• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Legislatura: Buscan incorporar la perspectiva de género en los medios de comunicación

9 mayo, 2021
in Chaco
Legislatura: Buscan incorporar la perspectiva de género en los medios de comunicación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la tarde del jueves 6 se concretó una jornada virtual que tuvo por objetivo analizar y reflexionar sobre una propuesta legislativa que persigue la sensibilización de género en los medios de comunicación, impulsada por los diputados Jéssica Ayala, Liliana Spoljaric y Roberto Acosta,

El presidente de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager, y la diputada Teresa Cubells acompañaron en este ámbito de debate a los autores del proyecto de ley que tiene como finalidad contribuir de forma efectiva a la prevención y erradicación de la violencia de género en todas sus modalidades.

La iniciativa apunta a capacitar a todas las personas trabajadoras de medios de comunicación en la eliminación de la violencia simbólica y mediática; implementar estrategias de revisión, aprendizaje y mejora continua para transformar prácticas y discursos; y prevenir, abordar de manera efectiva y eliminar la discriminación y violencia de género laboral en estos ámbitos. Iniciativa que cuenta con dictamen de la Comisión de Derechos Humanos y que la próxima semana será analizado en la cartera de Género, Diversidad, Familia y NNyA.

Los legisladores junto a la magister Ana Casal explicaron el alcance de la iniciativa a periodistas y personal de los medios de comunicación, con quienes se propició este espacio para iniciar el camino de sensibilidad en los derechos humanos en el abordaje que la comunicación precisa, como respuesta a las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales, la legislación y las políticas corporativas que promueven y protegen la igualdad entre mujeres y hombres, la eliminación de estereotipos y la erradicación de la violencia de género.

“Es un paso más que damos como sociedad, avanzando en temas transversales, y que tres legisladores de nuestra bancada presenten un proyecto de estas características, a fin a los tiempos que corren en la sociedad, es una clara muestra de una Legislatura que camina con pasos firmes y asume el compromiso ante una nueva realidad social”, afirmó el presidente de la Legislatura durante su intervención en el encuentro virtual.

A su vez, recordó: “Hace poco tiempo hemos puesto en funcionamiento la comisión de asesoramiento legislativo permanente de género, lo cual facilita el ámbito de discusión y sobre todo ayuda a que estos temas cobren la verdadera dimensión”.

“La incorporación de la mujer en el ámbito donde se producen los debates fue posible con la ley de equidad y la asimilación de los partidos políticos, en cada una de sus plataformas, como también la presentación ante la sociedad, en la adaptación en la legislación interna, han permitido una mayor presencia de la mujer en la discusión”, reflexionó Sager.

“Mi responsabilidad hoy es dotar de todas las herramientas para que la discusión parlamentaria se haga en profundidad, que se traslade a la mayor cantidad de lugares en nuestra provincia para generar el debate que es imprescindible para visibilizar la necesidad de esta transformación”.

Palabras de los autores

La diputada Ayala manifestó que “la perspectiva de género debe ser un modo de ver la realidad, tanto de hombres como de mujeres”.

“Debemos luchar por una sociedad sin violencias y entender que la educación es la política pública transversal y que debemos aprender a educar en igualdad”, agregó.

“Los invito a ser parte de este proceso de desconstrucción, esto es algo que nos interpela a todos desde el rol que desempeñamos, a nosotros como funcionarios y a los que transmiten la información porque tienen un rol muy importante. Dado que la información implica poder, debemos empoderar a la sociedad con noticias que tengan incorporada la perspectiva de género”, puntualizó la diputada.

Por su parte, Spoljaric destacó la importancia de la iniciativa “porque trata de construir una sociedad sana, donde los medios de comunicación que son generadores de opinión, son los que estructuran e informan, por lo que buscamos trabajar desde este lugar en erradicar todo tipo de violencia”.

En tanto, el diputado Acosta expresó “es trascendental poner la centralidad en que la información en los medios de comunicación se tiene que dar con esta perspectiva de género, para ir marcando profundos cambios y desestructurando varias costumbres o ciertas lógicas que traemos arraigadas en nuestra cultura y nuestro comportamiento”.

Previous Post

Magda Ayala recorrió junto a Capitanich históricas obras que se están desarrollando en Barranqueras

Next Post

Capitanich recorrió las obras de refacción integral de diversas áreas del Hospital Perrando

Related Posts

Los dirigentes de los derechos humanos no se movilizan por Cristóbal Acevedo asesinado por el hermano del Gobernador
Argentina

Los dirigentes de los derechos humanos no se movilizan por Cristóbal Acevedo asesinado por el hermano del Gobernador

24 noviembre, 2025
Profundizan las movilizaciones pidiendo justicia por la muerte de Cristóbal Acevedo, video
Argentina

Profundizan las movilizaciones pidiendo justicia por la muerte de Cristóbal Acevedo, video

22 noviembre, 2025
Pregunte en Quitilipi ¿Quién es Horacio Zdero? Me contestaron: “es una bolsa de mierda ese tipo”
Argentina

Pregunte en Quitilipi ¿Quién es Horacio Zdero? Me contestaron: “es una bolsa de mierda ese tipo”

21 noviembre, 2025
El Fiscal Soto cree que no amerita que Horacio Zdero tenga una “preventiva” porque no constituye “una amenaza para la investigación”
Argentina

El Fiscal Soto cree que no amerita que Horacio Zdero tenga una “preventiva” porque no constituye “una amenaza para la investigación”

20 noviembre, 2025
Vuelve MOSTRAR T3V3, el resumen semanal de noticias con Julio Molisano, VIDEO
Argentina

Vuelve MOSTRAR T3V3, el resumen semanal de noticias con Julio Molisano, VIDEO

19 noviembre, 2025
Zimmermann destacó la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero
Argentina

Zimmermann destacó la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero

18 noviembre, 2025
Next Post
Capitanich recorrió las obras de refacción integral de diversas áreas del Hospital Perrando

Capitanich recorrió las obras de refacción integral de diversas áreas del Hospital Perrando

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In