• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En Presidencia de la Plaza, Capitanich inauguró el registro civil, una plazoleta, luminarias de led y entregó maquinarias a SECHEEP

14 julio, 2021
in Chaco
En Presidencia de la Plaza, Capitanich inauguró el registro civil, una plazoleta, luminarias de led y entregó maquinarias a SECHEEP
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con inversiones por 63,4 millones de pesos, se habilitaron obras de infraestructura claves para el desarrollo de la localidad que el pasado 11 de julio cumplió 100 años; asimismo, se realizó la entrega de camiones equipados con grúas para el desarrollo de la red eléctrica en la provincia; y se otorgaron títulos de propiedad y se plantaron árboles.

En el marco del centenario de Presidencia de la Plaza, ocurrido el pasado 11 de julio, en la noche de este martes, el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el intendente Diego Bernachea inauguraron la obra del edificio del Registro Civil de la localidad y la plazoleta Evita, en tanto que habilitó redes de alumbrado público con luces de led. Además, plantaron árboles y otorgaron títulos de propiedad y entregaron tres camiones equipados con grúas destinados a trabajos operativos de Secheep.

La inversión es de casi 63,4 millones de pesos realizados con financiamientos del Gobierno provincial a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, y el acompañamiento de Lotería Chaqueña, el Ministerio de Gobierno y Trabajo, Secheep y el Municipio de Presidencia de la Plaza.

“Estamos haciendo un esquema de desarrollo de inversión en materia de infraestructura y capacidades institucionales, para la reactivación de la provincia”, señaló Capitanich.

Junto a funcionarios, el gobernador inauguró la obra del nuevo edificio del Registro Civil, que llevó una inversión total cercana a los 14,1 millones de pesos aportados por el Gobierno provincial. De este total, 13,6 millones fueron financiados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. El inmueble de un piso cuenta con distintas entradas, accesos principales, secundarios y accesibilidad universal, una galería semi-cubierta como sector de espera y con un espacio para lavado de manos antes de ingresar al lugar.  

Por otro lado, el mobiliario de la nueva dependencia fue financiado por el Ministerio de Gobierno, por un total de 530.000 pesos e incluye: una computadora completa, 12 sillas, 1 banqueta, 1 barra, 4 escritorios y 2 estanterías. El Registro está conformado por 6 personas donde por año realizan más de 2500 trámites.

“Sentimos orgullo de inaugurar esta casa con infraestructura de excelencia y tecnología de punta para garantizar conectividad y capacidad para que trámites, como la emisión de DNI, sean garantizados para todos y todas” expresó el gobernador, quien remarcó que para 2023 se proyecta construir 100 edificios en todo el Chaco, con recursos humanos calificados”, señaló Capitanich.

El nuevo edificio es un espacio a través del cual el Estado “debe propender a garantizar la ejecución de derechos que garanticen la igualdad de todos los habitantes; y el primer derecho que pretendemos asegurar es el de la identidad, sin el cual no se pueden ejercer derechos civiles, políticos o sociales”, destacó.

Más obras

A primera hora de la tarde, el gobernador habilitó la plazoleta Evita. Con una inversión total de casi 4,7 millones de pesos, la obra fue financiada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura con un aporte de 3,5 millones de pesos y la misma cuenta con 24 bancos, 12 basureros con separación orgánica, inorgánica y materiales secos, 27 columnas con iluminación led y nuevas veredas. Además de esa inversión total, 1,2 millones de pesos fueron aportados por Lotería Chaqueña que instaló juegos deportivos y recreativos en el renovado espacio verde.

Seguidamente, la comitiva inauguró 200 metros de alumbrado público con luces de led en la avenida Castelli. Se trata de la última etapa de una obra de reconversión y de montaje de luminarias con tecnología de led en las avenidas Libertad (donde se colocaron 48 lámparas led) y la avenida Castelli, donde la obra alcanzó a 800 metros (entre las calles García Guillén y Antártida Argentina).

Las obras de alumbrado público con luces de led fueron financiadas y ejecutadas por Secheep y la Subsecretaría de Energía de la Provincia, con una inversión total de casi 7,7 millones de pesos.

Capitanich repasó las acciones que se llevan adelante en el municipio, como la red de proveedores locales para que las y los vecinos puedan consumir productos locales, el emprendimiento de reciclado, construcción de viviendas, reactivación del desarrollo textil, refacción de edificios escolares, obras de agua potable, alumbrado público, y agregó que “haber estado aquí inaugurando plaza, conexiones a través de tecnología LED implica acceso a la energía eléctrica de buena calidad y alumbrado público”, destacó.

