• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich recibió a la Administración General De Puertos y reivindicó el potencial de Barranqueras y Las Palmas en la hidrovía Paraná-Paraguay

30 septiembre, 2021
in Chaco
Capitanich recibió a la Administración General De Puertos y reivindicó el potencial de Barranqueras y Las Palmas en la hidrovía Paraná-Paraguay
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Provincia y Nación trabajan para alcanzar un federalismo portuario que posibilite una logística de transporte integrado y garantice la competitividad de la producción local. Firmaron convenios de capacitación en gestión portuaria.

El gobernador Jorge Capitanich y la intendenta Magda Ayala recibieron este miércoles al interventor de la Administración General de Puertos (AGP), José Beni, y al sub interventor Patricio Hogan, para ponerles en conocimiento sobre cómo viene operando el puerto de Barranqueras y el estado de avance del puerto Las Palmas, así como el potencial logístico de ambos puntos estratégicos en la hidrovía Paraná-Paraguay.

El mandatario remarcó la oportunidad frente a la que se encuentra la Argentina para lograr un federalismo portuario genuino, y en particular el Chaco para convertirse en un “hinterland portuario” que se base en una logística integrada y competitiva, “y que genere empleos de buena calidad para la reactivación económica”.

Tal es así que el puerto de Las Palmas ejecuta una inversión en infraestructura de 5,3 millones de dólares que incluye la pavimentación de la ruta, la construcción de la playa de contenedores, la adquisición de equipos de grúas y la instalación de silos. A eso se suman las obras de las zonas aduaneras y de migraciones.

En el puerto de Barranqueras se construye la denominada zona primaria aduanera, frente a la cual se edificará el depósito fiscal que incluye la instalación de silos y una gran infraestructura de almacenamiento. Se encuentra en ejecución la ruta de acceso y la playa para albergar a un total de 200 camiones. Mientras que, se reactivan las obras del muelle y las tareas de dragado, balizamiento y señalización.

“En el puerto de Barranqueras se comercializan un promedio de 10.000 toneladas de maíz y carbón vegetal, pero aún hay muchas cargas que comercializan en el puerto de Buenos Aires y no en Chaco”, indicó Capitanich, por eso volvió a remarcar la necesidad de reformular el tratado con las provincias signatarias ya que se necesita una logística integrada competitiva de carácter federal.

“Lo importante es tener un sistema portuario óptimo, una red ferroviaria en condiciones -el Gobierno provincial completará el tramo desde Avía Terai a Barranqueras- y lograr un corredor vial que funcione adecuadamente para combinar los sistemas de transportes multimodal, integrando el transporte marítimo, ferroviario y automotor de carga, para bajar los costos y hacer competitiva la base exportadora chaqueña”, sostuvo el gobernador.

Por su parte, Beni, el interventor de la AGP que tiene a su cargo la administración de la vía troncal de la Hidrovía Paraná-Paraguay, aseguró que hay interés en potenciar todo el sistema de navegación, otorgándole calidad y mayor previsibilidad. “Capitanich tiene un planteo muy claro, y que viene desde hace años, que es la federalización de todo el sistema de transporte fluvial para lograr una equidad entre todas las provincias”, destacó, y aseguró que la AGP tiene la misma visión: “es importante escuchar a los gobernadores para avanzar en un auténtico federalismo”.

Así el funcionario nacional se refirió al puerto de Barranqueras considerándolo el puerto central del norte argentino, y remarcó que las obras de infraestructura que se ejecutan este año son las bases del trabajo a futuro, ya que el problema actual es la bajante histórica del río Paraná.

“Desde la AGP delineamos los mecanismos necesarios para hacer frente al inconveniente. En esta etapa de transición estamos buscando los mecanismos para extender la infraestructura logística de la vía navegable troncal al norte, para que el desarrollo de los puertos y las oportunidades logísticas sean para todo el país”, aseguró Beni tras reunirse también con el administrador del puerto Barranqueras, Roberto Benítez, y con la administradora del puerto Las Palmas, Constanza Prause.

En la oportunidad, las autoridades de AGP, incluido el gerente de comunicación y asuntos institucionales, Ariel Deán, firmaron convenios marco de capacitación con ambos puertos chaqueños, donde se comprometieron a coordinar cursos vinculados a la gestión portuaria. La AGP cuenta con el Centro Nacional de Capacitación Portuaria (CENCAPOR), que es reconocido en todo el continente y capacita a todos los puertos del país y de la región.

Previous Post

Chaco: El Poder Legislativo convoca a la presencialidad al 50% de sus trabajadores y trabajadoras

Next Post

Sager sobre el proyecto de Presupuesto 2022: “El gobernador ha planteado la base para que verdaderamente pasemos a los hechos”

Related Posts

El Chaco no tiene destino con una gestión inhumana como la de Leandro Zdero y Javier Milei
Argentina

El Chaco no tiene destino con una gestión inhumana como la de Leandro Zdero y Javier Milei

13 julio, 2025
Cada vez más acorralado, Zdero volvió a admitir que no puede resolver problemas y corre peligro el pago de sueldos
Chaco

Cada vez más acorralado, Zdero volvió a admitir que no puede resolver problemas y corre peligro el pago de sueldos

12 julio, 2025
Zimmermann se hizo la rata para no votar el aumento a los jubilados, el  Garrahan y Discapacidad
Chaco

Zimmermann se hizo la rata para no votar el aumento a los jubilados, el  Garrahan y Discapacidad

11 julio, 2025
Carniel apelará la absolución de Aída Ayala en la causa por fraude a la administración pública
Chaco

Carniel apelará la absolución de Aída Ayala en la causa por fraude a la administración pública

10 julio, 2025
El “milagro” del pastor Ledesma parece que es lavado de activos,  Sabadini inició una investigación
Chaco

El “milagro” del pastor Ledesma parece que es lavado de activos,  Sabadini inició una investigación

9 julio, 2025
El “Apóstol” Ledesma recibió al inhumano Milei y con Zdero ¿Qué papita para e Chaco?
Chaco

El “Apóstol” Ledesma recibió al inhumano Milei y con Zdero ¿Qué papita para e Chaco?

7 julio, 2025
Next Post
Sager sobre el proyecto de Presupuesto 2022: “El gobernador ha planteado la base para que verdaderamente pasemos a los hechos”

Sager sobre el proyecto de Presupuesto 2022: “El gobernador ha planteado la base para que verdaderamente pasemos a los hechos”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In