• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich inauguró nuevas cuadras de pavimento en Las Breñas

20 mayo, 2023
in Chaco
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador Jorge Capitanich inauguró este jueves ocho nuevas cuadras de pavimento urbano en la localidad de Las Breñas. Acompañado por el intendente local, Víctor Machuca, el mandatario también se reunió con representantes del Club Social con el fin de avanzar en la reforma y ampliación de su sede deportiva.

“Vamos a llegar en tres mandatos constitucionales a casi 14.000 cuadras de pavimento urbano, que significa más que todo lo que se construyó en la historia de la provincia. Eso significa urbanización, desarrollo urbano y territorial, y mejoramiento de la calidad de vida de nuestras comunidades”, afirmó el mandatario.

La obra vial contó con una inversión de $103.865.867 y fue financiada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. Las calles intervenidas en este caso fueron: Fuerte Esperanza, entre Arbo y Blanco y Candelario Figueroa; la calle San Lorenzo, entre Arbo y Blanco y Mariano Moreno; y la calle Mac Lean, entre San Lorenzo y Fuerte Esperanza.

En cuanto a la iluminación de las cuadras, será mediante jirafas con luces LED en ambos lados de la calzada, que permitirá el escurrimiento de los desagües pluviales de manera superficial a través de cordones cunetas hacia los receptores proyectados, garantizando el normal desplazamiento de personas y vehículos aún durante las precipitaciones.

En este sentido, Capitanich remarcó que “cuando logramos inaugurar nuevo pavimento urbano, lo que hacemos es mejorar la calidad de vida de las personas, al hacer ingresar una ambulancia y salvar una vida, al permitir la transitabilidad y la ida a clases en días de lluvia, al hacer ingresar a un patrullero y generar mayor seguridad gracias al alumbrado”.

“En definitiva, el impacto que tiene una obra de esta naturaleza es realmente abarcativa”, expresó el jefe del Ejecutivo durante el acto de inauguración, donde también hizo entrega de siete kits de herramientas y materiales a familias dedicadas a la fabricación de ladrillos.

Por último, el gobernador realizó un repaso por las obras de infraestructura que se realizaron en la localidad y otras que están en proceso de ejecución, como la remodelación del hospital 9 de Julio, la construcción de 50 viviendas, redes de cloacas, el complejo deportivo y el registro civil, entre otras. “Se realizaron muchas obras para Las Breñas y el beneficio de su comunidad, pero necesitamos seguir haciendo, porque es el gran compromiso que tenemos”, finalizó.

Obras de infraestructura para clubes

Durante su estadía en Las Breñas, Capitanich también se reunió con representantes del Club Social de la localidad. Junto al presidente Oscar Gobea, el secretario Oriel Aquino, y el tesorero Sebastián Pértile, entre otros, se definieron pautas a seguir para iniciar las obras de reforma y ampliación de la sede deportiva de la institución, que cuenta con 150 deportistas que asisten diariamente a disciplinas como el básquet, vóley, patín artístico, boxeo y tenis.

El proyecto contará con un presupuesto de $3.864.931 y fue presentado por Lotería Chaqueña, contemplando la remodelación de la fachada del club, pintura completa, reemplazo e instalación de extractores eólicos, renovación de la instalación eléctrica y la readecuación de las tribunas.

El tesorero de Club Social, Sebastián Pértile, agradeció la presencia del gobernador en el club y remarcó que “las obras que buscamos concretar son un anhelo que tenemos hace tiempo. El proyecto ya está presentado y esperemos contar con el inicio de los trabajos lo antes posible, para así mejorar este club que tiene mucha historia detrás”.

De la misma manera, el gobernador visitó las sedes tanto del club Ambalab como también de Huracán de Las Breñas, para constatar avances y recabar necesidades en infraestructura para ambas instituciones.

En este contexto, el presidente del club Ambalab, Alfredo Afranchi, agradeció la visita del mandatario y destacó las gestiones realizadas para el desarrollo de la institución, que cuenta con 10 años de historia y alberga a cerca de 115 jugadores de básquet en distintas categorías. “Contamos con refacciones del techo, y actualmente se están realizando mejoras en la iluminación y el piso, entre otros. Estamos muy contentos, porque el gobernador prometió y cumplió”, expresó.

Te puede interesar:

Polémica en el Nacional de Buenos Aires: dejan libres a 129 alumnos con más de una previa

Crisis bancaria: bamboleos en la cuerda floja de los mercados

Francia: el gobierno adoptó por decreto su reforma jubilatoria; más de 200 detenidos por protestas

Se viene el Lollapalooza: todo lo que hay que saber sobre accesos, estacionamiento y medios de transporte

Tags: ActualidadARGENTINACHACO
Previous Post

La militancia realizó un encuentro en la mutual de colectiveros a recinto repleto

Next Post

Producción y el INASE completaron relevamiento de lotes del programa Semilleros de Algodón

Related Posts

Trabajo constante para preservar la limpieza y bienestar de la ciudad
Chaco

Trabajo constante para preservar la limpieza y bienestar de la ciudad

17 julio, 2025
Política de miedo: Amenaza  con “auto golpe” ante el fracaso del plan de exterminio económico
Chaco

Política de miedo: Amenaza  con “auto golpe” ante el fracaso del plan de exterminio económico

17 julio, 2025
Feliz cumpleaños “Faber” y hasta la victoria siempre!!!
Argentina

Feliz cumpleaños “Faber” y hasta la victoria siempre!!!

16 julio, 2025
El Chaco no tiene destino con una gestión inhumana como la de Leandro Zdero y Javier Milei
Argentina

El Chaco no tiene destino con una gestión inhumana como la de Leandro Zdero y Javier Milei

13 julio, 2025
Alarmante: Las políticas de hambre de Milei afectaron a 4,3 millones de niños y adolescentes durante 2024
Argentina

Alarmante: Las políticas de hambre de Milei afectaron a 4,3 millones de niños y adolescentes durante 2024

13 julio, 2025
Cada vez más acorralado, Zdero volvió a admitir que no puede resolver problemas y corre peligro el pago de sueldos
Chaco

Cada vez más acorralado, Zdero volvió a admitir que no puede resolver problemas y corre peligro el pago de sueldos

12 julio, 2025
Next Post

Producción y el INASE completaron relevamiento de lotes del programa Semilleros de Algodón

Busca Notas por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Oct   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In