• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se inaugura en el CCK muestra fotográfica de Giancarlo Ceraudo sobre los “vuelos de la muerte”

20 mayo, 2023
in Politica
Se inaugura en el CCK muestra fotográfica de Giancarlo Ceraudo sobre los “vuelos de la muerte”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una muestra del fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo que retoma una conmovedora investigación sobre los llamados “vuelos de la muerte” y que da cuenta del trabajo de Madres de Plaza de Mayo y del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) será inaugurada hoy en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

La inauguración de la muestra llamada “Destino final” se realizará hoy a las 17.30; y estará abierta al público a partir de mañana, de miércoles a domingos, de 14 a 20 horas, en el 5to piso del centro cultural.

El trabajo relata el descubrimiento que hizo Ceraudo, junto a la exdetenida desaparecida y actual Defensora del Público, Miriam Lewin, de varias aeronaves comprometidas en los “vuelos de la muerte” y de las planillas de vuelo correspondientes.

Dos de los aviones, modelo Lockheed Electra, fueron encontrados en las ciudades de Buenos Aires y Bahía Blanca, mientras que los otros tres, modelo Short Skyvan, aparecieron en Luxemburgo (Inglaterra) y Fort Lauderdale (Estados Unidos). Este último volverá al país en las próximas semanas, según se conoció esta semana.

Con curaduría de Arianna Rinaldo y coordinación de Flor Guzzetti, la exposición da cuenta de una búsqueda que recopila información sobre aquellos vuelos con detalladas planillas en los que se incluían el modelo de la aeronave, el número de serie, la fecha del vuelo, el itinerario, el nombre del piloto y la duración de las misiones.

Estos documentos representaron luego una invaluable prueba de acusación en manos de la Justicia argentina y gracias a este hallazgo se pudo acusar y condenar a prisión perpetua a tres expilotos de la Prefectura Naval después de cuarenta años de cometidos los delitos.

La muestra es una prueba conducente del poder de la fotografía y del compromiso en la búsqueda de la verdad, destacaron los organizadores.

El fotógrafo italiano Ceraudo dedicó veinte años de su investigación fotográfica, y sigue haciéndolo, a los trágicos “vuelos de la muerte”.

El fotógrafo documental italiano retoma así los hechos ocurridos entre el 8 y el 10 de diciembre de 1977, cuando un grupo de Madres de Plaza de Mayo, dos monjas francesas y otros activistas de derechos humanos fueron secuestrados luego de una reunión en la iglesia de la Santa Cruz en Buenos Aires y llevados al centro clandestino de detención de la entonces ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada), donde fueron torturados, y luego arrojados vivos en uno de los “vuelos de la muerte”, presuntamente en la noche del 14 de diciembre de ese año.

A pocos días de ese vuelo, el océano devolvió algunos de los cuerpos en la playa de Santa Teresita, 300 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Al comparar los informes médico-legales de los cuerpos y en base a los datos de los planes de vuelo, los fiscales concluyeron que las víctimas habían sido arrojadas desde el Skyvan PA-51, encontrado por Ceraudo y Lewin en Fort Lauderdale.

El 12 de abril de 2011, un fiscal solicitó la detención de Enrique José De Saint Georges, Mario Daniel Arrú y Alejandro Domingo D’Agostino, tres de los pilotos, quienes, según los planes de vuelo, figuraban al mando del Skyvan PA-51 la noche del 14 de diciembre de 1977. El 29 de noviembre de 2017, Arrú y D’Agostino fueron condenados a cadena perpetua en el marco de la Megacausa ESMA.

A lo largo de los años, Ceraudo ha visitado numerosos centros clandestinos de detención, tortura, muerte y exterminio (CCDTyE), y trabajado con las Madres de Plaza de Mayo y con el EAAF, fotografiando a algunos de los sobrevivientes.

La exhibición está compuesta por más de 90 fotografías combinadas con recursos gráficos, gigantografías, videos y audios de testigos.

Integran el archivo fotográfico las imágenes que documentan el trabajo realizado por el EAAF, del CCDTyE, de sobrevivientes y familiares de las víctimas junto a textos del juez Baltasar Garzón, Taty Almeida, Horacio Verbitsky, Enrique Piñeyro, Carlos “Maco” Somigliana, Alejandro Covello y el relato de Lewin, extraídos del libro Destino final, publicado en el 2017.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Estreno del documental “Íntimas” sobre personas trans fue escenario para presentar una casa refugio

Next Post

Mercosur: tras una larga interrupción, se reanuda la cumbre social

Related Posts

Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei
Politica

Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei

28 octubre, 2025
Diego Santilli cumplió su promesa electoral y se rapó en vivo
Politica

Diego Santilli cumplió su promesa electoral y se rapó en vivo

27 octubre, 2025
Kicillof: “El ‘frenar a Milei’ no alcanzó: la gente quiere algo nuevo”
Politica

Kicillof: “El ‘frenar a Milei’ no alcanzó: la gente quiere algo nuevo”

27 octubre, 2025
Viriginia Gallardo tras conseguir una banca Diputados: “Me expuse a la votación popular toda mi vida”
Politica

Viriginia Gallardo tras conseguir una banca Diputados: “Me expuse a la votación popular toda mi vida”

27 octubre, 2025
Elecciones 2025, el día después EN VIVO: La reforma laboral y tributaria, los desafíos del Gobierno para el nuevo Congreso
Politica

Elecciones 2025, el día después EN VIVO: La reforma laboral y tributaria, los desafíos del Gobierno para el nuevo Congreso

27 octubre, 2025
¿Triunfo mileísta o derrota peronista? 5 razones para entender los resultados
Politica

¿Triunfo mileísta o derrota peronista? 5 razones para entender los resultados

27 octubre, 2025
Next Post

Mercosur: tras una larga interrupción, se reanuda la cumbre social

Busca Notas por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Ago   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In