• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Juan Grabois le suma presión al Gobierno: “Es imposible sostener la convivencia social sin un cambio en la política de ingresos”

10 abril, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Grabois, referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y dirigente del Frente Patria Grande,le envió este viernes una serie de reclamos al gobierno nacional

y alertó que “es imposible sostener la convivencia social sin un cambio en la política de ingresos”. 

“No se puede sostener, es imposible sostener la convivencia social si no hay un cambio de la política de ingresos para los sectores vulnerables”, dijo Grabois para volver a presionar a la administración de Alberto Fernández.

Al encabezar un encuentro en Santa Fe, el referente social que integra la coalición oficialista Frente de Todos compartió un duro diagnóstico sobre la situación social y no descartó volver a cortar rutas para exigir asistencia para los sectores más vulnerables.

Grabois reiteró que “la convivencia social no se puede sostener si no hay transferencia” con programas oficiales, sobre todo, ante el impacto de la segunda ola de coronavirus.

Y mencionó especialmente al disuelto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que la Casa Rosada creó para pagarle 10 mil pesos mensuales a un total de 9 millones de beneficiarios durante el período más estricto de la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, ese plan tuvo tres ediciones y ahora el presidente Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, se encargan de aclarar que no se contempla su reactivación. Por ello, Grabois consideró recientemente que “Guzmán es un fenómeno pero se está equivocando”.

“Yo como militante político formo parte de la coalición de Gobierno, pero sé dónde está mi lealtad principal. Y cuando la gente se canse de la miseria que está padeciendo, yo sé dónde voy a estar“, remarcó el referente de la UTEP.

Es que Grabois afirmó que “no hay registro en la política de la gravedad de la crisis social“.

Juan Grabois. Foto Germán García Adrasti

Juan Grabois. Foto Germán García Adrasti

“Entonces, las decisiones que se tomen dentro del próximo mes, mes y medio, van a determinar el futuro de la Argentina”, opinó en alusión a las gestiones que lleva adelante Guzmán para tratar de alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para refinanciar 45.000 millones de dólares. 

Para graficar la situación, Grabois se refirió a la movilización que realizaron ayer los referentes del Partido Obrero (PO) y de una fracción de Barrios de Pie en la Capital Federal. 

“Para que se den una idea de lo que está pasando, nunca sucedió que el trotskismo pueda convocar a una movilización de la dimensión de la que convocó ayer. Y no le fue difícil“, dijo.

La advertencia para Alberto Fernández

Luego, habló de su compromiso con la gestión de Alberto Fernández y no descartó futuras tensiones. “Aún cuando probablemente lo volvería a votar, no se va a sumar otro año de miseria y eso hay que plantearlo ahora, porque después va a ser tarde”, dijo.

“Ahora es el momento para tomar la decisión de, por lo menos, poner recursos”, agregó.

Incluso, reconoció que es posible que vuelva a encabezar acciones de fuerza. “Por ahí, el día de mañana, a mi me toca estar con mis compañeros cortando una ruta. Y por ahí, quienes tengo al lado, consideran que eso es una gestión desestabilizadora, innecesaria”, adelantó. 

“Mientras no haya un proyecto claro en lo común, cada sector va a defender lo suyo y nosotros tenemos la obligación de defender a ese sector, a ese 25 ó 30 por ciento, que son los excluidos de los excluidos”, convocó.   

Mirá también

Juan Grabois cree que el Gobierno tiene "una fe supersticiosa en el rebrote económico" y que a Martín Guzmán "le falta calle"

Juan Grabois cree que el Gobierno tiene “una fe supersticiosa en el rebrote económico” y que a Martín Guzmán “le falta calle”

Un funcionario planteó "nacionalizar" la producción de alimentos

Un funcionario planteó “nacionalizar” la producción de alimentos

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Juan Grabois

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Las mujeres deben trabajar 15 meses para igual lo que gana un varón en un año

Next Post

Phoebe Waller-Bridge, actriz de “Fleabag”, se suma a la quinta película de “Indiana Jones”

Related Posts

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno
Politica

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno

12 noviembre, 2025
El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo
Politica

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo

12 noviembre, 2025
Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
Argentina

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado

12 noviembre, 2025
Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio
Politica

Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio

12 noviembre, 2025
En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”
Politica

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”

11 noviembre, 2025
Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»
Politica

Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»

11 noviembre, 2025
Next Post

Phoebe Waller-Bridge, actriz de "Fleabag", se suma a la quinta película de "Indiana Jones"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In