• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Mesa de tierras: con un 80% de chacras relevadas, Capitanich destacó avances en la regularización de lotes en Miraflores

20 mayo, 2023
in Chaco
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

El gobernador Jorge Capitanich convocó este lunes a un nuevo encuentro de trabajo de la Mesa de Seguimiento de Tierras, con quienes avanzaron en el plan de trabajo para la resolución del histórico conflicto territorial en chacras de la localidad de Miraflores. En la oportunidad, el mandatario celebró que se alcanzó un 80% de avance en el relevamiento, que alcanza a unas 100 chacras.

Junto al ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, y el subsecretario de Fortalecimiento de Gobiernos Locales, Rubén Guillón, Capitanich destacó que la Mesa de Tierras “ha venido trabajado con una metodología de abordaje de conflictos de carácter territorial en zonas urbanas y rurales con un muy buen nivel de desenvolvimiento, y con un enfoque interdisciplinario”.

Además, destacó la labor del subsecretario Guillón “para atender un problema legendario en Miraflores, que tiene 100 chacras donde se ha realizado un relevamiento pormenorizado del 80%, restando solo un 20% que se finalizarán en mayo”, adelantó el mandatario. Paralelamente, trabajaron en próximas entregas de títulos y regularización de más parcelas urbanas en el interior de la provincia que se concretarán en los meses de mayo y junio.

Capitanich valoró que se logró resolver con “ejemplaridad” una convocatoria propiciada por el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) para la identificación de aproximadamente 11 títulos para zonas rurales, logrando satisfacer las demandas de 70 familias de comunidades originarias, a través de un proceso de audiencia pública en el marco del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

También anunció una próxima entrega de títulos de propiedad, el 24 de mayo, en el lote 94, equivalente a 44 parcelas urbanas, que serán regularizadas. Paralelamente, en la zona se trabaja en un plan de regularización de conexiones de electrificación rural, “que son 80 y que significan una demanda por parte de la comunidad que logramos atender”, subrayó el gobernador..

Gestiones para la regularización en distintos puntos de la provincia

El mandatario también se refirió a la situación de la Colonia Juan Penko, donde participó la Defensoría del Pueblo, a través de un procedimiento judicial, para llegar a un grupo de familias y beneficiarlas con 14 conexiones eléctricas rurales en el lugar y, en este contexto, mañana habrá un tratamiento de esta iniciativa en la Cámara de Diputados de la provincia para establecer los mecanismos de regulación.

En la Colonia Juan Penko viven 25 familias desde 1961 y tras la aparición de un posible dueño de esas tierras en el año 1990, se inició un proceso judicial. El requerimiento era que, mientras se judicializa la situación, las familias puedan acceder a energía eléctrica.

Paralelamente, hacia junio estarán resueltas las situaciones, junto a la Fiscalía de Estado, del Lote 202 Vargas 2 y Campo Winter en General San Martín. Además, se resolvieron los casos de Eriberto Navarro Las Delicias, que es un predio de 600 hectáreas que involucran a gran parte de comunidades criollas del sector, así como los casos de Pampa Castro y de Teresa Vargas. También trabajaron en la situación de 100 hectáreas de Pampa del Indio y en el lote 415.

Participaron el secretario General de Gobierno, Cristian Rolón Motter, el Fiscal de Estado, Alejandro Herlein, representantes de la Unión de Pequeños Productores Chaqueños, entre ellas Ana Machuca (presidente), Francisco Martínez, representante del conflicto Juan Penco, integrantes del equipo del diputado Rodolfo Schwartz, entre otros.

La presidenta de la Unión de Pequeños Productores Chaqueños, Ana Machuca, celebró las acciones de la Mesa y explicó que la Colonia Juan Penko celebró el acceso a la energía eléctrica por parte de las familias: “es un derecho”, aseguró.

Alejandro Romero, del Partido del Trabajo y el Pueblo, remarcó que las gestiones de la mesa “fueron una respuesta del Gobierno a una crisis del sector rural”, dijo. En el caso de Miraflores, “gracias a la lucha y a los equipos que trabajaron, estamos en condiciones de titularizar una parte de una reserva histórica”, dijo.

Francisco Martínez, de la Colonia Juan Penko destacó: “a través de una medida cautelar vamos a tener el derecho a la luz, después de tantos años para cuatro generaciones aproximadamente dentro del lugar que estamos”, dijo. “Esta mesa es fundamental por las decisiones que se tomaron, trabajando juntos con el Gobierno y con todos los movimientos sociales. Es un gran logro del conjunto”, remarcó.

Notas promocionadas

Te puede interesar:

Canadá expulsó a un diplomático chino que acosó a un diputado

Ignacio Cirac: “Va a haber una revolución cuántica en el hogar, hay que estar preparados”

Leches recetadas: entre amparos judiciales por bebés sin consuelo y un lado oscuro en la Web

Bombardeo aéreo de Israel sobre Gaza: hay al menos 13 muertos y edificios en llamas

Tags: ActualidadARGENTINACHACO
Previous Post

Debitalo, te RE conviene: se conocieron los ganadores del sorteo de NBCH

Next Post

Capitanich entregó equipamiento y mobiliario al hogar cristo rey y afirmó que es inmenso el trabajo que hacen

Related Posts

El peronismo del Chaco no aprovecha el fracaso de Leandro Zdero
Chaco

El peronismo del Chaco no aprovecha el fracaso de Leandro Zdero

1 julio, 2025
NBCH explica el cobro de cuotas vencidas de préstamos personales y anticipos
Chaco

NBCH explica el cobro de cuotas vencidas de préstamos personales y anticipos

30 junio, 2025
Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco
Argentina

Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco

29 junio, 2025
Quitilipi: “No puedo pagar el aguinaldo, la coparticipación no alcanza” dijo el Intendente Lovey
Chaco

Quitilipi: “No puedo pagar el aguinaldo, la coparticipación no alcanza” dijo el Intendente Lovey

29 junio, 2025
Capitanich repudió la derogación del Fondo Algodonero y apuntó contra Milei y Zdero por las graves consecuencias para los productores chaqueños
Argentina

Capitanich repudió la derogación del Fondo Algodonero y apuntó contra Milei y Zdero por las graves consecuencias para los productores chaqueños

27 junio, 2025
 Ante recortes posibles, Pedrini defendió y destacó el aporte del INTA
Chaco

 Ante recortes posibles, Pedrini defendió y destacó el aporte del INTA

27 junio, 2025
Next Post

Capitanich entregó equipamiento y mobiliario al hogar cristo rey y afirmó que es inmenso el trabajo que hacen

Busca Notas por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Oct   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In