• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 24, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Conservación de la biodiversidad: hacia la creación del tercer parque nacional del Chaco

12 junio, 2021
in Chaco
Conservación de la biodiversidad: hacia la creación del tercer parque nacional del Chaco
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un encuentro entre autoridades provinciales y el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, se abordó la posibilidad de crear un nuevo parque nacional en la laguna El Palmar.

Una nueva recorrida por la Laguna El Palmar se concretó el jueves por la tarde. Desde el corazón de ese espacio de naturaleza autóctona, junto al funcionario nacional, el presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, la diputada Elda Insaurralde, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, y los intendentes Víctor Armella (Las Palmas) y José Carbajal (La Leonesa) avanzaron en el tratamiento de la creación del Parque Nacional El Palmar, con el objetivo de preservar la biodiversidad de la región.

La laguna El Palmar es una reserva de 4.500 hectáreas ubicada en el Departamento Bermejo. Durante los años 1991 y 1998, se promovieron diversas iniciativas que no tuvieron éxito en la creación del parque nacional. Por ese motivo, hoy se retoma el trabajo de manera articulada entre la Provincia y la Nación para lograr este objetivo.

“Es un compromiso que esta zona forme parte de la reparación histórica a todo el departamento Bermejo. La belleza natural que vemos aquí, más el esfuerzo de su gente, hacen que hoy la perspectiva de lograr un área protegida, particularmente en La Leonesa y Las Palmas, sea distinta. Hoy nos permitimos el optimismo”, sostuvo Sager.

En esa línea, agregó: “Que se piense concretamente en el tercer parque nacional aquí, en este lugar, me llena de satisfacción, porque hemos visto el empeño que han puesto, lo hemos acompañado. Desde el día que conocimos el área nos quedamos impactados”.

“Cuando esta iniciativa se corone con una ley, me voy a sumar a la alegría de todo un pueblo, porque este proyecto va a beneficiar a las generaciones futuras”, resaltó el diputado, y afirmó que protegiendo el área natural “se podrán conservar las 4.500 hectáreas de extensión”. “Preservar este palmar y la selva en galería, haciendo parte a los productores y a los municipios, beneficiará al turismo y a la sociedad toda”, marcó, ponderando que “las políticas del Estado que garantizan la conservación y protección de áreas naturales estratégicas”.

Proteger el ecosistema natural

A fines del año pasado, la diputada Insaurralde presentó en la Legislatura provincial una iniciativa con el objeto central de proteger y conservar ese ecosistema natural (flora y fauna) en sus especies y manifestaciones autóctonas, procurando su retorno al estado prístino en todos aquellos casos en que factores extraños lo hubieran alterado, y mantener así su fisonomía natural.

Elda Insaurralde calificó como satisfactoria la visita del ministro Cabandié para conocer el terreno y “ayudar a lograr este objetivo que es transformar la laguna y este predio en parque nacional. Lograrlo significará un impacto económico muy grande que junto a el puerto, será un polo turístico con un desarrollo económico importante para las localidades”, sostuvo.

En la actualidad, a partir de este nuevo encuentro entre autoridades provinciales y nacionales, se busca concretar la instalación del área protegida bajo la Administración de Parques Nacionales, lo que demandará varios acuerdos entre el Chaco y la Nación.

La laguna El Palmar se encuentra sobre el río Paraguay, entre las localidades de Las Palmas y La Leonesa. El dominio de las tierras es nacional, en el área de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ABBE), por lo que hay que avanzar con la transferencia nacional de jurisdicción sobre el bien, luego aprobar una ley de sesión de jurisdicción de la provincia a Nación, para finalmente aprobar una ley nacional de creación del Parque Nacional Laguna El Palmar.

Participaron del encuentro, el secretario de Cambio Climático, Rodrigo Rodríguez Tornquist; el senador por el Chaco, Antonio Rodas; el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra y el intendente Parque Nacional Chaco, Daniel Crosta.

Previous Post

Machagai: Capitanich supervisó la ampliación del centro tecnológico de la madera y la pavimentación del parque industrial

Next Post

En La Clotilde el gobierno inauguró 10 cuadras de pavimento y el portal de acceso

Related Posts

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años
Chaco

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años

23 octubre, 2025
Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando
Chaco

Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando

21 octubre, 2025
Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”
Chaco

Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”

20 octubre, 2025
Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero
Chaco

Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero

18 octubre, 2025
Madga Ayala pidió el apoyo a la Lista 501: “Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste”
Chaco

Madga Ayala pidió el apoyo a la Lista 501: “Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste”

14 octubre, 2025
Silvana Schneider habla como si orinara agua bendita y su marido inauguro la gestión desparramando cheques sin fondos
Chaco

Silvana Schneider habla como si orinara agua bendita y su marido inauguro la gestión desparramando cheques sin fondos

11 octubre, 2025
Next Post
Salarios del sector público: en Julio se efectiviza el aumento y se paga de forma adelantada

En La Clotilde el gobierno inauguró 10 cuadras de pavimento y el portal de acceso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In