• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Calidad energética: Capitanich inauguró la mega obra de la estación transformadora “Vilelas” y una línea de alta tensión

4 octubre, 2021
in Chaco
Calidad energética: Capitanich inauguró la mega obra de la estación transformadora “Vilelas” y una línea de alta tensión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con una inversión equivalente a más de 35 millones de dólares, beneficiará directamente a la mitad de los hogares del Gran Resistencia, e indirectamente en todo el sistema eléctrico provincial. “Reactivar esta obra significó una decisión política”, destacó el gobernador, al recordar que la misma fue paralizada en el periodo 2015-2019.

El gobernador Jorge Capitanich inauguró en la mañana de este sábado, la mega obra energética de la Estación Transformadora “Vilelas” ubicada en la zona sur de Resistencia y la línea de alta tensión en 132 Kv proveniente de Puerto Bastiani, que elevará la calidad de la red energética en todo el territorio chaqueño. Con una inversión superior a los 35 millones de dólares, la planta impactará directamente en la mitad de los hogares del área metropolitana del Gran Resistencia, e indirectamente en todo el sistema eléctrico provincial. Asimismo, se entregaron 7 camiones-grúas adquiridos por Secheep para ser utilizados en el servicio.

“Reactivar esta obra significó una decisión política”, remarcó Capitanich, quien estuvo acompañado por el ministro de ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el titular de Secheep, Gastón Blanquet; el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager; y el vocal de la empresa energética, Saúl Medero; además de operarios y personal de la empresa energética provincial y vecinos de la zona sur.

“Es una obra significativa para el Chaco que implica una inversión equivalente a más de 35 millones de dólares. La misma se pudo concretar gracias a los aportes del Gobierno Nacional que, junto al Estado provincial, han podido plasmar un conjunto de iniciativas para poder finalizarla” expresó Capitanich.

En esta primera etapa, en la ET se instaló un transformador de 60 MVA y el diseño final permitirá instalar hasta 4 transformadores más, lo que representa energía de calidad para los próximos 30 años. Esta mega obra se construyó con la tecnología y diseño más modernos que permiten una rápida respuesta ante contingencias en el sistema eléctrico. Cuenta con 8 distribuidores, 4 alimentadores de 33 Kv que significa “mejor capacidad de servicios energéticos” afirmó Capitanich.

El mandatario recordó que esta obra había estado paralizada durante el período 2015-2019 afirmó que “reactivar esta obra significó una decisión política de nuestra parte y por eso, impulsamos la asignación de los primeros 700 millones de pesos para que esta obra adquiera una dinámica que permita su reactivación e inaugurarla hoy” dijo.

Esta mega obra, además de beneficiar a las y los vecinos del área metropolitana del Gran Resistencia, también tendrá un impacto en las zonas de Makallé, Margarita Belén a Basail, al incorporar un nuevo tendido en 132 Kv que proviene de la estación de Puerto Bastiani, mejorando la calidad de servicio de estas localidades.

La ET fue reactivada en julio de 2020, con una inversión de 715.753.076,13 pesos, con fondos adquiridos a través de un Convenio Marco y específico para las Obras de Transporte Eléctrico Nación, Fideicomiso de Energía Eléctrica por parte del Ministerio de Planificación Federal, Inversión y Servicios de la Nación. La obra requirió casi 100 trabajadores y trabajadoras para su ejecución.

Más mega obras energéticas para la provincia

“Cuando se consume más energía significa que hay más vida, la actividad económica se moviliza y por ello, los usuarios requieren más inversiones en materia energética” expresó Capitanich, quien destacó los avances de la mega obra en plena ejecución de la línea de alta tensión en 500 Kv desde Rincón Santa María hasta Puerto Bastiani, con una inversión de 237 millones de dólares. “Gobernar es hacer, escuchar demandas de las y los vecinos y transformarlas en obras” expresó.

