• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los gobernadores del Norte Grande avanzaron en proyectos de ley para corregir desigualdades estructurales en la región

30 mayo, 2021
in Chaco
Los gobernadores del Norte Grande avanzaron en proyectos de ley para corregir desigualdades estructurales en la región
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Capitanich participó como Presidente Pro Témpore del Consejo y afirmó que “debemos marcar senderos que corrijan las asimetrías que históricamente sufrimos las provincias del Norte”.

El gobernador Jorge Capitanich, junto a funcionarios del gabinete nacional y distintos mandatarios provinciales, participó este viernes de la quinta asamblea del Consejo Regional del Norte Grande, la cual en esta oportunidad se realizó de manera virtual.

Participaron de la videoconferencia el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; la secretaria de provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martín Pollera; el subsecretario de Relaciones con las provincias, Emiliano Estrada; y el Secretario General del Consejo Federal de inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

Además, estuvieron presentes los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Juan Manzur; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Jujuy, Gerardo Morales; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco.

Asumiendo su rol de Presidente Pro Témpore del Consejo, Capitanich inició el encuentro con una breve introducción acerca de las gestiones realizadas respecto al temario tratado durante la asamblea anterior, recordando a su vez que dos convocatorias, en Misiones y Santiago del Estero, quedaron truncas a raíz de la pandemia.

“Es muy difícil pensar en una solución que dé resultados de un día, un mes o un año para otro; pero sí podemos marcar senderos que corrijan las asimetrías que históricamente sufrimos las provincias del Norte. Hoy vemos que esos senderos no solo no se corrigen, sino que además se agudizan, y tenemos que trabajar en eso”, expuso el mandatario chaqueño.

Durante la reunión, Capitanich dio detalles de la creación, mediante el decreto N° 191/21, del régimen de bonificación a las contribuciones patronales para todo el empleo industrial nuevo que se genere en las provincias del Norte Grande. Esta medida, afirmó Capitanich, “responde a un logro muy significativo para el trabajo que estamos realizando todos los gobernadores de la región”.

A raíz de ello, por resolución general N°4984/21, la AFIP establece los códigos específicos a utilizar por cada empleador en el F-931, que les permitirá acceder de forma automática al beneficio por el término de 3 años contados a partir de la fecha de alta de cada nuevo trabajador.

La reducción de las contribuciones patronales de nuevas contrataciones a trabajadoras mujeres, travestis, transexuales o transgénero será de 80% el primer año, 55% el segundo y 30% el tercero. Mientras que, las contrataciones de trabajadores varones tendrá una reducción del 70% el primer año, 45% el segundo año y 20% el tercer año.

Además, otro punto a destacar fue la eliminación de derechos de exportación a productos semi-industrializados, que tendrá un alcance efectivo para micro, pequeñas y medianas empresas de productos a incluir. “Entre estos productos se incluyeron el tabaco, el carbón vegetal, extracto de quebracho y fibra de algodón, que no están contemplados en los mecanismos previstos”, explicó el mandatario, quien agregó que “este asunto fue enviado al Ministro de Desarrollo Productivo y al del Interior, además de a la Comisión Técnica de Evaluación, para su definición”.

PROYECTOS DE LEY

La asamblea del Norte Grande también avanzó en cuestiones que hacen a proyectos de ley en beneficio de la región. Una es justamente la ratificación por ley ante el Congreso de la Nación de un programa de desarrollo para el Norte Grande, la constitución de una Unidad Ejecutora Central y la elaboración del listado de obras estratégicas estructurales a ejecutarse en un plazo de 20 años con la determinación del financiamiento necesario.

“Esos proyectos tienen que ver con el fortalecimiento del corredor estratégico del bioceánico norte, donde nos parece importante trabajar en la construcción de acueductos, de redes de fibra óptica, de gas, de cloacas, obras eléctricas de baja, media y alta tensión, de infraestructura escolar, sanitaria, vial y viviendas. Es decir, un programa que implique una reivindicación histórica para el norte argentino”, sostuvo Capitanich.

Otro proyecto a tratar es la modificación a la Ley N° 24.331 – Zonas Francas, la misma que incluye puerto seco y sistema de transferencia de cargas. Esto ya está elaborado y remitido para su consideración, a diferencia del proyecto de ley para la creación de Lotería Nacional con asignación específica de fondos para el financiamiento de obras estructurales de la región, la cual aún se encuentra en proceso de elaboración.

Por otra parte, Capitanich se centró en la aplicación de subsidios para las provincias del Consejo. “Nosotros tenemos en el presupuesto 2021 para el interior casi 20 mil millones de pesos, y en este contexto para el Norte Grande nos hacen falta 7 mil millones de pesos de subsidios. Por ejemplo, en el orden del transporte público, en CABA tienen una tarifa de 19 pesos aproximadamente, mientras que nosotros ya estamos en 31 pesos o más. Entonces, tenemos asimetrías marcadas que necesitan un tratamiento específico”, indicó.

Por último, otros temas que se analizaron en el encuentro fueron el proyecto de vinculación internacional Norte Grande y la participación conjunta en ferias y exposiciones (como el Expo Dubai 2021); el plan de emisión de bonos de carbono; el proyecto de organización de eventos deportivos Norte Grande; el plan de desarrollo de fibra óptica Red de Capricornio; el precio de combustibles, energía diferencial y tarifa plana de gas, como también, el subsidio al transporte público de pasajeros.

Previous Post

Rincón Santa María – Puerto Bastiani es una obra estratégica y su finalización completará la reparación histórica en materia energética”

Next Post

Compra de vacunas: “Desde la legislatura hemos dado la herramienta que necesita el gobernador”

Related Posts

Los dirigentes de los derechos humanos no se movilizan por Cristóbal Acevedo asesinado por el hermano del Gobernador
Argentina

Los dirigentes de los derechos humanos no se movilizan por Cristóbal Acevedo asesinado por el hermano del Gobernador

24 noviembre, 2025
Profundizan las movilizaciones pidiendo justicia por la muerte de Cristóbal Acevedo, video
Argentina

Profundizan las movilizaciones pidiendo justicia por la muerte de Cristóbal Acevedo, video

22 noviembre, 2025
Pregunte en Quitilipi ¿Quién es Horacio Zdero? Me contestaron: “es una bolsa de mierda ese tipo”
Argentina

Pregunte en Quitilipi ¿Quién es Horacio Zdero? Me contestaron: “es una bolsa de mierda ese tipo”

21 noviembre, 2025
El Fiscal Soto cree que no amerita que Horacio Zdero tenga una “preventiva” porque no constituye “una amenaza para la investigación”
Argentina

El Fiscal Soto cree que no amerita que Horacio Zdero tenga una “preventiva” porque no constituye “una amenaza para la investigación”

20 noviembre, 2025
Vuelve MOSTRAR T3V3, el resumen semanal de noticias con Julio Molisano, VIDEO
Argentina

Vuelve MOSTRAR T3V3, el resumen semanal de noticias con Julio Molisano, VIDEO

19 noviembre, 2025
Zimmermann destacó la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero
Argentina

Zimmermann destacó la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero

18 noviembre, 2025
Next Post
Compra de vacunas: “Desde la legislatura hemos dado la herramienta que necesita el gobernador”

Compra de vacunas: "Desde la legislatura hemos dado la herramienta que necesita el gobernador"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In