• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Osvaldo Ponce de León recibió el premio “Mario Bosch” por su lucha contra la violencia institucional

11 mayo, 2021
in Chaco
Osvaldo Ponce de León recibió el premio “Mario Bosch” por su lucha contra la violencia institucional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El galardón instituido por ley 2372-A, cuya entrega se realiza en el marco del Día Provincial de la Lucha Contra la Violencia Institucional (ley 2131-E), fue otorgado este año a Osvaldo, padre de quien en vida fuera Sebastián Ponce de León, un joven de 33 años que falleció en circunstancias de su detención en 2019 y, desde allí, sus padres vienen bregando por el esclarecimiento de los hechos.

El Premio Provincial de Lucha contra la Violencia Institucional “Doctor Mario Federico Bosch”, tiene como objetivo primordial el reconocimiento a aquellas personas o instituciones que luchan contra prácticas sistemáticas de violación de derechos que aún, en tiempos de democracia, continúan con absoluta vigencia, manifestándose en diversos ámbitos y modalidades; como así también promueve la reflexión de quienes forman parte del Estado a repensar aquellas cuestiones que la sociedad demanda, teniendo en cuenta que las necesidades van cambiando de acuerdo a su complejidad. Acompañaron virtualmente las diputadas Débora Cardozo, Gladis Cristaldo, Alicia Digiuni Juan José Bergia y Teresa Cubells, familiares y amigos del homenajeado; acto encabezado por el presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager y los diputados Roberto Acosta y Juan Manuel Pedrini.

Al hacer uso de la palabra, el titular del parlamento chaqueño destacó: “Tenemos la responsabilidad como funcionarios públicos de garantizar los derechos de las chaqueñas y los chaqueños; y ante cualquier violación que se cometa a uno de ellos, debe ser acompañada por los tres Poderes del Estado para el esclarecimiento y la sanción correspondiente”. En esta línea, sostuvo: “La historia de Argentina tiene hechos muy dolorosos, como cada golpe militar que atravesamos, y durante la recuperación de la democracia, desde 1983 en adelante, la Legislatura tuvo un rol protagónico creando aquella comisión que buscó verdad y justicia por la Masacre de Margarita Belén, por ejemplo, y que logró que en todo el país se tomara conciencia sobre este hecho”. También, el legislador recordó a Mario Bosch como una figura emblemática en la sociedad chaqueña por su lucha contra la violencia institucional: “Nos ha dejado para las actuales generaciones que defienden los derechos humanos y los que vendrán un importante legado y, que esta Legislatura haya instituido su nombre a esta premiación, simboliza la gran labor que realizó por las víctimas y nos compromete a seguir trabajando para brindar más herramientas legislativas que estén direccionadas a garantizar el respeto a los derechos de los ciudadanos”.

“Nunca hubiera querido recibir un premio como el que he recibido en el día de hoy porque es un premio a la lucha contra la violencia institucional, que estamos sufriendo desde la muerte a manos de la Policía del Chaco de mi hijo, Sebastián Ponce de León”, relató Osvaldo sobre los hechos que motivaron su nominación al galardón. “Lo que siente un padre y una familia que pierde un hijo es indescriptible. Hay que vivirlo para sentir ese dolor y lo peor en esta situación es que la justicia día a día nos va matando con su acción y no acción”, indicó Por su parte, el diputado e integrante del jurado, Roberto Acosta expresó su satisfacción por este reconocimiento que se hizo desde la Legislatura y que este año fue “en la figura de Osvaldo Ponce de León, este premio a la lucha contra la violencia institucional que se entrega año a año desde el Poder Legislativo, ya sea a una persona o una asociación emblema de esta temática, y que fortalece para seguir luchando contra la violencia institucional”. “Es lamentable que, mes a mes, año a año estos sucesos sigan sucediendo. Es importante que el Cuerpo legislativo fortalezca con acciones de reconocimiento a quienes luchan por la erradicación de este tipo de violencias, así como también de llevar adelante el compromiso para llegar al esclarecimiento de hechos que todavía están en la búsqueda de la verdad”, afirmó Acosta sobre la importancia de este premio.

Por su parte, Juan Manuel Pedrini manifestó: “Es un premio que resalta a esos luchadores que están en contra de la violencia institucional. Hoy fue homenajeado Osvaldo, quien reconoció que empezó esta lucha a partir de un hecho de violencia institucional que le costara la vida a su hijo hace 2 años. Este padre no se quedó ni se victimizó, sino que está luchando para que se haga justicia y, en segundo lugar, para evitar que esos casos extremos de violencia se naturalicen”, destacó. Este año compartieron la postulación la Red Puentes Resistencia; el Observatorio contra la Violencia de Género, del niño abusado y LGBTI+ en la figura de su presidenta Clara Chiara Pica; y Jorge Collet y Mabel Dalmas que integran organizaciones de Derechos Humanos en el Norte de la provincia del Chaco, a quienes se les hizo entrega de menciones especiales. Entregar a Ponce de León el galardón fue decisión del jurado que estuvo integrado por los diputados Roberto Acosta y Débora Cardozo por la Comisión de Derechos Humanos; Susana Pintos por la sociedad civil; Nancy Sotelo del INADI; Santiago Ozuna de la Secretaría de Derechos Humanos; Dafne Zamudio por el Comité de Prevención Contra la Tortura y Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos y/o Degradantes; la doctora Gisela Gauna Wirtz del Ministerio Público de la Defensa; Mauricio Amarilla por la Comisión Provincial por la Memoria; y Raúl Bittel por el Instituto del Aborigen Chaqueño.

Previous Post

Inversión en la UNNE: el gobierno inauguró obras de ampliación en el jardín de infantes del campus y anunció nuevos proyectos de asistencia

Next Post

Ya está en marcha la licitación para la ampliación de la Escuela Técnica N° 53 de Presidencia de la Plaza

Related Posts

Los dirigentes de los derechos humanos no se movilizan por Cristóbal Acevedo asesinado por el hermano del Gobernador
Argentina

Los dirigentes de los derechos humanos no se movilizan por Cristóbal Acevedo asesinado por el hermano del Gobernador

24 noviembre, 2025
Profundizan las movilizaciones pidiendo justicia por la muerte de Cristóbal Acevedo, video
Argentina

Profundizan las movilizaciones pidiendo justicia por la muerte de Cristóbal Acevedo, video

22 noviembre, 2025
Pregunte en Quitilipi ¿Quién es Horacio Zdero? Me contestaron: “es una bolsa de mierda ese tipo”
Argentina

Pregunte en Quitilipi ¿Quién es Horacio Zdero? Me contestaron: “es una bolsa de mierda ese tipo”

21 noviembre, 2025
El Fiscal Soto cree que no amerita que Horacio Zdero tenga una “preventiva” porque no constituye “una amenaza para la investigación”
Argentina

El Fiscal Soto cree que no amerita que Horacio Zdero tenga una “preventiva” porque no constituye “una amenaza para la investigación”

20 noviembre, 2025
Vuelve MOSTRAR T3V3, el resumen semanal de noticias con Julio Molisano, VIDEO
Argentina

Vuelve MOSTRAR T3V3, el resumen semanal de noticias con Julio Molisano, VIDEO

19 noviembre, 2025
Zimmermann destacó la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero
Argentina

Zimmermann destacó la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero

18 noviembre, 2025
Next Post
Ya está en marcha la licitación para la ampliación de la Escuela Técnica N° 53 de Presidencia de la Plaza

Ya está en marcha la licitación para la ampliación de la Escuela Técnica N° 53 de Presidencia de la Plaza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In