• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Beatriz Sarlo cuenta en PERFIL cómo se vacunó: “Eramos gente que no invocó a ministros o funcionarios”

11 abril, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La enorme polémica que se generó a principios de febrero, cuando Beatriz Sarlo contó en TN “me ofrecieron vacunarme por debajo de la mesa”, tuvo alcance nacionaly derivó en filosos cruces

de acusaciones y hasta cartas documentos con el gobernador Axel Kicillof y su esposa Soledad Quereilhac, esta última la autora justamente de aquel ofrecimiento, que el oficialismo intentó explicó como como parte de “una campaña para que figuras conocidas generen confianza en la vacunas”.

La respuesta de Sarlo, entonces, fue tajante. “No lo haría jamás, prefiero morirme ahogada de Covid’. Luego de aquellas tensas situaciones, que la llevaron incluso a tener que declarar a Comodoro Py, la escritora se anotó en la web del Gobierno de la Ciudad cuando fueron convocados los mayores de 75 años, y esta semana finalmente cumplió con la vacunación, detalles que cuenta en su columna de este domingo en el Diario PERFIL: “Bendita sea, pandemia”.

“Fui a vacunarme, con el turno correspondiente que obtuve en la página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Los que estábamos en la sede siguieron los mismos pasos legales que yo había seguido, porque figurábamos en la misma lista, elaborada con nuestros envíos a la dirección web indicada. Éramos gente del común, atendida por una organización simpática que parecía respetar a cada uno de nosotros. Al salir, hice un comentario sobre la eficiencia burocrática y el empleado que me acompañaba mencionó a Max Weber”, señala Sarlo en Diario PERFIL, contando también que “alguien se acercó y me dijo, refiriéndose al partido que gobierna la ciudad: Beatriz, ahora vas a aprender a respetarnos. No le prometí un respeto irrestricto, pero le reconocí a mi interlocutora que el orden y la buena onda eran sobresalientes. Le reconocí que todos los que estábamos allí seguramente no les sacábamos la vacuna a otros previamente anotados. Ojalá que esta impresión del miércoles pasado no sea excepcional. Me sentí como si fuera uruguaya o chilena, no una argentina, nacida en un pais de excepciones corruptas y saltos de garrocha”.

“Muchos vinieron a hablarme de los vacunatorios. Sospechaban que otros no habían cumplido los mismos pasos, como lo mostró ese escándalo que incluyó a algún famoso. Todo el trámite, desde que llegué hasta que me fui, duró poco menos de dos horas. La atención de la burocracia sanitaria de la ciudad de Buenos Aires fue tranquila y rápida”, indicó Sarlo, que dedica la primera parte de su columna a cuestionar el uso “al desgaire” que mucha gente, especialmente los hombres jóvenes, hacen de los barbijos “colgando de las orejas hasta el comienzo del cuello y dejando libres las naricitas”.

El día que Beatriz Sarlo contó cómo rechazó la vacunación VIP

“Van caminando serios y erguidos como si fueran modelos de acatamiento a las normas. Los barbijos también dejan de cumplir sus funciones en las terrazas y veredas de los bares. Los observo todos los días y, no importa cuáles hayan sido las instrucciones que bajan desde el Gobierno, persiste la moda del barbijo canchero. Muchos esperan el subterráneo con el barbijo caído y lo levantan con elegancia hasta la base de la nariz cuando entran al vagón. Los chistosos y los conversadores tienen problemas para mantener el barbijo en su sitio, porque arruina las expresiones del rostro y no permite ni los gestos de complicidad ni la franca carcajada. Si tuviera que responder a una encuesta, diría que en la calle son más las mujeres jóvenes o viejas disciplinadas por el miedo, que los muchachos y hombres hasta los 40. De los 40 para arriba, los hombres tienden a usar sus barbijos según la apropiada moda femenina”, agrega la escritora.

En su columna Sarlo se pregunta “¿Y si las consecuencias de la pandemia no fueran solo enfermedad y muerte?”, destacando como una esperanza que “podría suceder un milagro: que la pandemia haya demostrado que movidas corruptas hechas por personajes omnipotentes fracasaron y, en diez minutos de vacunación obtenida a puro salto de garrocha, alguna gente arriesgó el respeto merecido por sus actos y denuncias pasadas. Quienes estábamos allí para vacunarnos en blanco nos sentíamos iguales (pido el favor de que se interprete la imagen en blanco y no suceda como otras que resultaron tan difíciles de entender como un verso de Góngora)“.