Tarifa diferencial para el Norte Grande Argentino

Por otro lado, Capitanich recordó el reclamo de la tarifa diferencial energética que se hace en conjunto con los gobernadores del Norte Grande Argentino. “Chaco invierte 20.000 millones de pesos anuales en subsidios para energía eléctrica, agua potable y cloacas y está financiado, gran parte por Estado Nacional. Entre Nación y provincia, se subsidia la energía en 14.000 millones de pesos por año”, detalló el primer mandatario.

“Nada es fruto de la casualidad, sino de la causalidad. Si no hubiésemos invertido más de 500 millones de dólares en este tiempo para garantizar energía eléctrica de calidad, sólo se podrían acceder a la mitad de horas con energía eléctrica”, agregó.

Por último, agradeció a los operarios de Secheep “porque fueron una pieza clave durante la pandemia, cumpliendo un trabajo esencial, al garantizar el suministro de energía eléctrica en hospitales y centros de salud, pero, además, por haber garantizado el servicio de toda la población”, finalizó Capitanich.

Siete Camiones-grúa para el servicio de Secheep

Durante la jornada, también se realizó la entrega de 7 camiones grúas que pasarán a formar parte del parque automotor de Secheep, para elevar la calidad en la prestación del servicio. “Son equipos de enorme porte cuyo destino serán diferentes gerencias y zonas del territorio provincial”, señaló el titular de Secheep, Gastón Blanquet.

Con una inversión superior a los 190 millones de pesos, con fondos propios, Secheep ya adquirió un total de 38 vehículos, la mitad son camionetas pick up, destinadas a diferentes áreas del servicio, en diferentes gerencias y sectores de la empresa. “Además, hemos adquirido camiones, tractores, furgones, auto-elevadores y varias grúas”, agregó Blanquet.

Obras que acompañan en la reactivación económico de la provincia

El Ministro de Planificación, Economía en Infraestructura, Santiago Pérez Pons remarcó la importancia de esta obra para el desarrollo provincial y si bien, estas obras no suelen ser destacadas por las y los vecinos “fue prioridad en la gestión por su importancia para el desarrollo de la provincia, porque, nos sustentará por más de 20 años” dijo.

“En este proceso de recuperación económica, es importante acompañar con obras estructurales”, destacó Pérez Pons, porque “sin energía, agua potable, cloacas no podremos contar con inversiones ni empresas que fomenten el desarrollo y crecimiento del Chaco”, finalizó.

Previous Post

Sager: “Estamos dando un paso importante para que nuestros estudiantes incorporen tecnología de última generación en su formación”

Next Post

Obeid reflexionó sobre el avance legislativo en beneficio de los adultos mayores

Related Posts

El Chaco no tiene destino con una gestión inhumana como la de Leandro Zdero y Javier Milei
Argentina

El Chaco no tiene destino con una gestión inhumana como la de Leandro Zdero y Javier Milei

13 julio, 2025
Cada vez más acorralado, Zdero volvió a admitir que no puede resolver problemas y corre peligro el pago de sueldos
Chaco

Cada vez más acorralado, Zdero volvió a admitir que no puede resolver problemas y corre peligro el pago de sueldos

12 julio, 2025
Zimmermann se hizo la rata para no votar el aumento a los jubilados, el  Garrahan y Discapacidad
Chaco

Zimmermann se hizo la rata para no votar el aumento a los jubilados, el  Garrahan y Discapacidad

11 julio, 2025
Carniel apelará la absolución de Aída Ayala en la causa por fraude a la administración pública
Chaco

Carniel apelará la absolución de Aída Ayala en la causa por fraude a la administración pública

10 julio, 2025
El “milagro” del pastor Ledesma parece que es lavado de activos,  Sabadini inició una investigación
Chaco

El “milagro” del pastor Ledesma parece que es lavado de activos,  Sabadini inició una investigación

9 julio, 2025
El “Apóstol” Ledesma recibió al inhumano Milei y con Zdero ¿Qué papita para e Chaco?
Chaco

El “Apóstol” Ledesma recibió al inhumano Milei y con Zdero ¿Qué papita para e Chaco?

7 julio, 2025
Next Post
Obeid reflexionó sobre el avance legislativo en beneficio de los adultos mayores

Obeid reflexionó sobre el avance legislativo en beneficio de los adultos mayores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In