• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Legisladoras entregaron declaración de interés legislativo y provincial a un fallo con perspectiva de género

6 septiembre, 2021
in Chaco
Legisladoras entregaron declaración de interés legislativo y provincial a un fallo con perspectiva de género
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las diputadas Jéssica Ayala, titular de la Comisión de Género Diversidad, Familia y NNyA, y Gladis Cristaldo, entregaron a la jueza de Paz de La Tigra, Silvana Leoni, la resolución aprobada por el cuerpo legislativo por el cual se declara de interés legislativo y provincial la sentencia dictada el 25 de junio de 2021 por el Juzgado de Paz de esa localidad.

La medida adopta una clara perspectiva de género en el análisis de los hechos y parte resolutiva poniendo énfasis en la vulnerabilidad de la mujer denunciante a raíz de los reiterados hechos de violencia verbal, física, económica y emocional por parte de su pareja.

La resolución 867 además destaca el rápido accionar de la justicia provincial para prevenir, sancionar y erradicar las conductas violentas cometidas hacia las mujeres, contempladas en diferentes legislaciones provinciales nacionales e internacionales con rango constitucional.

El Juzgado de Paz de La Tigra condenó a un hombre a la pena de cinco días de arresto de ejecución condicional como autor de la falta de “malos tratos”, prevista en el artículo 68 del Código de Faltas de la provincia. Decidió, además, mantener la prohibición de acercamiento a la víctima por seis meses o hasta que cesen los hechos que dieron origen a la pena.

El acto fue acompañado por juezas de Faltas de la provincia y la directora del Centro Judicial de Género, Luciana Soledad Sampietro, ocasión en la que además la diputada Ayala explicó a las magistradas la iniciativa que tiene por objetivo la creación del observatorio a fin de desarrollar un sistema de información permanente que brinde datos fehacientes para el diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de las violencias, una propuesta legislativa que la tiene como autora, junto con la diputada Clara Pérez Otazú.

Al finalizar, Ayala manifestó: “Entregamos una resolución de reconocimiento a una sentencia de la Jueza de Paz de La Tigra, por la aplicación de la perspectiva de género. Nos parece importante poder reconocer en una mujer vulnerable los diferentes tipos de violencia en la cual se encontraba atravesando, fue una respuesta eficiente e inmediata de la justicia”.

“Es importante mostrar el trabajo articulado que podemos hacer, desde la Comisión de Género que presido, estamos a disposición para seguir generando herramientas que conlleven a la igualdad sustantiva y a la erradicación de la violencia en razón de género”, consideró la legisladora.

Por otra parte, respecto del proyecto de creación del Observatorio Provincial contra las violencias de Género, señaló: “Nos mostraron su acompañamiento para la creación del observatorio, respaldando este proyecto, para que sea ley, que sea operativo y por sobre todo que exista una entidad que brinde políticas y datos estadísticos cualitativos y cuantitativos para la generación de políticas públicas a largo plazo”.

Respecto de la causa, la jueza Silvana Leoni explicó: “El fallo que se dictó el 25 de junio en el Juzgado de Paz y Faltas de la Tigra adopta la perspectiva de género en cuanto se encuadran dentro del fallo de la sentencia, las distintas violencias que sufre la víctima en este caso, que no sólo es física sino que partimos de la idea de mostrar que hay violencia económica, doméstica, las diferentes etapas de ese círculo que se llevan adelante. Se hace un fundamento con base en las normas internacionales de la Cedaw, normas supranacional y ley integral de protección a las mujeres, dictándose una medida cautelar de prohibición de acercamiento a favor de la víctima y sentando un precedente de que se necesita abordar el tema de forma interpoderes, ya que desde el Poder Judicial lo único que puedo hacer es el dictado de esa medida cautelar, cuando lo que necesita la víctima es mayor intervención estatal para tratar de salir de esa situación de violencia”.

En cuanto al proyecto de creación del observatorio, la magistrada destacó: “Es algo que nos parece muy importante porque demuestra el interés de seguir trabajando siempre en coordinación. Si bien los legisladores tiene la potestad de presentar las leyes somos nosotros el órgano judicial el encargado de aplicar esas normas y este observatorio sería de gran ayuda ya que va a visualizar a través de las estadísticas donde hay que prestar mayor atención o mayor trabajo porque la situación estadísticamente es más preocupante”.

Previous Post

Capitanich: “Estamos reparando una deuda histórica, lo que se hace es mucho más que lo que falta”

Next Post

Capitanich: “Queremos hacer del Chaco una provincia líder en el Norte Grande, para luchar por lo que nos corresponde”

Related Posts

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial
Chaco

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial

8 mayo, 2025
Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”
Chaco

Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”

7 mayo, 2025
Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños
Chaco

Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños

5 mayo, 2025
Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa
Argentina

Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa

28 abril, 2025
Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo
Chaco

Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo

24 abril, 2025
Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda
Chaco

Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda

23 abril, 2025
Next Post
Capitanich: “Queremos hacer del Chaco una provincia líder en el Norte Grande, para luchar por lo que nos corresponde”

Capitanich: "Queremos hacer del Chaco una provincia líder en el Norte Grande, para luchar por lo que nos corresponde"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In