• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nuevo Sur Resistencia: Capitanich abrió ofertas para la construcción de 660 viviendas

23 abril, 2021
in Chaco
Nuevo Sur Resistencia: Capitanich abrió ofertas para la construcción de 660 viviendas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Es la primera licitación pública para la construcción de viviendas en Chaco desde el 10 de diciembre del 2015, lo que marca lo que fue la política habitacional del gobierno de Macri. Nuestro principal desafío será recuperar los empleos de la construcción perdidos y garantizar el derecho a la vivienda digna”, dijo el gobernador.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto al titular del Instituto de Desarrollo Urbano y la Vivienda (IPDUV), Diego Arévalo, abrieron las ofertas para la licitación de 660 viviendas que se construirán en el ex campo de Tiro, donde el Gobierno provincial planifica el mega proyecto urbanístico Nuevo Sur Resistencia. Unas 10 empresas presentaron sus propuestas para ejecutar las obras con un presupuesto de $2.486.636.865.

“Es la primera licitación pública para la construcción de viviendas en Chaco desde el 10 de diciembre del 2015, lo que marca lo que fue la política habitacional del gobierno de Macri, que implicó que gran parte de los trabajadores de la industria de la construcción hayan quedado sin trabajo”, sostuvo Capitanich, y recordó: “no hubo ningún período en la historia con más construcción de viviendas que la que hemos realizado nosotros en nuestras gestiones anteriores, con 60 mil soluciones habitacionales entregadas”.

Se trata del programa nacional Casa Propia, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que prevé la construcción de 220 mil viviendas en todo el país durante el periodo 2021-2023. Sólo para la ciudad de Resistencia habrá un paquete de 1.000 viviendas, de las cuales ahora se están licitando 660 como una primera etapa.

“Cuando dejé mi anterior periodo como gobernador en el 2015, teníamos 15 mil empleos privados formales que generaban un impacto sustantivo en la demanda agregada, en la potenciación del consumo y en el mejoramiento de la calidad de vida del pueblo chaqueño, pero esto de un día para el otro se extinguió”, recordó el gobernador.

En ese sentido contó que si bien hoy la provincia del Chaco lidera en la Argentina el consumo de cemento y la recuperación del empleo privado formal, aún no se pudieron recuperar todos los empleos “destruidos” en el periodo 2015 – 2019. “Lo que quiero transmitir es que nuestro principal desafío será el de restituirlos y ampliarlos. Actualmente estamos con unos 6 mil trabajadores de manera activa y esperamos que esa cifra para este año aumente, mínimo, a 8 mil personas”, sostuvo.

Por eso en este tercer mandato de gobierno se trabaja en identificar cuáles fueron las viviendas que quedaron paralizadas, que en gran parte ya están en proceso de normalización y regularización. “No continuar lo que se empezó es afectar una política pública que perjudica a empresarios, trabajadores, y principalmente a quienes pugnan por el derecho a la vivienda digna”, remarcó Capitanich.

El programa propone un nuevo modelo de crédito en el país gracias a nuevas líneas a tasa cero, con actualización de capital basada en la evolución de los salarios (fórmula Hog.Ar), bajo dos modalidades: para que más familias tengan la posibilidad de acceder a una vivienda o refaccionar su casa.

El inicio de un nuevo ciclo

El presidente del IPDUV, Diego Arevalo, destacó que esta obra significa un gran avance ya que luego de más de 4 años Resistencia vuelve a tener la posibilidad de licitar y construir viviendas en la localidad. “Esto se traduce en reactivación de la economía local, oportunidad de empleo para empresas a través de una competencia transparente, generación de más de 1.500 puestos de trabajo seguros y esperanza y expectativa para las familias que esperan hace muchos años su vivienda”, insistió, y señaló que son 28 mil familias las familias inscriptas en el organismo provincial.

“Esta es la primera de muchas buenas noticias que queremos dar y queremos que estas competencias por precio y calidad sigan existiendo porque es la manera de garantizar el interés y el valor de lo público”, expresó el funcionario.

Previous Post

Con respaldo del gobierno, Santana Textiles amplía su capacidad instalada y genera más empleo para los chaqueños

Next Post

Barranqueras comenzó un gran relevamiento integral de servicio de agua potable en las casas de la ciudad en conjunto con SAMEEP

Related Posts

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años
Chaco

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años

23 octubre, 2025
Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando
Chaco

Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando

21 octubre, 2025
Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”
Chaco

Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”

20 octubre, 2025
Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero
Chaco

Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero

18 octubre, 2025
Madga Ayala pidió el apoyo a la Lista 501: “Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste”
Chaco

Madga Ayala pidió el apoyo a la Lista 501: “Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste”

14 octubre, 2025
Silvana Schneider habla como si orinara agua bendita y su marido inauguro la gestión desparramando cheques sin fondos
Chaco

Silvana Schneider habla como si orinara agua bendita y su marido inauguro la gestión desparramando cheques sin fondos

11 octubre, 2025
Next Post
Barranqueras comenzó un gran relevamiento integral de servicio de agua potable en las casas de la ciudad en conjunto con SAMEEP

Barranqueras comenzó un gran relevamiento integral de servicio de agua potable en las casas de la ciudad en conjunto con SAMEEP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In