• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 24, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich: “nuestro desafío es lograr una hidrovía que promueva y desarrolle a las economías regionales”

17 junio, 2021
in Chaco
Capitanich: “nuestro desafío es lograr una hidrovía que promueva y desarrolle a las economías regionales”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mandatario chaqueño expuso en las Primeras Jornadas sobre la Hidrovía Paraná Paraguay, organizadas por la Universidad Nacional del Nordeste, donde remarcó la necesidad de fortalecer este corredor, clave para la región, y promover el desarrollo de las economías de la zona.

El gobernador Jorge Capitanich participó de las Primeras Jornadas sobre la Hidrovía Paraná- Paraguay organizadas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) donde participó la rectora de la institución, Delfina Veiravé y el decano de la Facultad, José Basterra. “Nuestro desafío es lograr una Hidrovía que promueva y desarrolle las economías regionales”, enfatizó durante su intervención.

“Necesitamos una Hidrovía Paraná-Paraguay sumamente competitiva con balizamiento, señalización y dragado los 365 días del año. Que garantice la integración multimodal, que fortalezca nuestros puertos fluviales y que promueva el desarrollo de nuestras economías regionales de ida y vuelta”, remarcó Capitanich.

La Hidrovía Paraná-Paraguay es un corredor natural de transporte fluvial que se extiende en más de 3.300 kilómetros a través de los ríos que le dan su nombre, permitiendo la navegación entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y Uruguay. Se trata de uno de los corredores más importantes de Latinoamérica y es clave para la comercialización internacional de granos y materias primas, ya que representa la salida del 80% de las exportaciones argentinas y el ingreso del 95% de las importaciones aproximadamente.

“Debemos potenciar la Hidrovía conjuntamente con el Corredor Bioceánico Norte desde el punto de vista del sistema ferroviario, para que el transporte fluvial se integre con el marítimo y logremos un modelo de desarrollo productivo de base federal que potencie de cadenas de valor agregado en base a la utilización eficaz y eficiente del sistema. Es el gran desafío del Norte Grande, y la verdad es que nos merecemos una reparación histórica”, aseguró el mandatario chaqueño.

Junto a las provincias de Corrientes, Misiones, Santa Fe, Formosa, Buenos Aires y Entre Ríos se conformó el Consejo Federal de la Hidrovía Paraná Paraguay, donde las provincias plantearon una serie de puntos con el objetivo de potenciar la Hidrovía, entre ellos la revisión del tratado con los cinco países que la conforman para “corregir asimetrías severas que benefician a algunos países en detrimento nuestro” remarcó Capitanich.

Seguidamente, el gobernador enfatizó en la necesidad de fortalecer la capacidad de las industrias fluvial y marítima “para integrar el corredor bioceánico norte de manera que los pasos fronterizos, el corredor vial, ferroviario, fluvial y marítimo nos permita integrar el Atlántico con el Pacifico logrando competitividad sistemática” dijo y para ello, “hay que mejorar el índice de desempeño logístico de nuestro país y nuestras provincias para aumentar la potencialidad de nuestras economías regionales”.

En esta línea de fortalecimiento de puertos fluviales, Cpaitanich destacó el trabajo que se realizan tanto en los puertos de Barranqueras como de Las Palmas “con un plan de inversiones que nos permitirá mejorar no sólo en materia de infraestructura sino el mantenimiento, señalización, balizamiento y dragado”, que en el caso del Riacho Barranqueras ya se realizó en una extensión de 14 kilómetros.

El mandatario planteó la necesidad de que “el Estado participe en la elaboración de pliegos, bases, condiciones con un sistema transparente y de auditoría” para la selección de la empresa encargada de llevar adelante las tareas”,

Reposicionar la hidrovía para potenciar la competitividad económica

Sobre la importancia de la Hidrovía para el Norte Grande, el gobernador aseguró que “tenemos que garantizar que los puertos fluviales tengan obligatoriedad de embarque y para eso debemos tener depósitos fiscales en la provincia, aduanas con capacidad para rápida operación, mejor infraestructura, etc. En definitiva, una organización de logística integrada con alcance federal que potencie nuestra competitividad económica” afirmó el mandatario, remarcando el objetivo de potenciar la hidrovía y romper con la centralidad del país y en esto se trabaja también en conjunto con los gobernadores del Norte Grande Argentino (NGA) para potenciar la región.

Previous Post

En el día de la mujer policía chaqueña, el Poder Legislativo homenajeó a quienes se desempeñan en la casa de la democracia

Next Post

Magda Ayala recorrió la mega obra del Segundo Acueducto de la provincia

Related Posts

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años
Chaco

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años

23 octubre, 2025
Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando
Chaco

Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando

21 octubre, 2025
Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”
Chaco

Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”

20 octubre, 2025
Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero
Chaco

Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero

18 octubre, 2025
Madga Ayala pidió el apoyo a la Lista 501: “Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste”
Chaco

Madga Ayala pidió el apoyo a la Lista 501: “Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste”

14 octubre, 2025
Silvana Schneider habla como si orinara agua bendita y su marido inauguro la gestión desparramando cheques sin fondos
Chaco

Silvana Schneider habla como si orinara agua bendita y su marido inauguro la gestión desparramando cheques sin fondos

11 octubre, 2025
Next Post
Magda Ayala recorrió la mega obra del Segundo Acueducto de la provincia

Magda Ayala recorrió la mega obra del Segundo Acueducto de la provincia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In