• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Más viviendas para Sáenz Peña: Capitanich y Maggiotti inauguraron el edificio del PROCREAR

20 mayo, 2023
in Chaco
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga recibieron este viernes al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, e inauguraron el edificio del Procrear en Sáenz Peña. Además entregaron 12 títulos de propiedad a familias saenzpeñenses.

En su discurso, el mandatario aseguró que se trata de un hecho trascendental y recordó que “en el lugar se emplazaba la alcaidía, emblema de la violación de los derechos humanos”. “Hoy se erige un edificio que es emblema de la dignidad humana de muchas familias”, destacó.

El nuevo edificio, que cuenta con 74 departamentos de dos y tres habitaciones y ocho locales comerciales, demandó una inversión de $1.266 millones. Este viernes se entregaron las llaves de 22 departamentos a las familias que fueron sorteadas en diciembre de 2022, los próximos meses se completarán los procesos administrativos para hacer las adjudicaciones que faltan.

Se trata del edificio multifamiliar más grande de la ciudad termal y tiene la particularidad de haber comenzado y finalizado su construcción en la actual gestión presidencial y también en la fe Capitanich. En la oportunidad estuvieron presentes, además, el presidente del IPDUV, Diego Arévalo y el intendente Bruno Cipolini.

El proyecto comenzó en 2014, pero entre 2015 y 2019 no hubo avances producto de la paralización de la obra pública. Luego, en 2019, lo primero que hizo la actual gestión provincial fue rescatar el proyecto ejecutivo para su licitación, y durante su ejecución brindó trabajo a 222 obreras y obreros que pudieron acceder a una fuente laboral otorgando dignidad a sus familias.

“Es un día muy importante para Sáenz Peña que tiene un total de 600 soluciones habitacionales incluyendo el convenio Nación-municipio y Nación-Provincia. Estas construcciones permiten resolver parte del déficit habitacional de una ciudad que crece día a día producto de la gran oferta educativa que tiene”, señaló Capitanich.

“El nuevo edificio implica desarrollo y progreso para Sáenz Peña sumado a un importante plan infraestructura que incluyó e incluye el parque industrial, resguardo aduanero, autovía de la ruta 16 y de la ruta 25, el nuevo edificio del hospital 4 de Junio, el electroducto NEA NOA, la estación transformadora, 500 cuadras de pavimento urbano, el Centro de Convenciones, la sucursal de NBCH, el rescate del edificio del hotel Gualok, la ejecución y puesta en valor del aeropuerto y del autódromo; entre otras obras que hicimos y vamos a hacer llevando adelante una agenda de compromiso y trabajo”, sostuvo.

El Estado como garante de acceso a la vivienda propia

Por su parte, el ministro Maggiotti informó que las 22 familias chaqueñas que hoy habitan su vivienda se suman a las 100.000 llaves entregadas en todo el país. Así aseguró que “es un honor estar en Chaco compartiendo la entrega de las primeras viviendas que comenzaron y finalizaron en la actual gestión”.

 

Al respecto, indicó que más allá de las gestiones que se puedan realizar desde el Gobierno nacional “mucho tiene que ver con el nivel de gestión que tiene el gobernador, Capitanich no tiene día ni horario para gestionar para su pueblo”.

Chaco tendrá más de 6.700 viviendas en construcción y más 3.700 ya fueron entregadas. Además el NBCH es el único banco provincial del país que hizo un convenio con el Fideicomiso PROCREAR para que las y los chaqueños se puedan inscribir a través de la banca pública para construir su casa en un lote propio, con créditos a tasa cero ajustable al salario.

“Argentina siempre es la misma, lo que cambia son los gobiernos y sus prioridades. Alberto y Cristina priorizaron la obra pública y las viviendas, porque creen que el Estado es el que tiene que garantizar el acceso a la vivienda. Pero hay momentos en el país en que no se construyen viviendas y eso tiene que ver con el gobierno de turno, esos gobiernos apuestan todo al mercado y todos sabemos que los mercados lo único que buscan es la rentabilidad económica”, manifestó.

Solución para el déficit habitacional

El presidente del IPDUV subrayó el hecho que Chaco entregará 8.000 viviendas en cuatro años de gestión. “Esto es producto de que el Gobierno nacional entendió que existe un problema de déficit habitacional y se propuso dar respuestas a las y los argentinos”, dijo.

Lorena Dutchein, una de las beneficiarias, aseguró que se trata de un sueño, contó que hace 11 años está inscripta en el IPDUV, pero que para el departamento se inscribió dos días antes del sorteo. Hasta hoy, alquilaba el lugar donde vivía su familia.

Notas promocionadas

Te puede interesar:

Es regatista olímpico y denuncia que hay 20 toneladas de basura en una playa de Península Valdés que nadie limpia

Dengue: la ciencia descubrió un truco del mosquito Aedes aegypti para picar cada vez más

Jefe de agencia nuclear expresa preocupación por disparos cerca de planta ucraniana de Zaporiyia

Cómo el sistema de código QR reconfiguró la industria financiera

 

Tags: ActualidadARGENTINACHACO
Previous Post

El gobierno habilitó 60 perforaciones de agua para productores del centro de la provincia

Next Post

Capitanich lanzó la edición 2023 de los Juegos Nacionales Evita en el Chaco

Related Posts

Barranqueras: pagarán salarios a los trabajadores municipales este viernes
Chaco

Barranqueras: pagarán salarios a los trabajadores municipales este viernes

3 julio, 2025
El peronismo del Chaco no aprovecha el fracaso de Leandro Zdero
Chaco

El peronismo del Chaco no aprovecha el fracaso de Leandro Zdero

1 julio, 2025
NBCH explica el cobro de cuotas vencidas de préstamos personales y anticipos
Chaco

NBCH explica el cobro de cuotas vencidas de préstamos personales y anticipos

30 junio, 2025
Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco
Argentina

Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco

29 junio, 2025
Quitilipi: “No puedo pagar el aguinaldo, la coparticipación no alcanza” dijo el Intendente Lovey
Chaco

Quitilipi: “No puedo pagar el aguinaldo, la coparticipación no alcanza” dijo el Intendente Lovey

29 junio, 2025
Capitanich repudió la derogación del Fondo Algodonero y apuntó contra Milei y Zdero por las graves consecuencias para los productores chaqueños
Argentina

Capitanich repudió la derogación del Fondo Algodonero y apuntó contra Milei y Zdero por las graves consecuencias para los productores chaqueños

27 junio, 2025
Next Post

Capitanich lanzó la edición 2023 de los Juegos Nacionales Evita en el Chaco

Busca Notas por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Oct   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In