• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich inauguró la histórica pavimentación de la avenida San Martín para el desarrollo de la zona sur de Resistencia

26 julio, 2021
in Chaco
Capitanich inauguró la histórica pavimentación de la avenida San Martín para el desarrollo de la zona sur de Resistencia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inversión fue de 185 millones de pesos. Este año se ejecutarán 1.000 cuadras en toda la provincia, totalizando 10 mil cuadras pavimentas en los distintos mandatos de Capitanich.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto al intendente de Resistencia Gustavo Martínez, inauguraron esta tarde 10 cuadras (doble mano) de pavimento urbano y alumbrado público en la avenida San Martín, en el tramo comprendido entre calle Cuba y avenida Quijano y calles 1 y 2.

“El pavimento no es un lujo, es un derecho de las y los vecinos, y por eso estamos llevando adelante un plan de obras para llegar este año a 1.000 cuadras en toda la provincia”, subrayó el mandatario. A la par, señaló que en total serán 10.000 las cuadras pavimentadas a lo largo de sus distintos mandatos. La obra demandó una inversión de $185.000.000.

Junto al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons, el gobernador recordó que la obra estaba proyectada para ser ejecutada en 2015 en conjunto con otras 400 cuadras de pavimento. “Lamentablemente el cambio de gobierno significó cuatro años de demora, pero volvimos con la misma convicción para seguir haciendo obras”, dijo al respecto. Manifestó además la alegría y orgullo de inaugurar una obra de tales características que implica múltiples beneficios para las y los vecinos, desde la disminución de siniestros y mayor seguridad, a la posibilidad de que los días de lluvia puedan acceder igualmente las ambulancias, los patrulleros y los colectivos.

Además, con el objeto de proteger el ambiente en cada cuadra se plantaron árboles. “De esta forma seguiremos trabajando con las y los 69 intendentes del Chaco para llevar obras a toda la provincia; nos unimos contra la pandemia y seguiremos unidos pos-pandemia para avanzar”, dijo.

En paralelo a esta avenida, Resistencia sumará nuevas cuadras de pavimento de importantes arterias, algunas de las cuáles se encuentran en ejecución y otras están proyectadas. Avenida Alberdi (próxima a inaugurar), repavimentación de las avenidas 9 de Julio y Castelli hasta Barranqueras, y Marconi y Edison hasta Fontana, además de la autovía de la ruta 11 (en ejecución) y las avenidas Juan Manuel de Rosas y Azurduy (en proceso), son algunas de las obras más trascendentes para el desarrollo de la ciudad capitalina. “Estamos invirtiendo en el presente y en el futuro para transformar la ciudad”, apuntó el gobernador.

Conjuntamente con el pavimento urbano, el Gobierno provincial lleva adelante un plan integral que contempla los sistemas cloacales, desagües pluviales, viviendas, urbanización y regularización de la propiedad urbana con la meta de entregar 33 mil títulos en Resistencia. “Juntos y juntas estamos trasformando la realidad, queremos que Resistencia se fortalezca para que puedan vivir mejor”, concluyó.

Progreso y transformación

El ministro Pérez Pons señaló que las obras representan una inversión en infraestructura y servicios que acompaña el gran crecimiento demográfico que tuvo la zona Sur de Resistencia en los últimos años. “Inaugurar este tipo de obra significa progreso y transformación para las y los vecinos porque genera seguridad con la iluminación, mejor accesibilidad y la apertura de nuevos comercios por el aumento de la circulación”, remarcó.

En esta línea, tras dialogar con los residentes de la zona expresó que “los vecinos y vecinas comenzaron a montar nuevos proyectos aprovechando la mayor transitabilidad que trajo aparejada la pavimentación”. “Incluso negocios que ya estaban, como una ferretería, se vieron beneficiados con el aumento de ventas”, dijo.

La obra pública en constante ejecución en diferentes municipios de la provincia está generando la reactivación de la economía chaqueña y al mismo tiempo no sólo genera empleo directo, sino mejores condiciones y oportunidades para las y los ciudadanos. “Esta obra estructural marca un antes y un después en la calidad de vida de la comunidad y eso nos motiva para continuar construyendo un mejor Chaco para todos y todas”, finalizó Pérez Pons.

El intendente de Resistencia, por su parte, destacó la importancia de esta obra que apunta al desarrollo de la ciudad en materia de infraestructura con una importante planificación a futuro. “Junto al gobernador compartimos la visión de desarrollo de Resistencia; en los últimos años la ciudad tuvo un crecimiento muy desordenado y desigual que pretendemos revertir con una planificación en el tiempo que garantice igualdad en el desarrollo”, dijo. En esa línea, señaló que la obra beneficiará directamente a casi 100 mil habitantes de la zona Sur y destacó el trabajo articulado con la Provincia en pos del desarrollo de la localidad.

Gladis Bordón, vecina de la zona, agradeció al gobernador en nombre de las y los vecinos de la zona Sur: “Tenemos una calle hermosa y bien iluminada; esto hace a la seguridad y a una mejor circulación; estamos muy agradecidos”, finalizó.

Previous Post

Sager destacó avances logrados por el Chaco para garantizar el uso progresivo de energías renovables

Next Post

En la localidad chaqueña de Las Palmas, precarizados de $4000 son explotados por el municipio

Related Posts

Zdero ejecutó un juez: “no quieren jueces amparistas en la provincia del Chaco” afirmó Sinkovich, mirá los videos
Argentina

Zdero ejecutó un juez: “no quieren jueces amparistas en la provincia del Chaco” afirmó Sinkovich, mirá los videos

14 noviembre, 2025
Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones
Argentina

Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones

7 noviembre, 2025
Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos
Argentina

Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos

3 noviembre, 2025
Le pregunto a Zdero en qué gasto los tres adelantos de coparticipación que le dio Karina
Chaco

Le pregunto a Zdero en qué gasto los tres adelantos de coparticipación que le dio Karina

1 noviembre, 2025
Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video
Argentina

Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video

30 octubre, 2025
Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años
Chaco

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años

23 octubre, 2025
Next Post
En la localidad chaqueña de Las Palmas, precarizados de $4000 son explotados por el municipio

En la localidad chaqueña de Las Palmas, precarizados de $4000 son explotados por el municipio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In