• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich junto a Magda Ayala inauguraron el primer tramo de las obras de pavimentación en el acceso al Puerto de Barranqueras

16 agosto, 2021
in Chaco
Capitanich junto a Magda Ayala inauguraron el primer tramo de las obras de pavimentación en el acceso al Puerto de Barranqueras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de la repavimentación e iluminación de la avenida San Martín en 3 kilómetros. La obra es parte de la construcción y acondicionamiento de todos los accesos al Puerto Barranqueras y requerirá un monto de inversión de $597.936.174.

El gobernador Jorge Capitanich, inauguró en la noche de este sábado en la localidad de Barranqueras, la repavimentación e iluminación de la avenida San Martín entre la Ruta Nacional N°16 y la avenida Maipú. Las obras, que se extienden en 3 kilómetros, requirieron una inversión cercana a los 65 millones de pesos, financiados mediante el Programa Federal de Infraestructura Regional y FONPLATA y son ejecutadas por la Dirección de Vialidad Provincial.

“Estos trabajos forman parte del plan de inversión de la infraestructura portuaria del Puerto de Barranqueras para garantizar mayor operatividad y eficiencia y con el objeto de tener dos puertos estratégicos: Las Palmas y Barranqueras. Son obras largamente esperadas por la comunidad. Hoy inauguramos estos tres mil metros, pero forman parte de una obra de ocho kilómetros de extensión”, explicó Capitanich.

Acompañaron al gobernador el ministro de Planificación Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons, el titular de Vialidad Provincial Hugo Varela, el titular de Secheep, Gastón Blanquet y la intendenta de Barranqueras Magda Ayala.

Durante el recorrido, recordó además que Barranqueras cuenta con 70 cuadras de pavimento urbano en ejecución, financiadas por distintos mecanismos, ampliación y refacción del hospital, el centro de salud mental, refacciones en la red sanitaria, pavimento y cloacas. Como así también el segundo acueducto del interior, ampliaciones refacciones y construcciones de viviendas, “hemos tenido un plan de inversión importante con un alto nivel de impacto satisfaciendo demandas largamente requeridas por la comunidad”, finalizó.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, aseguró el avance a buen ritmo de todas las obras que componen el proyecto integrador de conectividad hacia el puerto. “Este acceso ya terminado, de avenida San Martín desde la rotonda de Ruta 16 hasta avenida Maipú, se suma a las otras pavimentaciones de calles como Gaboto y su intersección con avenida San Cristóbal y el inicio de la tierra armada de la defensa del puerto en su intersección con la calle León Zorrilla. La pavimentación también de la propia Maipú, la playa de estacionamiento de espera de camiones”, detalló.

Obras estratégicas para el desarrollo

En particular, sobre las obras inauguradas hoy, el ministro Pérez Pons explicó que “ahora habilitamos este tramo de acceso por avenida San Martín, que es fundamental para la refuncionalización del Puerto y que es uno de los principales ingresos a la ciudad, que llevaba años de soportar tránsito pesado y requería esta inversión de casi 600 millones de pesos con iluminación LED que también aporta a la seguridad”.

La obra vial general consiste en el acondicionamiento de todos los accesos al Puerto Barranqueras y requerirá un monto de inversión de $597.936.174. La ejecución de la misma, estuvo a cargo de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP). La misma consiste en 2,9 kilómetros de repavimentación en avenida San Martín desde la rotonda con Ruta Nacional N°16 y avenida San Cristóbal.

Además 0,65 kilómetros sobre avenida San Cristóbal para el acceso a los silos de granos, 2,4 kilómetros de bacheo y repavimentación sobre avenida Gaboto, 0,3 kilómetros en colectora de avenida Gaboto y 2,09 kilómetros de pavimento sobre la defensa del puerto. Además, se realiza la señalización horizontal y vertical y la iluminación de toda la zona y el playón de estacionamiento en el puerto, de pavimento rígido.

El titular de Vialidad Provincial Hugo Varela expresó que “esta era una calzada que estaba muy deteriorada, y se reparó a nueva con bacheo, repavimentación y señalización horizontal, y se la ha complementado con un sistema LED de iluminación mediante la empresa Secheep. Es una vía de altísimo tránsito, donde a diario circulan miles de vehículos y un alto porcentaje de camiones que ingresan al Gran Resistencia. Este es el primer tramo que hemos habilitado y continuamos trabajando.

La intendenta Magda Ayala aseguró que “esta es una obra muy esperada, que estuvo mucho tiempo estancada, que hay decisión política y compromiso con la comunidad y el área metropolitana por el tránsito importante en esta avenida San Martín. Hoy vemos de punta a punta una iluminación. Hay aún trabajo por hacer, debemos poner en valor esta obra que es necesaria que mejora la calidad de vida de los vecinos y que podemos ver, con decisión y compromiso”, dijo.

Las diferentes obras viales y de conectividad que el Gobierno realiza en la localidad portuaria, significan un impacto trascendental tanto en materia de infraestructura como en lo que refiere a seguridad vial. En ese sentido, Pérez Pons expresó que “en la ciudad de Barranqueras tenemos inversiones por más de 10.000 millones de pesos, que generan trabajo a más de 70 obreros de familias locales. Implementamos políticas públicas para la reactivación económica y lo hacemos para poner al Chaco de pie”, detalló.

El sostenimiento de la obra pública en toda la provincia tiene el propósito de mejorar la infraestructura y servicios para chaqueñas y chaqueños, pero además es una herramienta sustancial para el movimiento de la economía. En ese sentido, el funcionario expresó que “tenemos un plan de 50.000 millones de pesos para toda la provincia, hoy ya hemos generado 10.000 puestos de trabajo y tenemos una meta de llegar a los 15.000, porque son familias que mejoran su calidad de vida y ese es el fin de esta gestión de Gobierno”, concluyó Pérez Pons.

Previous Post

Capitanich puso en funcionamiento las Fiscalías Rurales de Machagai y General San Martín para prevenir delitos rurales

Next Post

Ratifican dictamen para crear la Comisión Legislativa Especial ”Políticas de Integración Regional Provincial y del Norte Grande”

Related Posts

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial
Chaco

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial

8 mayo, 2025
Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”
Chaco

Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”

7 mayo, 2025
Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños
Chaco

Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños

5 mayo, 2025
Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa
Argentina

Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa

28 abril, 2025
Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo
Chaco

Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo

24 abril, 2025
Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda
Chaco

Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda

23 abril, 2025
Next Post
Ratifican dictamen para crear la Comisión Legislativa Especial ”Políticas de Integración Regional Provincial y del Norte Grande”

Ratifican dictamen para crear la Comisión Legislativa Especial ''Políticas de Integración Regional Provincial y del Norte Grande''

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In