• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Erdogan se impuso en la segunda vuelta en Turquía y conservará el poder hasta 2028

29 mayo, 2023
in Internacionales
Erdogan se impuso en la segunda vuelta en Turquía y conservará el poder hasta 2028
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras el conteo de 98% de los votos, según la agencia de noticias pública Anadolu, Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), alcanzaba 52,1% de los votos frente a 47,9% para su rival, el socialdemócrata Kemal Kilicdaroglu.

“Cada elección supone un renacimiento”, afirmó el mandatario al anunciar su victoria.

“Cumpliremos todas las promesas hechas al pueblo”, dijo ante una multitud reunida en Estambul y que ondeaba banderas turcas.

También se produjeron concentraciones espontáneas para celebrar la victoria en otras ciudades, sobre todo en la región de Anatolia, en el centro del país. “Ahora hemos abierto la puerta del siglo turco, pero la abrimos juntos; juntos hicimos realidad los sueños y las emociones de todos los segmentos de nuestra nación, desde hombres hasta mujeres, desde jóvenes hasta ancianos, desde empleados hasta jubilados”, sostuvo.

Erdogan no esperó los resultados definitivos del escrutinio para proclamar su victoria y salió ante la multitud desde su residencia de Kisiki, en Estambul, tras conocer que la agencia Anadolu lo daba como ganador cuando el Consejo Supremo Electoral (CSE) había contado 80% de los votos.

Aunque el CSE aseguró que la votación se desarrolló sin incidentes, el diputado del opositor partido CHP Alí Seker afirmó ante la televisora Hark que fue atacado en la provincia de Sanliurfa, en el sudeste del país, cuando denunció que un grupo de hombres estaba intentando votar en nombre de las mujeres de sus familias.

Aliados

Líderes internacionales como el presidente de Rusia, Vladímir Putin; el de Venezuela, Nicolás Maduro; el de Argelia, Abdelmayid Tebune; el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y el líder militar sudanés, Abdelfatá al Burhan, felicitaron a Erdogan por su victoria.

Putin dijo que el resultado es una “clara prueba” del apoyo de la población turca al mandatario. Unos 60 millones de turcos estaban habilitados para votar si extendían cinco años más el mandato del presidente, de 69 años.

Erdogan llegó al balotaje con ventaja en los sondeos pese al deseo de cambio de una parte del electorado, una inflación galopante y denuncias de las restricciones de las libertades en un país en el que hay decenas de miles de opositores presos o en exilio.

El presidente, un devoto musulmán líder del AKP, una formación de origen islamista conservadora, llegó con semblante cansado a votar a mediodía en un barrio de Estambul, donde lo esperaba una multitud entusiasta.

Más temprano, luego de votar, destacó ante periodistas que era la primera segunda vuelta de una elección presidencial en la historia de Turquía.

“Ruego a Dios que (la elección) sea beneficiosa para nuestro país y nuestra nación…”, dijo. Kilicdaroglu, de 74 años, ocupó el segundo lugar con 45% de los sufragios en la primera vuelta. “Esta elección se llevó a cabo en circunstancias muy difíciles, hubo todo tipo de calumnias y difamaciones”, dijo a periodistas después de emitir su voto.

Los últimos sondeos ya apuntaban a que el actual presidente, que obtuvo el apoyo del candidato ultranacionalista Sinan Ogan, tercero con 5% de los votos en primera vuelta, mantendría la misma diferencia porcentual.

La victoria de Erdogan en la primera vuelta se consiguió a pesar de la importante inflación que golpea el país -superó el 85% en otoño- y el devastador terremoto que azotó la nación hace tres meses.

En estas elecciones se enfrentaron dos visiones del país.

Por un lado, Kilicdaroglu prometía restaurar la democracia, la independencia de la justicia y de la prensa tras dos décadas de Gobierno de Erdogan.

El candidato socialdemócrata lidera una coalición de partidos que abarca desde la derecha nacionalista hasta el centro-izquierda liberal y que recibió el respaldo del partido prokurdo HDP.

Pero el economista de formación no logró aprovechar la grave crisis económica que está haciendo mella en los hogares y los jóvenes turcos.

Por otro, el presidente Erdogan, quien prometió estabilidad y su consolidación en el poder, ha sido comparado con la de los sultanes que gobernaban al desaparecido Imperio turco, la entidad política absolutista de la que deriva la actual Turquía.

La victoria concede a Erdogan cinco años más para ejecutar su gran sueño, el “siglo de Turquía”, la reivindicación de un ideal histórico para el país coincidiendo con el centenario de la fundación de la república turca por Mustafa Kemal Atatürk en 1923, si bien sus críticos entienden que el mandatario se está alejando de los preceptos originales al enfatizar valores tradicionalistas, conservadores y religiosos.

Los comicios en Turquía, de 85 millones de habitantes y miembro de la OTAN, fueron observados de cerca tanto por las potencias occidentales como por los países de Medio Oriente debido a su papel geopolítico clave.

Tras la primera vuelta, Kiliçdaroglu apareció más ofensivo y menos sonriente que al inicio de su campaña.

Al carecer de acceso a los principales medios de comunicación, batalló en Twitter mientras sus partidarios buscaban votos puerta en puerta.

En juego estaban 8,3 millones de electores que no votaron el 14 de mayo, pese a una cifra de participación del 87%.

Erdogan multiplicó los encuentros y se apoyó en las transformaciones que trajo al país desde que llegó al poder como primer ministro en 2003, y luego como presidente desde 2014.

El presidente ha subido el salario mínimo tres veces en un año y ha multiplicado sus promesas de campaña, como las becas gratuitas prometidas en el último minuto a los estudiantes de luto tras el terremoto.

En uno de sus últimos actos de campaña, acudió el sábado a la tumba de su modelo político, el antiguo primer ministro nacionalista-islamista Adnan Menderes, depuesto y ahorcado por los militares en 1961.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Imputaron por homicidio al segundo detenido por el crimen de la periodista correntina

Next Post

Racing no levanta y empató con Defensa y Justicia

Related Posts

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Next Post
Racing no levanta y empató con Defensa y Justicia

Racing no levanta y empató con Defensa y Justicia

Busca Notas por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Oct   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In