• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La ley de vacunas contra el coronavirus recibió un amplio respaldo de la oposición en el Congreso

11 abril, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ley fue promulgada por el Poder Ejecutivo el 6 de noviembre de 2020.

La ley fue

promulgada por el Poder Ejecutivo el 6 de noviembre de 2020.

La Ley Nacional 27.573 sobre vacunas destinadas a generar inmunidad contra la Covid 19, que fue objetada en los ltimos das por diferentes referentes de la oposicin, recibi el apoyo mayoritario de las bancadas que integran los interbloques de Juntos por el Cambio en Diputados y fue respaldada por varios senadores de esa coalicin.

El objeto de la norma era declarar de “inters pblico la investigacin, desarrollo, fabricacin y adquisicin de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19 en el marco de la emergencia sanitaria”, segn se sostiene en los considerandos de la norma

La ley, promulgada por el Poder Ejecutivo el 6 de noviembre de 2020 exime del pago de derechos de importacin y de todo otro impuesto, gravamen, contribucin, tasa o arancel aduanero o portuario, de cualquier naturaleza u origen, incluido el impuesto al valor agregado, a las vacunas y descartables importados por el Ministerio de Salud.

En el Congreso

En la votacin tras el debate de la iniciativa que se celebr en la Cmara baja durante el 7 de octubre, el proyecto recibi 230 votos positivos, 8 negativos, y 11 abstenciones, en tanto que cuatro legisladores no votaron y hubo la misma cantidad de ausentes.

En el Frente de Todos, la iniciativa se respald con 116 votos y apenas se verificaron dos ausencias en la bancada oficialista que encabeza el diputado nacional Mximo Kirchner.

El bloque del PRO se registraron 44 voluntades afirmativos, tres votos negativos, cuatro abstenciones y hubo dos ausencias.

En la bancada de la Unin Cvica Radical se verificaron 40 afirmativos, tres negativos, dos abstenciones y slo un legislador opt por no votar.

Entres los bloques de Accin Federal, Consenso Federal, Crdoba Federal, Frente Cvico y Social de Catamarca, Frente de la Concordia Misionero, Frente Progresista Cvico y Social, Frente de Izquierda y de los Trabajadores; PTS Frente de Izquierda, Juntos Somos Ro Negro, Justicialista, Movimiento Popular Neuquino, Partido por la Justicia Social, Produccin y Trabajo; Socialista, Unidad y Equidad Federal, Coalicin Cvica se registraron 30 afirmativos, dos negativos, dos no votaron y cinco se ausentaron.

En Diputados el proyecto recibió 230 votos positivos, 8 negativos, y 11 abstenciones.

En Diputados el proyecto recibi 230 votos positivos, 8 negativos, y 11 abstenciones.

En el Senado, la norma se debati y aprob el 29 de octubre de 2020, con 56 votos por la positiva, 12 por la negativa, cuatro ausencias y ninguna abstencin.

En el Frente de Todos hubo dos ausencias y 39 votos favorables, mientras que cinco senadores del PRO la aprobaron y otros tres la rechazaron.

El bloque radical hubo siete votos positivos, seis negativos y una ausencia, en tanto que en las bancadas de Avanzar San Luis, Frente Cvico y Social de Catamarca, Juntos Somos Ro Negro, Justicialista 8 de octubre, Mediar Argentina, Misiones, Movimiento Neuquino, Produccin y Trabajo, Santa Fe Federal se expresaron cinco afirmativos, tres negativos y una ausencia.

La Ley

Las provincias, los municipios y cualquier institucin privada cuentan con el aval de las leyes argentinas para comprar vacunas contra el coronavirus, en el caso de que lograran acordar con los laboratorios que, hasta hoy, prefieren negociar con los estados nacionales por la escasez de dosis y por las complejidades que surgen a la hora de sellar los contratos.

La adquisicin de vacunas ocup el centro del debate en los ltimos das, pese a que el captulo 6 de la ley 27.563, sancionada por el Congreso y promulgada en noviembre, dej en claro ya hace meses que “no est prohibido en la Argentina” la compra de dosis por afuera de las negociaciones que lleva adelante el Gobierno desde la llegada del coronavirus al pas.

As fue explicado esta semana por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y este sbado por el presidente de la Comisin de Salud de Diputados, Pablo Yedlin, quien aclar que en el caso de que las provincias decidan llevar adelante una compra de dosis (de vacunas registradas en la Anmat) “tienen los mismos beneficios que la Nacin”.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, haba sealado esta semana que se les prohbe la compra de vacunas a provincias, municipios e instituciones, en el marco de nuevas crticas lanzadas por la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) hacia las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno frente a la segunda ola de contagios de Covid-19.

Sin embargo, el ministro de Salud porteo, Fernn Gonzlez Bernaldo de Quirs, sald el debate y asegur que “no es viable” la compra de vacunas para ser aplicadas hoy mismo porque “las empresas fabricantes ya tienen comprometida su produccin anual hace muchos meses”.

Este sbado, en declaraciones radiales, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratific que “nunca hubo un impedimento” para que las distintas jurisdicciones del pas, incluida la ciudad de Buenos Aires, compren vacunas contra el coronavirus y apunt a que parte de la oposicin parece buscar “ms un efecto poltico electoral con sus declaraciones”.

“La estrategia de compra del gobierno nacional fue llevar adelante la compra de 65 millones de dosis y estamos expectantes de que se cumplan los plazos de los contratos, pero hay dificultades a nivel global y Argentina no es la excepcin”, indic Cafiero.

Previous Post

Clásico de España: ¿Hubo penal para el Barcelona?

Next Post

Las razones ocultas de por qué el Gobierno ahora autorizó a las provincias a comprar vacunas

Related Posts

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Con lo justo, el Gobierno impuso su dictamen para el tratamiento del Presupuesto 2026
Politica

Con lo justo, el Gobierno impuso su dictamen para el tratamiento del Presupuesto 2026

4 noviembre, 2025
Next Post

Las razones ocultas de por qué el Gobierno ahora autorizó a las provincias a comprar vacunas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In