• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Paulinho Moska en el Fimba: música que renace de las cenizas

26 mayo, 2023
in Espectaculos
Paulinho Moska en el Fimba: música que renace de las cenizas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cantante y compositor brasileño Paulinho Moska fue anoche el gran protagonista de una nueva jornada de la edición 2023 del Festival Internacional de Música de Bariloche (Fimba), que tuvo además las destacadas presentaciones del Guillo Espel Cuarteto, el bandoneonista local Toby Villa y el Ensamble Vocal Áurigae, entre más.

Se trataba de la quinta fecha que, marcada por una incesante lluvia, dio continuidad al festival organizado por el Gobierno de Río Negro con apoyo de la Municipalidad de la Ciudad de Bariloche.

El público que acudió a la cita con el artista carioca de 55 años en su primera participación del Fimba -y en un viaje en el que también pasará esta misma noche por el porteño Auditorio de Belgrano- encontró en el Teatro La Baita un escenario de montaje minimalista, compuesto solo por una silla, un micrófono y dos guitarras acústicas.

Pero había un elemento más: al apagarse las luces de la sala, sobre una pantalla gigante al fondo del tablado comenzó a proyectarse parte de un documental sobre el incendio del Museo Nacional de Rio de Janeiro en 2018, que provocó la pérdida de una colección histórica y científica construida a lo largo de 200 años.

El audiovisual hace foco en David, un bombero que acudió a apagar las llamas y que también es lutier que elabora instrumentos musicales, específicamente guitarras, a partir de las maderas rescatadas en los incendios que sofoca.

David ya le había vendido alguna guitarra a Paulinho antes del siniestro, pero ante la inmensidad de la tragedia que devoró gran parte de la historia brasileña y dejó en ruinas el palacio donde alguna vez habitó Don Pedro II, el último emperador de Brasil, el bombero lutier inició el Proyecto Fénix para ayudar en la reconstrucción del Museo a partir de la creación de instrumentos con lo recuperado de los escombros. Moska es padrino del proyecto.

Entonces, tal como explica el músico en su portuñol, el toque minimalista de la puesta escénica adquiere un nuevo sentido: las dos guitarras que flanquean a Paulinho son producto del trabajo de David y servirán para recorrer su más reciente disco, “Las guitarras fénix del Museo Nacional”, y otros grandes hitos de su repertorio.

El recital pasó por temas como “Todo nuevo de nuevo” y “Lágrimas de diamante”, en un derrotero que fue acompañando de historias y anécdotas con otros músicos latinoamericanos, entre los que destaca su labor con Fito Páez en la producción de “Hermanos”, su amistad con Kevin Johansen, con el uruguayo Jorge Drexler o Lisandro Aristimuño.

Cambiando de una guitarra a otra de acuerdo con las necesidades sonoras de cada canción, Moska cautivó a los concurrentes que colmaron La Baita en doble función.

A la hora de los bises, Paulinho se dio el gusto de pasar por las creaciones de otros grandes artistas de la historia de su país, como Pixinguinha, Caetano Veloso, Gilberto Gil y Joao Gilberto.

En tanto, a tan solo tres cuadras de La Baita, en el Centro de Arte, Ciencia y Tecnología, la agrupación La fragua en primer término, Toby Villa después y finalmente el Guillo Espel Cuarteto compusieron una especie de tríptico estilístico con la música argentina de raíz abierta a distintas influencias como común denominador.

Más temprano, el Ensamble Vocal Áurigae había inaugurado la jornada en la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi, con un repertorio que fue del estonio Arvo Pärt (“Solfeggio”) y el estadounidense Morten Lauridsen (“De Lux Aeterna”) a los argentinos Guillermo Giono (“La rai del guarango”) y Mario Witis (“Digo la mazamorra” – sobre letra de E. Agüero y música de P. Carabajal).

El Fimba sigue hoy de la siguiente manera: la agrupación Antigua Camera estará a las 18 en el Camping Musical Bariloche; Nano Stern y Fernando Cabrera junto al Ensamble de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Río Negro saldrán a escena en La Baita a las 19 y a las 22; mientras que el escenario del centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología será para Los Taura, a las 20, Patagonia Tango a las 21, y Rodolfo Mederos junto al Ensamble de Cuerdas de la Filarmónica a las 22.

Fuente Ambito

Tags: EspectaculosReporte 24
Previous Post

Acuerdo de cereales del mar Negro tarda en ponerse en marcha tras su prórroga

Next Post

Famalicão está en ventaja 2 a 1 sobre Rio Ave

Related Posts

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta
Espectaculos

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta

11 julio, 2025
Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios
Espectaculos

Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios

11 julio, 2025
Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum
Espectaculos

Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum

10 julio, 2025
Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo
Espectaculos

Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo

10 julio, 2025
La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós
Espectaculos

La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós

8 julio, 2025
Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”
Espectaculos

Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”

8 julio, 2025
Next Post
Famalicão está en ventaja 2 a 1 sobre Rio Ave

Famalicão está en ventaja 2 a 1 sobre Rio Ave

Busca Notas por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Oct   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In