“Nos alegraba entrar por la misma puerta que los demás y no por recovecos laterales. No invocábamos amistad con ningún ministro ni funcionario y no aceptamos, en el caso de haber sido ofertado, ningún privilegio”, cuenta Sarlo este domingo, sobre sus sensaciones mientras aguardaba para ser vacunada.

“Tales sensaciones fundamentan el tranquilo orgullo de los viejos y más jóvenes que estaban sentados en ese patio a la espera de que los llamaran por su apellido en voz alta. El orgullo no como sentimiento de clase, ni como recompensa a los que se creen importantes, sino el orgullo de respetar reglas que nos igualan. En la incertidumbre y la angustia que produce la pandemia, por fin actuábamos como demócratas. Y quienes no se habían comportado de ese modo eran objeto de burla: “Tan orgulloso e intransigente que parecía y terminó vacunándose cuando todavía no le tocaba. No había señoras ofreciendo la vacuna, como si esa intromisión en la esfera pública estuviera habilitada por las instituciones o por la fantasía de que la pandemia era nuestro terremoto de San Juan, desastre que marcó el encuentro de Perón y Eva Duarte, que allí mismo comenzó su camino”.

“Somos un país que fue representado por la figura del ventajita, es decir del hombre inteligente y rápido, desenvuelto y canchero que “se las sabe todas”. Por suerte, en las condiciones de pandemia, solo algunos pocos se comportaron como el ventajita que dibujó e hizo actuar Dante Quinterno: Isidoro Cañones, el botarate sin principios, el inmortal ventajita”, señala Sarlo, puntualizando que “los giles son las víctimas preferidas del ventajita. Es tan despectiva la calificación de gil, que durante varias décadas los argentinos piolas prefirieron actuar como ventajitas. Por último, la pandemia nos demostró que era peligroso (a la salud y el buen nombre) ser ventajita para evitar el humillante adjetivo de gil. En nuestro castellano del Rio de la Plata, ser un gil es tan despectivo como ser ladrón o traidor”.

“Mi interés era vacunarme cuanto antes. Mi deber era esperar hasta que me tocara el turno”, señaló Sarlo.

“La pandemia ha debilitado esta forma de sentir y razonar. Les fue mal a quienes no se dieron cuenta de que la situación angustiosa de las mayoría no iba a admitir los privilegios de un grupo muy pequeño que pensaba que sus servicios a la patria los habilitaba para cualquier jugada. Insfran, a quien el presidente Fernández considera un amigo, quedó definitivamente desacreditado. Bastaron algunas fotos patéticas de gente estacionada en las rutas de la provincia que gobierna, escribe Sarlo en su columna, que va en el final del texto a su título de “Bendita seas, pandemia”, recalcando que la mortal llegada del coronavirus “obligó a reconocer la miseria incluso a quienes discutían las cifras del Indec”.

“Uno de cada cuatro argentinos es pobre. La mitad de los adolescentes no cursan el secundario y, por lo tanto, quedan disminuidos en el ejercicio de sus derechos. Otra bendición de la pandemia es que ha igualado a los funcionarios, a quienes se evaluará según su conducta y no por su obediencia a Cristina. Se ha vuelto difícil que la nombren a la Vice para legitimar sus acciones. Y esto también anuncia un futuro segundo plano. Por supuesto, la Vice no lo ha perdido todo. Pero quizá Máximo Kirchner haga más honor a la imagen de su padre”.

La columna completa puede leerse en el siguiente link: Bendita seas, pandemia.

HB

También te puede interesar
  • Bendita seas, pandemia
  • Beatriz Sarlo, sobre Kicillof: “Intercambiamos misivas de amor, vía judicial”
  • Axel Kicillof: “Beatriz Sarlo tiene derecho a no vacunarse, pero no a embarrar a nadie”

En esta Nota

  • Beatriz Sarlo
  • Pandemia
  • Coronavirus
  • Vacunación
  • Covid
  • Axel Kicillof
  • Columnistas Diario PERFIL
  • Beatriz Sarlo Cuenta En PERFIL Cómo Se Vacunó
Previous Post

Javier Zanetti obtuvo tres récords Guinness por su trayectoria en el Inter

Next Post

Racing le ganó sobre la hora a Independiente con la “ayuda” de Vigliano

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Racing le ganó sobre la hora a Independiente con la "ayuda" de Vigliano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In