De las inauguraciones, participaron también, los ministros Santiago Pérez Pons (Planificación, Economía e Infraestructura), Juan Manuel Chapo (Gobierno y Trabajo); el presidente de Secheep, Gastón Blanquet; la subsecretaria de Asunto Registrales, Sheina Waicman; el vocal de Secheep, Saúl Medero; y autoridades provinciales y municipales; y vecinos y operarios.

Maquinaria para la infraestructura eléctrica

Durante la jornada, se entregaron tres camiones grúas a Secheep, con una inversión de 36,9 millones de pesos. Las maquinarias corresponden a una compra total de 8 camiones equipados con grúas de gran porte (cuya inversión total es de 83,4 millones de pesos) y que son claves para la realización de obras de infraestructura eléctrica en todo el territorio provincial.

Sobre la entrega para Secheep, el presidente de la Empresa Gastón Blanquet destacó que los tres equipos serán distribuidos a los sectores operativos: “uno será destinado al sector Transmisión de Administración Central, otro irá a la Coordinación de Gerencias Zonales y un tercero a la Gerencia del Área Metropolitana, para prestar servicio en la zona de Resistencia, Barranqueras, Comandante Fontana, Puerto Tirol, Puerto Vilelas, Margarita Belén, Colonia Benítez, Basail, Makallé e Isla del Cerrito”, señaló.

La revolución de la obra pública

El intendente Diego Bernachea agradeció al Gobierno Provincial por las inauguraciones y la entrega de equipamiento que se dan en el marco del centenario de la localidad: “Se recordará mucho este tiempo porque estamos viviendo una verdadera revolución en obra pública en nuestra ciudad. Son obras que forjan el presente y el futuro” agregó.

Aseguró que las obras “transforman a la ciudad y mejoran la calidad de vida de vecinos y vecinas, aportan a la seguridad, y nuestro pueblo se transforma en una gran ciudad con inversión en obra pública”. El intendente remarcó que las obras fueron hechas por “trabajadores, materiales, aberturas de nuestra localidad, maderas de nuestro Chaco. Es el Chaco Reactiva, la inversión en obra pública que genera ese efecto multiplicador”. Por último, dijo: “Estamos viviendo el periodo de mayor inversión en obra pública de la historia de nuestro pueblo”

La obra pública como motor de la reactivación

Por su parte, el ministro Pérez Pons, valoró la importancia del acelerado desarrollo de la obra pública, para la reactivación económica de la Provincia. “Estos proyectos, no sólo transforman la calidad de vida de las chaqueñas y chaqueños, sino que, además, la obra pública es el motor clave en la generación de empleo formal directo e indirecto. Gracias también al sector de la construcción es que estamos transitando el proceso de recuperación”, sostuvo el funcionario.

Pérez Pons mencionó los beneficios y características de las obras inauguradas. “Con la refacción de la plazoleta Evita, buscamos potenciar un espacio de recreación para que niñas, niños y adolescentes puedan disfrutar de juegos y prácticas deportivas”, dijo.

Del mismo modo, destacó la histórica ejecución de la construcción del nuevo edificio del Registro Civil. “Ambas obras generaron una importante mano de obra local y con esta, en particular, apostamos a garantizar el acceso a servicios básicos y el derecho a la identidad de todos y todas”, puntualizó Pérez Pons.

Chapo: hicimos compromisos y cumplimos

A su turno, el ministro Juan Manuel Chapo, resaltó que el edificio del registro civil inaugurado, “está totalmente equipado, es seguro y cómodo para que trabajadores y trabajadoras, y para que toda la comunidad pueda disfrutarlo, equipado con mobiliario y tecnología para brindar el mejor servicio posible. Porque ese fue el compromiso que asumimos y hemos cumplido”, señaló.

Asimismo, destacó el “profundo proceso de transformación de Presidencia de la Plaza. Diego es un intendente joven y exitoso que ha sabido conducir a su pueblo fruto de una visión política de un gobernador que ha llenado al chaco de obras. Obras para el crecimiento y el desarrollo”, resaltó Chapo.

Previous Post

Legislatura: García Amud y Acosta fueron los elegidos para integrar la Comisión de Reglamentación de Juicio por Jurados

Next Post

Cierre de alianzas: “Tenemos que dejar las puertas abiertas hasta último momento”, señaló Bittel

Related Posts

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial
Chaco

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial

8 mayo, 2025
Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”
Chaco

Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”

7 mayo, 2025
Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños
Chaco

Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños

5 mayo, 2025
Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa
Argentina

Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa

28 abril, 2025
Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo
Chaco

Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo

24 abril, 2025
Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda
Chaco

Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda

23 abril, 2025
Next Post
Cierre de alianzas: “Tenemos que dejar las puertas abiertas hasta último momento”, señaló Bittel

Cierre de alianzas: “Tenemos que dejar las puertas abiertas hasta último momento”, señaló Bittel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In