• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 24, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El gobierno licitó la obra de pavimentación de la Ruta 6, que fortalecerá desarrollo del sudoeste chaqueño

20 agosto, 2021
in Chaco
El gobierno licitó la obra de pavimentación de la Ruta 6, que fortalecerá desarrollo del sudoeste chaqueño
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El acto, en el que se presentaron nueve oferentes, fue encabezado por Capitanich y Rach Quiroga. El presupuesto oficial alcanza los 2.500 millones de pesos, que serán financiados por Vialidad Nacional y generará 120 empleos directos.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezaron, este miércoles, el acto de licitación de la obra de pavimentación de la ruta provincial N° 6, con su empalme con la ruta N° 24. En la oportunidad, nueve oferentes presentaron sus carpetas para ejecutar la obra, cuyo financiamiento alcanza los 2.500 millones de pesos.

“Son obras muy anheladas por los pueblos, que transforman, que cambian la calidad de vida de las comunidades, que trascienden en el tiempo. Siento una gran alegría de estar llevando adelante esta licitación, para esta gestión de gobierno es un hecho trascendental”, aseveró el primer mandatario, tras abrir las ofertas de la obra beneficiará al sudoeste chaqueño, que es una zona altamente productiva.

La primera sección de la Ruta N°6 que fue licitada es el corredor que va desde Pampa Carnevale hasta el empalme con la Ruta Provincial N°24 y el acceso oeste a Las Breñas. El presupuesto oficial alcanza los 2.500 millones de pesos, que serán financiados por Vialidad Nacional y la obra generará 120 empleos directos.

En su discurso Capitanich agradeció al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández por generar políticas públicas que favorezcan la capacidad de financiamiento para la red vial de Chaco. En particular agradeció el trabajo del ministro de Obra Pública la Nación, Gabriel Katopodis; y al administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta. “Sin el trabajo extraordinario que llevan adelante este tipo de obras no se podrían ejecutar”, remarcó.

“En la actualidad estamos ejecutando 350 kilómetros de ruta, lo que es un hecho histórico para la provincia”, comentó. Asimismo, remarcó la importancia de la continuidad de las políticas públicas, y agradeció el trabajo de todas las cámaras de comercio del sudoeste que tuvieron la buena predisposición y capacidad para construir un consenso que hoy se visualiza con el llamado a licitación. Y recordó y homenajeó al presidente de la Cámara de Comercio de Villa Ángela, Hugo Roger, quien falleció hace dos meses por Covid-19.

“Recuerdo el día que Hugo Roger me llamó y me informó que todas las cámaras de comercio se habían puesto de acuerdo en apoyar el proyecto de obra de la Ruta N°6 (ya que las disputas era decidir si se comenzaba por la entre las rutas N°6, N°12, N°13 o N°100)”, dijo el primer mandatario seguido de un caluroso aplauso de los presentes.

En esta línea, exclamó: “Hoy mediante el consenso se logró concretar un sueño de 50 años que, por las divisiones políticas, era muy difícil de ejecutar. El consenso y la democracia valen la pena, todas y todos trabajando en conjunto construiremos la provincia que las chaqueñas y los chaqueños se merecen”.

Participaron del acto el director de Vialidad Provincial, Hugo Varela; la intendenta de Charata, María Luisa Chomiak; el intendente de Las Breñas, Víctor Machuca; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la jefa del 18° Distrito Chaco de la Dirección Nacional de Vialidad, Alejandra Vilela; y representantes de las cámaras de comercio y empresariales de la región sudoeste.

Un hecho histórico para el sudoeste chaqueño

Por su parte, el administrador Varela remarcó que, “la importancia de este tipo de obras no solo radica en su permanencia en la provincia, sino que además es una oportunidad de generar nuevos puestos de trabajo para cientos de chaqueñas y chaqueños”.

Seguidamente tomó la palabra, el intendente Machuca, quien aseguró que se trata de un día histórico para la región. “Este tipo de obras impacta directamente en el desarrollo económico de la provincia, es este caso de la región productiva del sudoeste”, indicó y valoró el trabajo mancomunado de funcionarias y funcionarios junto al sector empresarial.

En este sentido, agradeció la decisión del gobernador de generar políticas públicas que mejoren la logística de infraestructura provincial. “Se trata de una demanda histórica que Capitanich tomó como bandera y consiguió el financiamiento para ejecutar tan importante obra”,

La intendenta de Charata, María Luisa Chomiak, en la misma sintonía que su par de Las Breñas, aseguró que “se trata de un día muy importante y de mucha alegría para una región del sudoeste que, no solo es productiva sino, también, comercial”.

“Esta obra es de enorme importancia para el desarrollo de una importante zona de la provincia, del mismo modo que lo fueron las obras de pavimentación en la ruta 7 y la ruta 13, y del mismo modo esta será clave para todos los que habitamos el sudoeste chaqueño”, celebró.

Previous Post

El proyecto de creación del Observatorio Provincial contra las Violencias de Género tuvo dictamen favorable unánime

Next Post

Magda Ayala: “defender al Chaco es un compromiso que tomamos para estar mucho mejor que ahora”

Related Posts

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años
Chaco

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años

23 octubre, 2025
Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando
Chaco

Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando

21 octubre, 2025
Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”
Chaco

Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”

20 octubre, 2025
Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero
Chaco

Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero

18 octubre, 2025
Madga Ayala pidió el apoyo a la Lista 501: “Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste”
Chaco

Madga Ayala pidió el apoyo a la Lista 501: “Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste”

14 octubre, 2025
Silvana Schneider habla como si orinara agua bendita y su marido inauguro la gestión desparramando cheques sin fondos
Chaco

Silvana Schneider habla como si orinara agua bendita y su marido inauguro la gestión desparramando cheques sin fondos

11 octubre, 2025
Next Post
Magda Ayala: “defender al Chaco es un compromiso que tomamos para estar mucho mejor que ahora”

Magda Ayala: "defender al Chaco es un compromiso que tomamos para estar mucho mejor que ahora"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In