• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich firmó un acuerdo con el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas para impulsar un plan de regularización de empresas

25 junio, 2021
in Chaco
Capitanich firmó un acuerdo con el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas para impulsar un plan de regularización de empresas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El programa apunta a brindar asesoría gratuita a entidades civiles que tengan irregularidades en sus balances. Dicha ayuda será mediante un registro de contadores que quedarán a disposición de las instituciones y donde el Gobierno se hará cargo de sus honorarios.

El gobernador Jorge Capitanich firmó este jueves un convenio con el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas (CPCE) para establecer un marco general de asistencia y cooperación recíproca, con el objetivo de llevar adelante un plan de regularización gratuito para distintas entidades de la provincia. La convocatoria comenzará este lunes, mientras que el programa se mantendrá vigente hasta el próximo 30 de noviembre.

El mandatario, que estuvo acompañado por el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, y el presidente del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, Eric Germán Dahlgren, remarcó que la finalidad del programa es “garantizar el completamiento de los estados contables de múltiples asociaciones que no lo pueden hacer. Y para esto el Estado provincial podrá contribuir a que esto pueda regularizarse mediante el pago a los contadores que queden habilitados por el Consejo”.

El acuerdo establece formalmente la relación del CPCE con el Ministerio de Gobierno y Trabajo mediante la intervención de la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público, para así contribuir a la asistencia de asociaciones civiles, comunitarias, consorcios, bibliotecas, centros de jubilados, clubes, entre otros, en sus respectivas regularizaciones contables.

Las entidades habilitadas a participar en este plan son aquellas que deban realizar tres o más balances, donde solo serán considerados aquellos que, durante esos periodos, los ingresos no superaron el primer nivel de la escala de honorarios profesionales fijadas por el CPCE durante el mes de noviembre.

En este contexto, el Consejo y la Inspección habilitarán en un plazo de 15 días un registro de contadores habilitados, quienes quedarán a disposición de las mencionadas entidades para la elaboración y realización de sus estados contables. También, se establecerá un arancel mínimo de $5.000 para la emisión del informe de auditoría de cada estado contable, monto que sufrirá variaciones en función de los aumentos que establezca el CPCE referida sus escalas mínimas.

El Gobierno, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, se compromete a instrumentar el pago de los honorarios de los estados contables al Consejo, mientras que este enviará en respuesta el listado de las asociaciones y los estados contables realizados para el trámite de pago.

El inspector General de Personas Jurídicas y Registro Público, Eduardo Colombo, remarcó que “el convenio es muy importante porque viene a resolver muchos problemas que aquejan a las entidades civiles, que es poder abonar los aranceles de un contador. Estas organizaciones tienen que registrarse en Personas Jurídicas, donde vamos a habilitar un correo para inscribirse y a partir de allí realizaremos el sorteo correspondiente para asignarles un contador”.

“Con esto el Gobernador lo que pretende es tratar de seguir regularizando las instituciones, porque si no están vigentes pierden la posibilidad de acceder a muchos programas, tanto nacionales como provinciales, que se están instrumentando y que significan un mejoramiento de la calidad de vida de sus asociados”, agregó Colombo.

Por su parte, el vicepresidente del CPCE, Lucas Clemente, destacó que “hemos sido convocados para analizar la problemática de muchas organizaciones sin fines de lucro que quedaron atrasados en sus registros y todo lo que eso implica, como no poder acceder a beneficios o tener en regla su facturación. Desde el Consejo lo que se busca es diagramar un esquema en donde todos salgan ganando evitando situaciones indeseables”.

Previous Post

”Es un paso importante que nos permitirá, entre todos, emprender la reconstrucción económica”, destacó Sager

Next Post

Verduras Orgánicas: Vuelven las ferias a Barranqueras

Related Posts

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial
Chaco

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial

8 mayo, 2025
Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”
Chaco

Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”

7 mayo, 2025
Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños
Chaco

Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños

5 mayo, 2025
Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa
Argentina

Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa

28 abril, 2025
Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo
Chaco

Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo

24 abril, 2025
Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda
Chaco

Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda

23 abril, 2025
Next Post
Verduras Orgánicas: Vuelven las ferias a Barranqueras

Verduras Orgánicas: Vuelven las ferias a Barranqueras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In