• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Grabois y Manes debatieron y alertaron sobre “mensajes violentos” de los libertarios

26 mayo, 2023
in Politica
Grabois y Manes debatieron y alertaron sobre “mensajes violentos” de los libertarios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto TWJuanGrabois
Foto: TW@JuanGrabois.

Los precandidatos presidenciales Juan Grabois, por el Frente Patria Grande en el Frente de Todos (FdT), y Facundo Manes, del radicalismo en Juntos por Cambio (JxC), intercambiaron ideas y posiciones políticas sobre los 40 años ininterrumpidos de democracia y coincidieron en señalar la “preocupación” que generan los mensajes “violentos” de sectores denominados “libertarios”, durante un encuentro desarrollado en la noche del viernes en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK).

Frente al auditorio de la Sala Argentina colmada, que aplaudió cada una de sus intervenciones, los postulantes esbozaron una revisión histórica de las cuatro décadas de democracia y marcaron sus diferencias y similitudes con respecto a la coyuntura política actual rumbo a las elecciones de este año.

Para Grabois, “hubo distintos momentos” en este período iniciado en 1983, y consideró que se deben “reconocer los méritos” de cada Gobierno con “objetividad científica”. Además, subrayó que las administraciones de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) “dejaron un país mejor” del que había cuando asumieron.

“Los momentos más felices durante los años de democracia fueron durante los gobiernos de Néstor y Cristina”, destacó, y recordó que, durante el ciclo kirchnerista, Argentina tuvo la menor tasa de “endeudamiento” y el “mejor salario” de Latinoamérica.

En cuanto a los desafíos actuales, el dirigente social (40 años) apuntó que “uno de los problemas de la democracia” son las “burbujas” que crean las “redes sociales”, las cuales promueven una “máscara” que imposibilita el debate político.

“Hay que tener mucho cuidado con eso. No podés intercambiar ideas con nadie”, subrayó.

Por su lado, Manes criticó el concepto de “justicia social” que presentaron en estas cuatro décadas las distintas coaliciones peronistas.

El diputado nacional recordó que en la actualidad “más de la mitad de los chicos son pobres”, pero también consideró que no se cumplió con esa máxima que guió la campaña electoral que le permitió a Raúl Alfonsín obtener el triunfo en los comicios presidenciales de 1983.

“‘Con la democracia se come, se cura y se educa’ fue algo que no pasó. Fuimos exitosos en un sistema democrático, pero no en darle a la sociedad prosperidad, desarrollo e igualdad”, subrayó.

En ese sentido, el neurocientífico (54 años) sugirió que “debe existir un “paradigma del desarrollo” que debe unir tanto a los movimientos sociales y a las expresiones políticas como el radicalismo, el peronismo y el liberalismo”.

Sin embargo, aportó que todos los países “tienen planes estratégicos”, pero que “nadie sabe” cuál es el de Argentina

“Lo que necesitamos es un proyecto de país”, recalcó.

Si bien hubo “chicanas” entre ambos precandidatos, también hubo elogios compartidos durante las dos horas que duró el encuentro denominado “Democracia e Imaginación Política”.

La preocupación por los mnsajes “violentos”

Ambos coincidieron en la “preocupación” por los mensajes “violentos” que llevan adelante los sectores autodenominados “libertarios” y que son representados por el diputado de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei.

“Nuestro principal adversario hoy es ese discurso de extrema violencia, que no habla de libertad. La libertad no se hace construyendo muros, se hace derribando muros”, sostuvo Manes.

Por su parte, Grabois calificó al diputado ulraderechista como “un falso profeta mesiánico”.

Al inicio del debate, el precandidato presidencial por el FdT se refirió a la coyuntura electoral de la coalición oficialista y propuso una autocrítica.

“Como coalición electoral fue un éxito, pero como gobierno fue un fracaso. Hay que construir una nueva perspectiva para el corto y mediano plazo”, remarcó, y señaló que el programa de su partido Frente Patria Grande debe estar representado en la fórmula electoral.

El dirigente social reiteró -como lo anunció en el lanzamiento de su precandidatura en el microestadio de Ferro Carril Oeste- que si el ministro de Economía, Sergio Massa, es el candidato de la coalición, su partido se irá del FdT.

“Es una figura que tiene vocación colonial. Tampoco tiene apego por la justicia social. No tenemos demasiado que ver salvo que como aliado táctico”, añadió.

Sin embargo, resaltó que el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, es “un compañero” con el que se siente “representado” y podría ponerse “de acuerdo”, en caso de que también sea precandidato presidencial.

“Si él mide más va a ser candidato, y si yo mido más voy a ser el candidato. Pero eso todavía no sucedió. Soy el único precandidato de la coalición”, remarcó.

En cuanto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostuvo: “Tiene que garantizar el triunfo en la provincia de Buenos Aires. Además no es lo que él considera correcto hacer. Yo banco esa posición”.

El encuentro tuvo la moderación de los periodistas Mario Santucho y Natalia Gelós y se dio en el marco del Festival Democracia e Imaginación Política en América Latina, que forma parte del Proyecto Ballena y que se desarrolla entre el 13 y el 28 de mayo.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

A un mes del cierre de las listas, los nombres que suenan como candidatos

Next Post

Lula anunció que la ciudad amazónica de Belém será sede de la COP30 en 2025

Related Posts

Peter Lamelas se reunió con Federico Sturzenegger y volvió a elogiar a Javier Milei
Politica

Peter Lamelas se reunió con Federico Sturzenegger y volvió a elogiar a Javier Milei

19 noviembre, 2025
Cristina Kirchner vinculó la nueva restricción a sus visitas a sus criticas a Javier Milei
Politica

Cristina Kirchner vinculó la nueva restricción a sus visitas a sus criticas a Javier Milei

19 noviembre, 2025
Estudiantes, docentes y egresados realizan jornada de lucha contra el cierre de una escuela pública
Politica

Estudiantes, docentes y egresados realizan jornada de lucha contra el cierre de una escuela pública

19 noviembre, 2025
Historia oculta: Carta de Ramón Carrillo a su hermana desde su exilio en Brasil.
Argentina

Historia oculta: Carta de Ramón Carrillo a su hermana desde su exilio en Brasil.

19 noviembre, 2025
La CGT recibió a diputados del peronismo y advirtió por la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán contra la pared”
Politica

La CGT recibió a diputados del peronismo y advirtió por la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán contra la pared”

18 noviembre, 2025
Causa Vialidad: ordenan el decomiso de bienes para Cristina Kirchner y Lázaro Báez
Politica

Causa Vialidad: ordenan el decomiso de bienes para Cristina Kirchner y Lázaro Báez

18 noviembre, 2025
Next Post

Lula anunció que la ciudad amazónica de Belém será sede de la COP30 en 2025

Busca Notas por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Ago   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In