condenas de 50 años de prisión por el copamiento de la comisaría de San Justo

Related Posts

EEUU evalúa negar visas a personas con obesidad por riesgo de “costo público”
Internacionales

EEUU evalúa negar visas a personas con obesidad por riesgo de “costo público”

12 noviembre, 2025
Escándalo en EEUU: Donald Trump “pasó horas” con una de las víctimas de Jeffrey Epstein, según un mail
Internacionales

Escándalo en EEUU: Donald Trump “pasó horas” con una de las víctimas de Jeffrey Epstein, según un mail

12 noviembre, 2025
Venezuela elevó su alerta militar tras la llegada de un portaaviones estadounidense al Caribe
Internacionales

Venezuela elevó su alerta militar tras la llegada de un portaaviones estadounidense al Caribe

11 noviembre, 2025
El portaaviones más poderoso del mundo se incorpora al operativo de EEUU en el Caribe
Internacionales

El portaaviones más poderoso del mundo se incorpora al operativo de EEUU en el Caribe

11 noviembre, 2025
EEUU recibe a los “afrikáners”, sudafricanos blancos que llegan como refugiados por “sufrir discriminación racial”
Internacionales

EEUU recibe a los “afrikáners”, sudafricanos blancos que llegan como refugiados por “sufrir discriminación racial”

11 noviembre, 2025
Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020
Internacionales

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020

10 noviembre, 2025
Next Post

Condenas de 50 años de prisión por el copamiento de la comisaría de San Justo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In