• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Municipios sustentables: en Charata, Capitanich entregó equipamiento para la planta de residuos sólidos urbanos

23 junio, 2021
in Chaco
Municipios sustentables: en Charata, Capitanich entregó equipamiento para la planta de residuos sólidos urbanos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La entrega se realizó en el marco del programa Nacional de GIRSU y con una inversión cercana a los 36 millones de pesos. Permitirá mejorar la eficiencia del sistema de recolección de residuos, abarcando mayores zonas y optimizando al máximo sus recursos disponibles. Además, verificaron avances de la obra del polideportivo del CEF N° 9.

En el marco del Programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga acompañados de la intendenta María Luisa Chomiak entregaron múltiples equipamientos, para el funcionamiento de la planta local de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Charata. Con una inversión aproximada a los 36 millones de pesos, los elementos permitirán mejorar y fortalecer la gestión de residuos de la localidad, beneficiando a más de 30.500 habitantes.

Asimismo, recorrieron y fiscalizaron los avances de la obra del polideportivo del Centro de Educación Física N° 9, que se lleva a cabo con una inversión de casi 30 millones de pesos, financiados a través de Lotería Chaqueña y el Ministerio de Deporte y Turismo de la Nación.

Durante la entrega, Capitanich señaló que “el Chaco tiene como meta para 2023 la eliminación de basurales a cielo abierto. Necesitamos cumplirla y para esto es necesario contar con mayor capacidad de clasificación y tratamiento. Estamos contentos con este desafío que tenemos”.

La entrega consistió en: una trituradora de vidrio, una guillotina de neumáticos, una chipeadora de ramas, una balanza de piso de 1500 kilogramos, una peleteadora de plástico, una prensa enfardadora doble cajón vertical, una pala frontal, punto verde móvil de arrastre y 10 contendedores de clasificación.

Esta inversión, realizada con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) permitirá potenciar la logística de recolección genérica y diferenciada por la separación en origen y la implementación de puntos limpios, clasificación, separación y reciclado de los residuos para su posterior transformación, agregado de valor y la disposición final adecuada. Así, Charata buscará mejorar la eficiencia del sistema de recolección de residuos, abarcando mayores zonas y optimizando al máximo sus recursos disponibles.

Además, mejorará las condiciones de trabajo de los recicladores urbanos, en pos de promover las bases de la economía circular de distintos municipios.

Sobre el equipamiento recibido, Capitanich remarcó que Chaco “ha sido pionera respecto a la regulación desde el punto de vista de RSU” y hoy en la provincia “existen 26 plantas más un programa de 12 millones de dólares para el desarrollo del área metropolitana” explicó.

Chaco produce un equivalente a 1.200 toneladas por día de RSU y lo importante es “propiciar la concientización de la ciudadanía para establecer un mecanismo de clasificación de los residuos. Esta clasificación implica la separación entre degradables y no degradables y es lo que hay que hacer, generando las condiciones para tener equipamiento, maquinarias y herramientas para lograrlo”.

Acompañaron la entrega de equipamiento el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; la presidenta del Consejo de Charata, Alejandra Campos; el secretario de Gobierno de Charata, Pedro Llanos; junto a Pablo Rojo, encargado de la planta de residuos.

Avanza la obra del polideportivo

Tras la entrega en la planta de GIRSU, Capitanich, recorrió las obras de infraestructura deportiva que se ejecutan en el Polideportivo del Centro de Educación Física N° 9.

Con una inversión de 29.145.000 pesos, financiados de manera conjunta entre el Ministerio de Deporte y Turismo de la Nación y Lotería Chaqueña, las obras incluyen el cerramiento del micro estadio, refacciones en baños, oficinas administrativas y la construcción de un nuevo playón deportivo con luminarias led. El cerramiento se construye con chapas trapezoidales, e incluye la instalación de nuevas luminarias led, tribunas, aros y cielorraso. La obra cuenta con un avance del 70%.

Pérez Pons: mejores servicios a la comunidad

“Estas inversiones, además de otorgar mejores servicios a la comunidad de cada localidad, generan la reactivación económica que debe suceder en la etapa de la post pandemia. Trabajamos incansablemente para generar empleo genuino y que esto pueda llegar a todos los municipios chaqueños”, aseguró Pérez Pons.

“Estamos más que contentos de poder llegar con obras y programas que reactiven las economías locales a cada uno de los 69 municipios. Puntualmente, en el cerramiento del Microestadio en el Polideportivo local, con una inversión superior a los 18 millones de pesos”, agregó.

El ministro valoró además las diversas obras de infraestructura complementaria que se ejecutan en la zona, como “el Centro de Educación física que se construye con fondos de Lotería chaqueña. Y el mes que viene estaremos empezando la ejecución de un nuevo playón deportivo con luminaria led con un monto de inversión de 10 millones de pesos”, cerró.

Convertir a Charata en una ciudad sostenible

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira celebró la entrega del equipamiento a través del programa impulsado por el Gobierno Nacional para esta planta que cuenta con 30 trabajadores: “Estos programas nacionales se enmarcan en el plan 2030 que propusimos al inicio de gestión, con el objetivo de reconvertir nuestras ciudades en sostenibles” dijo Soneira

El equipamiento, explicó Soneira “mejorará los servicios de gestión de RSU, tanto para la reparación, tratamiento, reciclado y disposición final”. Asimismo, instó a la ciudadanía a trabajar con el municipio “cuidando espacios comunes y separando residuos para dinamizar la economía circular que promovemos”.

Trabajar para ser sustentables y sostenibles

La intendenta María Luisa Chomiak agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial y su gestión ante el Gobierno Nacional para que los 30.500 vecinos de Charata puedan ser beneficiados con sus programas y equipamientos. “Tenemos una alegría inmensa por lo importante que es cuidar el ambiente y esto tiene que ver con la impronta y voluntad política del gobernador” dijo; y con el acompañamiento de la comunidad, gobierno y municipio “se comprometen todos los días porque quieren ser sustentables y sostenibles” aseguró la jefa comunal.

Previous Post

Diputados: Despacho unánime para establecer derechos y garantías de las personas víctimas de delitos

Next Post

Llega un nuevo operativo de salud a Barranqueras

Related Posts

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial
Chaco

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial

8 mayo, 2025
Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”
Chaco

Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”

7 mayo, 2025
Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños
Chaco

Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños

5 mayo, 2025
Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa
Argentina

Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa

28 abril, 2025
Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo
Chaco

Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo

24 abril, 2025
Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda
Chaco

Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda

23 abril, 2025
Next Post
Llega un nuevo operativo de salud a Barranqueras

Llega un nuevo operativo de salud a Barranqueras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In